Abuchalja, C. (2024). Gestión educativa para el tránsito de la educación media a la superior. Editora Dialética. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/31085855?accountid=37408
Angelini, M. L. (2021). La simulación como estrategia educativa: propuesta adaptada para el medio físico y virtual. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6538833?accountid=37408
Bonillo Martín, A., Eiroá Orosa, F. J., Bernabeu Farrús, J., & Valldeoriola Roquet, J. (2021). Investigación educativa: una competencia profesional para la intervención. Análisis de casos. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7051936?accountid=37408
Cabero-Almenara, J., Llorente-Cejudo, C., Palacios-Rodríguez, A., & Serrano-Hidalgo, M. (Coords.). (2023). Mejorando la enseñanza a través de la innovación educativa. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30477619?accountid=37408
Lena-Acebo, F. J., & García-Ruiz, M. E. (Eds.). (2023). Nuevas perspectivas en educación, innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30623501?accountid=37408
Marichal Guevara, O. C., Mazariegos Biolis, W. R., Cáceres Reche, M. del P., Moscoso Portillo, O. M., & Barrientos Piñeiro, C. A. (Eds.). (2024). Liderazgo, educación y desarrollo sostenible. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/31246251?accountid=37408
Marín Marín, J. A., & Pino Juste, M. (Eds.). (2022). Innovación educativa para una educación transformadora. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30338059?accountid=37408
Sánchez, S., & Zorzoli, N. (2022). Didáctica de la gestión-conducción: pedagogía del territorio. Prácticas y competencias argumentativas. Noveduc. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/29312014?accountid=37408
Tenaglia, P. R. (2019). Narrativas pedagógicas y tic. Experiencias de supervisión, gestión directiva y práctica docente. Editorial Brujas. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6802594?accountid=37408
Van Damme, D., & Zahner, D. (Comps.). (2023). ¿La educación superior enseña a pensar críticamente? (P. Torres Londoño, Trad.). Ediciones Uniandes. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/31874947?accountid=37408
Aguerrondo, I. (2014). Planificación educativa y complejidad: gestión de las reformas educativas. Cadernos de Pesquisa, 44(153), 548-578. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S0100_15742014000300005
Calles Santoyo, M. E., Martinez Conchos, J. L., & Ramos Sánchez, A. (2021). Sistemas de gestión educativa desde la socioformación: un acercamiento al desarrollo social sostenible. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E44), 397-410. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sistemas-de-gestión-educativa-desde-la/docview/2597848656/se-2
Carlín-Chávez, E., Vera-Mosquera, J., Sorhegui-Ortega, R., Maridueña-Arroyave, M., & Suárez-Carlín, A. (2024). El rol del tutor en la educación del siglo XXI desde una perspectiva educativa, didáctica e investigativa. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E74), 101-112. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-rol-del-tutor-en-la-educación-siglo-xxi-desde/docview/3149272922/se-2
Diaz-Sabogal, M., & Cieza-Mostacero, S. (2024). Aplicación web y móvil para mejorar la gestión académica: un estudio de caso. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E73), 44-57. https://www.proquest.com/scholarly-journals/aplicación-web-y-móvil-para-mejorar-la-gestión/docview/3132646843/se-2
Forero-Corba, W., & Negre Bennasar, F. (2024). Techniques and applications of machine learning and artificial intelligence in education: a systematic review. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 27(1), 209-238. https://www.proquest.com/scholarly-journals/techniques-applications-machine-learning/docview/2907488191/se-2?accountid=37408
Gleason Rodríguez, M. A., Rubio Barrios, J. E., Ruíz Godoy Rivera, J. A., & Velázquez Díaz, M. L. (2022). Proyectos de innovación social como estrategia para el desarrollo de competencias de estudiantes universitarios. Revista de la educación superior, 51(202), 69-88. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S0185_27602022000200069
Iraola-Real, I., & Iraola-Arroyo, A. (2022). Evaluación de la gestión virtual educativa en ingeniería industrial: una experiencia en el contexto de enseñanza remota de emergencia. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E49), 249-261. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-la-gestión-virtual-educativa-en/docview/2714750135/se-2
Meza Revatta, L. F., Torres Miranda, J. S., & Mamani-Benito, O. (2021). Gestión educativa como factor determinante del desempeño de docentes de educación básica regular durante la pandemia Covid-19, Puno-Perú. Apuntes Universitarios, 11(1), 46-58. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-educativa-como-factor-determinante-del/docview/2754074884/se-2?accountid=37408
Medina Romero, G. M. (2024). Discapacidad e inclusión en la educación básica latinoamericana: prácticas efectivas, lecciones aprendidas y factores clave para la replicabilidad. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(3), 1-17. https://www.proquest.com/scholarly-journals/discapacidad-e-inclusión-en-la-educación-básica/docview/3083836853/se-2?accountid=37408
