DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL INTEGRAL

Feldman, R. S. (2007). Desarrollo psicológico a través de la vida. Pearson Educación. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/QUgMVyDKNv5hyl5

Goleman, D. (2010). Inteligencia emocional. Editorial Kairos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=678707

Goleman, D., Markman, A., McKee, A., & David, S. (2022). Inteligencia emocional: Cómo las emociones intervienen en nuestra vida personal y profesional. Editorial Reverté. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=29197522

Álamos, P., Cifuentes, O., Milicic, N., Pizarro, M., Rosas, R., & Ulloa, D. (2017). Construcción de cuentos: ¿Qué pueden aportar al desarrollo socioemocional inclusivo? Estudios Pedagógicos, 43(1), 7–17. https://link.gale.com/apps/doc/A566681130/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=b1d5e645

Altamirano Paltán, T. E., Segovia Pichucho, G. M., & Garzón Gonzáles, J. A. (2023). La dramatización como estrategia para el desarrollo socioemocional. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, X(3), 1–20. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-dramatización-como-estrategia-para-el/docview/3083836693/se-2?accountid=37408

Aristulle, P. del C., & Paoloni-Stente, P. V. (2019). Habilidades socioemocionales en las comunidades educativas: aportes para la formación integral de los y las docentes. Revista Educación, 43(2), 1–14. https://link.gale.com/apps/doc/A596318609/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=2bb3e1c3

Atiaja Acosta, G. M., Reasco Boya, M. J., & Bravo Zambonino, J. M. (2023). Importancia de la Escuela Nueva en el desarrollo socioemocional. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, X(3), 1–17. https://www.proquest.com/scholarly/journals/importancia-de-la-escuela-nueva-en-el-desarrollo/docview/3083836639/se-2?accountid=37408

Barragán Melendres, C. C., Ponce Costales, M. E., Cardona Salazar, A. V., García Sánchez, M. C., & Posso Pacheco, E. E. (2024). Desarrollo de competencias socioemocionales en el contexto educativo: Estrategias para el bienestar integral. Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 3(9), 797–810. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9721034

Cohetero-Hernández, D. N., & González-Quiñones, F. (2020). Interventores y comunidades vulnerables: una propuesta de formación para universitarios. Prospectiva: Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 29, 131–150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7960108

Cuadra Martínez, D. J., Salgado Roa, J. A., Lería Dulcic, F. J., & Menares Ossandón, N. D. (2018). Teorías subjetivas en docentes sobre el aprendizaje y desarrollo socioemocional: Un estudio de caso. Educación, 42(2), 250–271. https://link.gale.com/apps/doc/A550351304/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=72a83187

De la Torre, F., Botas Rocha, M., Chiñas Merlín, V., & Ramos, M. (2023). Comparación del acompañamiento presencial contra en línea y su relación con el desarrollo infantil en la primera infancia. Revista de Economía Política de Buenos Aires, 17(27), 7–31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9683619

Erskine, R. G. (2020). El desarrollo infantil en psicoterapia integrativa: las primeras tres etapas de Erik Erikson. Revista de Psicoterapia, 31(117), 213–232. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7620850

Espinoza-Freire, E. E., & León-González, J. L. (2021). Competencias interculturales del profesorado de la enseñanza básica en Machala, Ecuador. Información tecnológica, 32(1), 187–198. https://link.gale.com/apps/doc/A653056112/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=ebd8c75c

Hurtado-Mazeyra, A., Alejandro-Oviedo, O., Ollachica-Humpiri, R., & Borda-Acero, C. (2024). El juego padres-hijo y su relación con el desarrollo cognitivo y socioemocional. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 22(1), 1–19. https://www.proquest.com/scholarly/journals/el-juego-padres-hijo-y-su-relación-con-desarrollo/docview/2900362297/se-2?accountid=37408

Liseth Alexandra, N. G., Dayana Yajaira, A. C., & Hugo Ramiro Razo Ocaña. (2023). El desarrollo socioemocional de los niños en educación inicial II por medio de los juegos tradicionales. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, X(3), 1–19. https://www.proquest.com/scholarly/journals/el-desarrollo-socioemocional-de-los-niños-en/docview/3083836708/se-2?accountid=37408

López Leiva, V. A., Álvarez González, J. P., Calisto Bahamonde, A. J., Aguilar Saldivia, G. W., Barrios Saint Germain, P. M., Cárdenas Mancilla, M. M., Briceño Albanese, D. I., Vera Loaiza, M. C., Marinao Meneses, H. H. de J., Romero Rebolledo, B. V., & Leiva Jara, M. M. (2021). Apoyo al bienestar socioemocional en contexto de pandemia por Covid-19: sistematización de una experiencia basada en el enfoque de la escuela Total. F@ro: revista teórica del Departamento de Ciencias de la Comunicación, 1(33), 17–44. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8074981

Mateus-Gómez, S., Niño-Rincón, N., & Navarro-Roldán, C. P. (2024). Desarrollo socioemocional en niños y adolescentes con déficit auditivo: una revisión sistemática. Revista Latinoamericana De Psicología, 56, 199–213. https://www.proquest.com/scholarly/journals/desarrollo-socioemocional-en-niños-y-adolescentes/docview/3153514135/se-2?accountid=37408

