Alonso Díaz, L., & Blázquez Entonado, F. (2012). El docente de educación virtual. Guía básica: incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28993
Torres Fernández, C., Estrella García, B. M., Fernández Miranda, M., & Avendaño Delgado, H. L. (Coords.). (2021). La evaluación de las enseñanzas en los contextos digitales: nuevas perspectivas y enfoques evaluativos. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115890
Trujillo Torres, J. M., Capperucci, D., Rodríguez Jiménez, C., & Campos Soto, M. N. (2022). Experiencias e investigaciones en contextos educativos. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115794
Alarcón-Aldana, A., Díaz, E., & Callejas-Cuervo, M. (2014). Guía para la evaluación de la usabilidad en los entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Información Tecnológica, 25(3), 135–144. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c0507ec1-8a87-3520-b4a3-2ca8df0d86d0
Alegre, M., Moreyra, M., & Demuth, P. (2023). La construcción del juicio evaluativo en la formación de tutores para entornos virtuales de aprendizaje. Revista Panorama, 17(32), 1–17. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=174963777&lang=es&site=ehost-live
Almaguer López, R., Mena Perez, O., & Abreus Mora, J. L. (2022). Entornos virtuales y evaluación del aprendizaje en tiempos de confinamiento. Una experiencia en la cultura física. Revista Universidad y sociedad, 14(3), 178–187. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S2218_36202022000300178
Ardura, D., & Zamora, A. (2014). ¿Son útiles entornos virtuales de aprendizaje en la enseñanza de las ciencias secundaria? Evaluación de una experiencia en la enseñanza y el aprendizaje de la relatividad. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 11(1), 83–93. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=97718444&lang=es&site=ehost-live
Cubero-Ibáñez, J., Ibarra-Sáiz, M. S., & Rodríguez-Gómez, G. (2018). Propuesta metodológica de evaluación para evaluar competencias a través de tareas complejas en entornos virtuales de aprendizaje. Revista de Investigación Educativa, 36(1), 159-184. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=127305728&lang=es&site=ehost-live
Dorado Gómez, S., & Gewerc Barujel, A. (2017). El profesorado español en la creación de materiales didácticos: los videojuegos educativos. Digital Education Review, (31), 176–195. https://www.proquest.com/scholarly/journals/el-profesorado-español-en-la-creación-de/docview/2678535914/se-2?accountid=37408
Fernández Rodrigo, L. (2016). El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de educación primaria y secundaria de Cataluña. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (48), 9-25. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=118530571&lang=es&site=ehost-live
García-Cabrero, B., Luna Serrano, E., Cisneros-Cohernour, E., Cordero Arroyo, G., & García Vigil, M. H. (2018). Las competencias docentes en entornos virtuales: un modelo para su evaluación. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), 343–365. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=128085344&lang=es&site=ehost-live
González-Ruiz, S. L., Domínguez-Alfonso, R., Chica-Merino, E., Pastrana-Brincones, J. L., & Hernández-Mendo, A. (2018). Una plataforma virtual para la evaluación e investigación on-line: MenPas. Cuadernos de Psicología del Deporte, 18(3), 26–48. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=133397559&lang=es&site=ehost-live
González-Yebra, Ó., Aguilar, M., Aguilar, F., & Lucas, M. (2018). Evaluación de entornos inmersivos 3D como herramienta de aprendizaje B-Learning. Educación XX1, 21(2), 417–440. https://www.proquest.com/scholarly/journals/evaluación-de-entornos-inmersivos-3d-como/docview/2251685771/se-2?accountid=37408
López-Rodríguez, W. B., Jerónimo-Jiménez, D. M., & Ancona-Alcocer, M. del C. (2022). Portafolio de evidencias virtual como factor de aprendizaje y evaluación en estudiantes universitarios. Revista de Investigaciones Universidad Del Quindio, 34(2), 220–227. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=161682631&lang=es&site=ehost-live
Manrique Reyes, Y., & Uc Rios, C. (2020). Desempeño del diseño multimedia en el aprendizaje integral en educación primaria. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 9(2), 17-38. https://www.proquest.com/scholarly/journals/desempeño-del-diseño-multimedia-en-el-aprendizaje/docview/2700398286/se-2?accountid=37408
Mestre Gómez, U., & Valdés Tamayo, P. R. (2010). Modelo de enseñanza-aprendizaje con tecnología multimedia para la modalidad de estudio semipresencial. Praxis educativa, 16(14), 35-41. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=56456919&lang=es&site=ehost-live
Pinto-Corredor, J. D., Agredo-Delgado, V., Ruiz, P., & Collazos, C. (2020). The initial process of creating a guide to evaluate the usability in virtual learning environments. Avances: Investigación en Ingeniería, 18(1), 1–14. https://link.gale.com/apps/doc/A681186297/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=eae8ea21
Real Torres, C. (2019). Materiales didácticos digitales: un recurso innovador en la docencia del siglo XXI. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 8(2), 12–27. https://www.proquest.com/scholarly/journals/materiales-didácticos-digitales-un-recurso/docview/2257253413/se-2?accountid=37408
Valbuena Rodríguez, S., Ortiz Gutiérrez, C., & Agudelo Varela, O. (2015). Desarrollo y evaluación de un material didáctico multimedia para facilitar el aprendizaje de matemáticas. Revista Facultad de Ciencias Básicas, 11(1), 70-83. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=108520529&lang=es&site=ehost-live
Valenzuela-Zambrano, B., & Pérez-Villalobos, M. V. (2013). Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual Moodle. Educación y educadores, 16(1), 66–79. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=88034399&lang=es&site=ehost-live
Vidal Esteve, M. I., Vega Navarro, A., & López Gómez, S. (2019). Uso de materiales didácticos digitales en las aulas de primaria. Campus Virtuales, 8(2), 103–119. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=139557143&lang=es&site=ehost-live
Puente Garcia, E. A. (2023). Evaluación de los entornos virtuales y aprendizaje significativo de estudiantes de un instituto superior tecnológico - Chosica, 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/110613