Munita, F., & León Zuluaga, K. (2023). Incidencia de una intervención educativa en la motivación a la lectura de estudiantes vulnerables. Revista Electrónica Actualidades Investigativas En Educación, 23(1), 166–198. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S1409_47032023000100166
Ponce Rodríguez, L. O., Enrique-Hernández, H., Alberto-Hernández, C., Rico Santiago, T., Santiago Sostenes, V, & Rico Soto, P. (2024). Diseño y desarrollo de un sistema soportado en las tecnologías de información bajo una perspectiva educativa. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(3), 1-14. https://www.proquest.com/scholarly-journals/diseño-y-desarrollo-de-un-sistema-soportado-en/docview/3083836863/se-2?accountid=37408
Santillán-Aguirre, P., Santos-Poveda, R., Jaramillo-Moyano, E., & Hernández-Andrade, L. (2024). Innovaciones pedagógicas: explorando el uso de la inteligencia artificial en la dinámica del aula. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E70), 13-29. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovaciones-pedagógicas-explorando-el-uso-de-la/docview/3094869883/se-2
Suarez-Morales, L., Ruiz-Guanaje, C., Ainoca, D., Bustos, G. R., Tambini, J., & Acosta, A. (2024). La Sostenibilidad como Estrategia para la Competitividad de la Educación Superior. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, (E67), 141-154. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-sostenibilidad-como-estrategia-para/docview/3045626058/se-2
Andrade, C. F., Siguenza, J. P., & Chitacapa, J. P. (2020). Capacitación docente y educación superior: propuesta de un modelo sistémico desde Ecuador. Revista Espacios, 46(60). https://www.revistaespacios.com/a20v41n33/a20v41n33p05.pdf
Angulo Luna, A. A., Angulo Cuentas, G. L., & Valderrama Fernández, G. J. (2022). Evaluación ex post de los proyectos de innovación y emprendimiento en la Universidad del Magdalena. Revista Escuela de Administración de Negocios, (92), 76-105. https://doi.org/10.21158/01208160.n92.2022.3545
Antunes, F. (2006). Globalisation and Europeification of Education Policies: Routes, Processes and Metamorphoses. European Educational Research Journal, 5(1), 38-55. https://doi.org/10.2304/eerj.2006.5.1.38
Arias-Arciniegas, C. M., Villegas López, C. E., López Tovar, P., & Echavarría Cuervo, J. H. (2020). Emprendimiento universitario y educación emprendedora: una revisión de literatura. Revista Reflexiones Y Saberes, (12), 51–65. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/view/1192
Brito, A. (2019). Información y transparencia: Cuadros de indicadores de las escuelas en América. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000370474
Castro Capitillo, J. J, Castellanos Santiago, E. del R., Fonseca Rodríguez, L. M., & Lugo Barrios, J. L. (2019). Gestión del conocimiento en universidades públicas. Revista Scientific, 4(14), 182-204. https://www.redalyc.org/journal/5636/563662154010/html/
Cevallos-Mieles, S. J., & Vega-Intriago, J. O. (2023). Propuesta de intervención basada en escuela para padres para fortalecer el rendimiento académico. MQRInvestigar, 7(3), 1492–1510. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1492-1510
Consejo Nacional de Educación. (2020). Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena. SITEAL. https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/2890/proyecto-educativo-nacional-al-2036-reto-ciudadania-plena
Godínez Enciso, J. A., & Canales García, R. A. (2019). Desarrollo y emprendimiento universitario: la relevancia de las interrelaciones, una aproximación empírica. Revista Gestión Y Estrategia, (54), 53-69. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2018n54/Godinez
Mancebo, M. E., & Vaillant, D. (2022). Programas de recuperación de aprendizajes: Evaluación de la evidencia y el potencial para América Latina. Diálogo Interamericano. https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2022/04/Programas-de-recuperacion-de-aprendizajes_v02.pdf
Ortiz Treviños, W. M., & Pariona Licas, C. J. (2023). Gestión educativa, una forma de alcanzar la calidad en los servicios educativos. Revista Peruana De investigación E innovación Educativa, 3(1). https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v3i1.23676
Rodríguez-Muñoz, R., Socorro-Castro, A. R., Estévez-Pichs, M. A., & Ro00jas-Valladares, A. L. (2024). Configuración de dominios académicos, su relación con política científica, investigación y vinculación con la sociedad. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 3(1), 12–24. https://doi.org/10.62697/rmiie.v3i1.66
Touriñán López, J. M. (2011). Intervención educativa, intervención pedagógica y educación: La mirada pedagógica. Revista Portuguesa De Pedagogía, 283-307. https://doi.org/10.14195/1647-8614_Extra-2011_23
UNESCO. (2023). Directrices para la gobernanza de la educación digital. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380076_spa
Vergara-Romero, A. (Comp.). (2023). Innovación educativa y desarrollo de habilidades en el siglo XXI: estrategias, capacitación y transformación digital en la educación. Universidad ECOTEC. https://doi.org/10.21855/librosecotec.99