Mathiesen, M. E., Castro Yánez, G., Merino, J. M., Mora Mardones, O., & Navarro Saldaña, G. (2013). Diferencias en el desarrollo cognitivo y socioemocional según sexo. Estudios Pedagógicos, 39(2), 199–211. https://link.gale.com/apps/doc/A466296920/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=bc03f773

Nieves Rosa, A., & Rodríguez Arocho, W. C. (2016). Un modelo de educación en clave vigotskyana: Estudio piloto del desarrollo socioemocional de preescolares con el currículo Key to learning. Revista puertorriqueña de psicología, 27(2), 334–352. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5891732

Ortiz Pérez, L., Mas Sánchez, P. R., & Mulet González, M. A. (2022). La actividad socioemocional para el desarrollo de la inteligencia emocional en el profesional de Pedagogía-Psicología. Didasc@lia: didáctica y educación, 13(5), 211–224. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8881096

Olhaberry, M., & Sieverson, C. (2022). Desarrollo socio-emocional temprano y regulación emocional. Revista Médica Clínica Las Condes, 33(4), 358–366. https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S0716864022000748

Pilatasig Neto, D. A., Tipan Umajinga, B. L., & Bravo Zambonino, J. M. (2023). La danza folclórica en el desarrollo socioemocional. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, XI(1), 1–20. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-danza-folclórica-en-el-desarrollo/docview/3084626269/se-2?accountid=37408

Romero Delgado, R., & Gamboa Graus, M. E. (2024). Incorporación del desarrollo socioemocional en la enseñanza de la matemática para la Educación Media superior. Didasc@lia: didáctica y educación, 15(1), 449–477. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9385152

Solís-Pinilla, J. (2021). Aprendizaje basado en proyectos: una propuesta didáctica para el desarrollo socioemocional. Revista Saberes Educativos, 6, 76–94. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7708808

Valdés-Cuervo, A., Martínez-Ferrer, B., & Carlos-Martínez, E. (2018). El rol de las prácticas docentes en la prevención de la violencia escolar entre pares. Revista de Psicodidáctica, 23(1), 33–38. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6458122

Vega Ojeda, M. F. (2020). Estilos de crianza parental en el rendimiento académico. Pódium, 37, 89–106. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7533581

Vilca, D., & Farkas, C. (2019). Lenguaje y Uso de Etiquetas Emocionales: Su Relación con el Desarrollo Socioemocional en Niños de 30 Meses que Asisten a Jardín Infantil. Psykhe, 28(2), 1-14. https://www.proquest.com/scholarly-journals/lenguaje-y-uso-de-etiquetas-emocionales-su/docview/2708327585/se-2?accountid=37408

Avalos Guijarro, A. de L. Ángeles. (2024). Impacto de la diversidad cultural en el rendimiento académico: un estudio comparativo. Revista Tecnopedagogía E Innovación, 3(1), 70–82. https://doi.org/10.62465/rti.v3n1.2024.71

Castillo Castañeda, Georgina, et al. (2023). Aspectos socioemocionales del profesor ante el covid 19. Universidad y sociedad (Cienfuegos), 15(2), 102-109. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202023000200102&lng=en&tlng=en

Cedeño Sandoya, W. A. (2020). La violencia escolar a través de un recorrido teórico por los diversos programas para su prevención a nivel mundial y latinoamericano. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 470. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000500470&lang=es

Concha-Huarcaya, M., Alva-Olivos, M., Sosa-Aparicio, L., & Carbonell-García, C. (2024). La educación artística y la diversidad cultural para la promoción de la inclusión en las aulas de clase. CIENCIAMATRIA, 10(19), 181-191. https://doi.org/10.35381/cm.v10i19.1362

Garaigordobil Landazabal, M., Martínez Valderrey, V., Maganto Mateo, C., Bernarás Iturrioz, E., & Alboniga-Mayor, J. J. (2016). Efectos del Cyberprogram 2.0 en factores del desarrollo socioemocional. Pensamiento psicológico, 14(1), 33-47. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-89612016000100004

Guzmán Pozo, C., Schoeps, K., Montoya-Castilla, I., & Gil-Gómez, J. A. (2024). Impacto de la inteligencia emocional y del clima escolar sobre el bienestar subjetivo y los síntomas emocionales en la adolescencia. Estudios sobre Educación, 1-19. https://doi.org/10.15581/004.49.003

Pascual Jimeno, A., & Conejero López, S. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. Revista Mexicana de Psicología, 36(1), 74-83. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243058940007

Perera Medina, C., Navarrete Zambrano, C. M., & Bone Andrade, M. F. (2019). Conciencia emocional y regulación emocional. Visionario Digital, 3(3), 75-83. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i3.645

Velásquez Quispe, M. (2020). Estilos de crianza: una revisión teórica [Tesis de licenciatura, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio Universidad Señor de Sipán. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7286

Descargar en PDF