INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Aznar Díaz, I., García, S. A., Victoria Maldonado, J. J., & García Sempere, P. J. (2022). Educación de calidad a través de la innovación, las TIC y la formación docente: el reto inclusivo de las aulas del siglo XXI. Ediciones Octaedro. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/31685531?accountid=37408

Berral Ortiz, B., Martínez Domingo, J. A., Álvarez Ferrándiz, D., & Victoria Maldonado, J. J. (2023). Investigación e innovación educativa en contextos diferenciados. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/143886

Cabero-Almenara, J., Llorente-Cejudo, C., Palacios-Rodríguez, A., & Serrano-Hidalgo, M. (Coords.). (2023). Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30477619?accountid=37408

Cacheiro-González, M. L., Domínguez Garrido, M. C., & López-Gómez, E. (Coords.). (2021). Investigación e internacionalización en la formación basada en competencias. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6661376?accountid=37408

Cortés Rincon, A. (Comp.). (2018). Experiencias en innovación educativa: convirtiendo conocimientos en nuevas oportunidades. Ediciones de la U. http://www.ebooks7-24.com/?il=8970

García-Ruiz, M. E., & Lena-Acebo, F. J. (Eds.). (2023). Nuevas perspectivas en educación, innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30623501?accountid=37408

Garrido Abia, R., & García Lázaro, D. (Eds.). (2021). Innovación educativa: avances desde la investigación. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/29347474?accountid=37408

Gómez García, G., Ramos Navas-Parejo, M., Rodríguez Jiménez, C., & De la Cruz Campos, J. C. (Eds.). (2021). Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/29195694?accountid=37408

Leiva Olivencia, J. J., & Matas Terrón, A. (2020). Investigación y experiencias de innovación pedagógica inclusiva en una sociedad intercultural y en red. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484155?accountid=37408

Pérez Esteban, M. D., Mercader Rubio, I., Falla Falcón, N., & Gutiérrez Ángel, N. (Coords.). (2023). Tendencias actuales y aprendizajes educativos. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30477681?accountid=37408

Pino Juste, M., & Marín Marín, J. A. (Coords.). (2022). Innovación educativa para una educación transformadora. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30338059?accountid=37408

Uribe Gartner, C. J. (Ed.). (2020). Evaluación de la innovación educativa mediada por TIC. Universidad del Valle. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30332504?accountid=37408

Barragán-Perea, E. A. (2023). Caracterización del metaverso como herramienta para la innovación educativa. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(1), 1-28. https://www.proquest.com/scholarly-journals/caracterización-del-metaverso-como-herramienta/docview/3084626122/se-2?accountid=37408

Castillo Téllez, J. G., & Pedraz-Nájar, X. L. (2023). Innovación y gestión del cambio como dinamizadores del aseguramiento de la calidad en la educación superior. Signos, 15(2), 1-17. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovación-y-gestión-del-cambio-como/docview/2854527605/se-2?accountid=37408

Domene-Benito, R. (2022). Educar más allá de las aulas. Espacios, lecturas y experiencias de interdisciplinariedad, investigación e innovación educativa. Educatio Siglo XXI, 40(2), 267-269. https://www.proquest.com/scholarly-journals/educar-más-allá-de-las-aulas-espacios-lecturas-y/docview/2685100580/se-2

Garcia Garcia, M. A., Garcia-Varcarcel Muñoz-Repiso, A., & Arevalo-Duarte, M. A. (2024). Ejes estructurantes de la innovación educativa en contextos tecnológicos. Descripción y análisis desde la Teoría Fundamentada (TF). Revista Complutense De Educación, 35(2), 273-283. https://www.proquest.com/scholarly-journals/ejes-estructurantes-de-la-innovación-educativa-en/docview/3127403120/se-2?accountid=37408

González-Vargas, E. J., Sandoval-Vitovis, L. R., Trujillo-Vanegas, C., & Vidal-Floriano, V. P. (2023). Sistematización de experiencia de implementación del diseño universal para el aprendizaje (DUA) en preescolar en una institución educativa del municipio de La Plata, Colombia. Prospectiva. Revista De Trabajo Social E Intervención Social, (36), 1-17. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_1a7f0c0753d14386b5a94df75919b030

Leal-Fonseca, D. E., Ortiz-Pradilla, T., Rojas de Francisco, L. I., Isabel Rojas., & Monroy-Osorio, J. C. (2020). Percepción de los docentes sobre sus acciones innovadoras. Educación y Educadores, 23(3), 427-443. https://www.proquest.com/docview/2502252336/7A198F2D1BE94BB7PQ/4?accountid=37408

Machuca Tellez, G. M. (2021). Innovación pedagógica: más allá de la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación. Encuentros, 19(2), 10-25. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovación-pedagógica-más-allá-de-la/docview/2933530821/se-2?accountid=37408

Ramirez Riaño, D. M., & Ovalle Cano, S. P. (2024). Gestión educativa para la formación integral en el ámbito universitario: un análisis sistemático de perspectivas y desafíos. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E74), 24-37. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-educativa-para-la-formación-integral-en/docview/3149272601/se-2

Sapién Aguilar, A. L., Piñón Howlet, L. C., Molina Corral, L. A., & Márquez López, J. L. (2023). Estrategia de sistematización de experiencias educativas en la práctica docente. RIDE. Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, 13(26), 1-27. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S2007_74672023000100119

Saquisari-Armijos, D., Preciado-Ortiz, F., & Loor-Reasco, W. A. (2020). Innovación como estrategia para el aprendizaje de indicadores económicos. Praxis Pedagógica, 20(27), 407-431. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovación-como-estrategia-para-el-aprendizaje-de/docview/2689108679/se-2

Toledo-Lara, G. (2024). Inteligencia artificial: entre la innovación y el cambio de paradigma en la Universidad. Recie. Revista Caribeña De Investigación Educativa, 8(2), 27-46. https://www.proquest.com/scholarly-journals/inteligencia-artificial-entre-la-innovación-y-el/docview/3102537195/se-2?accountid=37408

Valencia, J., Puerta Gil, C. A., Granda Garcia, A., Villegas, C. E., & Gallegos, A. (2024). Sistemas de gestión del conocimiento: evolución temática y agenda investigativa. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E71), 711-722. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistemas-de-gestión-del-conocimiento-evolución/docview/3104146743/se-2

Vázquez González, G. C., Jiménez Macías I. U., & Juárez Hernández, L. G. (2021). Análisis de validez de constructo del cuestionario “Gestión del Conocimiento para la innovación educativa en universidades”. Revista Fuentes, 23(3), 329-340. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-validez-constructo-del-cuestionario/docview/2586459087/se-2?accountid=37408

Beltrán, J. P., & Pérez, Y. (2023). Tecnología e informática como proceso articulador en el campo socioemocional de los estudiantes del programa volver a la escuela, sistematización de la práctica docente. [Tesis de Posgrado, Universidad de La Salle]. Repositorio Institucional UNISALLE. https://hdl.handle.net/20.500.14625/20486

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). (2013). En el corazón de la escuela palpita la innovación. http://www.fondep.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Manual-para-sistematizar.pdf

Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). (2014). Marco de la Innovación y las buenas prácticas educativas en el Perú: una propuesta de criterios e indicadores para la identificación de experiencias educativas. http://www.fondep.gob.pe/wp-content/uploads/2014/01/MIBPE-FONDEP.pdf

Guadalupe Sánchez, K. W., & Zúñiga Muñoz, H. C. (2023). Planificación estratégica para instituciones de educación superior. RECIAMUC, 7(2), 614-625. https://doi.org/10.26820/reciamuc/7

Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. (2010). Guía metodológica de sistematización de experiencias 2010. http://www.mimp.gob.pe/files/direcciones/dgpd/herramientas/Guia-Metodologica-sistematizacion-de-experiencias.pdf

Ogia Berrocal, L. E. (2023). Sistematización de experiencias: una herramienta clave para la mejora del proceso educativo en la Post – Pandemia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 10056-10072. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7690

Peralta Sánchez, F. J., Ureña Uceda, A., Jiménez Martínez, M. D., & Martínez Vicente, J. M. (2024). Innovación, investigación e intervención educativa en educación secundaria. Una perspectiva multidisciplinar. Editorial Universidad de Almería. https://editorial.ual.es/libro/innovacion-investigacion-e-intervencion-educativa-en-educacion-secundaria-una-perspectiva-multidisciplinar_151467/

Salazar-Caballero, M. M., Ortega-Cabrejos, M. Y., & Hoyos-Rubio, Y. A. (2023). Planificación estratégica: una mirada desde la educación inicial en el contexto peruano. Revista Docentes 2.0, 16(2), 235–246. https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.402

Vergara-Romero, A. (Comp.). (2023). Innovación educativa y desarrollo de habilidades en el siglo XXI: estrategias, capacitación y transformación digital en la educación. Universidad ECOTC. https://doi.org/10.21855/librosecotec.99

Descargar en PDF