MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES PARA LOS ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE

Cáceres Taladriz, C., Esteban Sánchez, N., Gálvez de la Cuesta, M. del C., & Rivas Rebaque, B. (Eds.). (2021). Aplicaciones de las plataformas de enseñanza virtual a la educación superior. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6538817?accountid=37408

Lara Muñoz, E. M., Villarruel Fuentes, M., Chávez Morales, R., & Reyna Vargas, R. (2021). Tendencias educativas en la educación superior tecnológica. Ediciones Diaz de Santos. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7098488?accountid=37408

Pérez Tornero, J. M., & Martire, A. (Eds.). (2017). Educación y nuevos entornos mediáticos: el desafío de la innovación. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7025523?accountid=37408

Silva Quiroz, J. (2011). Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7026013?accountid=37408

Aguilar Juárez, I., Ayala de la Vega, J., Lugo Espinosa, O., & Zarco Hidalgo, A. (2014). Análisis de criterios de evaluación para la calidad de los materiales didácticos digitales. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 9(25), 73–89. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=99dab141-c1ec-326d-8af8-dc54ba4cc9bb

Andrade, G., Carnevale, M. G., & Massone, M. (2020). "El orden del saber histórico en materiales educativos digitales". Trabajos y Comunicaciones, (52), 1-15. https://link.gale.com/apps/doc/A637729830/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=09b501b3

Bernaschina Cuadra, D. (2019). ICTs and media arts: the new digital age in the inclusive school. Alteridad: Revista de Educación, 14(1), 39-50. https://link.gale.com/apps/doc/A678606571/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=5134f74b

De la Iglesia Villasol, C. (2018). Aprendizaje basado en un proyecto docente: aprendizaje, creatividad, innovación y nuevos roles en la formación de profesorado en la era digital. Revista Complutense de Educación, 29(4), 1253-1278. https://link.gale.com/apps/doc/A561238043/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=616b2f14

Din, R., Mashagbh, A. F., Nasir, M. K., Halim, L., & Al-Batainah, R. A. (2019). Relationship among online learning, multimedia instruction and individualized learning. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(20), 100-104. https://link.gale.com/apps/doc/A664049159/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=5dc8f72c

Esnaola, G., Reis, M., & Marín Suelves, D. (2019). Del portal al aula: interacciones de los materiales didácticos digitales. Campus Virtuales, 8(2), 141–156. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=139557145&lang=es&site=ehost-live

González Pérez, A., Cerezo Cortijo, I., Llamas Salguero, F., & Revuelta Domínguez, F. I. (2022). Las aulas del futuro como espacios favorecedores del cambio educativo en la educación superior. REiDoCrea: Revista Electrónica de Investigación y Docencia Creativa, 11(59), 675–683. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=161802825&lang=es&site=ehost-live

Manrique Reyes, Y., & Uc Rios, C. (2020). Desempeño del diseño multimedia en el aprendizaje integral en educación primaria. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 9(2), 17-38. https://www.proquest.com/scholarly-journals/desempeño-del-diseño-multimedia-en-el-aprendizaje/docview/2700398286/se-2?accountid=37408

Martín Gómez, S. (2023). Recursos educativos digitales (RED): análisis de la integración en las aulas por parte del profesorado de educación primaria y ESO. REiDoCrea: Revista Electrónica de Investigación y Docencia Creativa, 12(33), 432–441. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=174926439&lang=es&site=ehost-live

Mato-Vázquez, D., Castro-Rodríguez, M., & Pereiro-González, C. (2018). Análisis de materiales didácticos digitales para guiar y/o apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. @tic revista d’innovació educativa, (20), 72-79. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=130535977&lang=es&site=ehost-live

Mestre Gómez, U., & Valdés Tamayo, P. R. (2010). Modelo de enseñanza-aprendizaje con tecnología multimedia para la modalidad de estudio semipresencial. Praxis educativa, 16(14), 35-41. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=56456919&lang=es&site=ehost-live

Peña Fernández, S., Larrondo Ureta, A., Meso Ayerdi, K., & Pérez Dasilva, J. Á. (2021). Aprendizaje colaborativo en grupos virtuales internacionales: creación de reportajes multimedia. Revista Brasileira de Educação, 26, 1-16. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S1413_24782021000100221

Real Torres, C. (2019). Materiales didácticos digitales: un recurso innovador en la docencia del siglo XXI. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 8(2), 13–27. https://www.proquest.com/scholarly-journals/materiales-didácticos-digitales-un-recurso/docview/2257253413/se-2?accountid=37408

Roa González, J., Sánchez Sánchez, A., Lucas-Barcia, E., & Sánchez-Sánchez, N. (2023). La educación secundaria española en pandemia: medios, materiales y recursos didácticos. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 27(2), 123–142. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=166108431&lang=es&site=ehost-live

Valbuena Rodríguez, S., Ortiz Gutiérrez, C., & Agudelo Varela, O. (2015). Desarrollo y evaluación de un material didáctico multimedia para facilitar el aprendizaje de matemáticas. Revista Facultad de Ciencias Básicas, 11(1), 70-83. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=108520529&lang=es&site=ehost-live

Valverde-Berrocoso, J., & Balladares Burgos, J. (2017). Sociological approach to the use of b-learning in digital education of university teachers. Sophia: Colección de Filosofía de la Educación, (23), 119-134. https://link.gale.com/apps/doc/A679082973/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=38a77ebd

Vidal Esteve, M. I., Vega Navarro, A., & López Gómez, S. (2019). Uso de materiales didácticos digitales en las aulas de primaria. Campus Virtuales, 8(2), 103–119. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=139557143&lang=es&site=ehost-live

González Aldea, P. (2010). Los medios de comunicación en la era digital: contenidos en los cibermedios [Reseña del libro Medios de comunicación, tecnología y entretenimiento: un futuro conectado, de N. López Vidales, Ed.]. Signo y pensamiento, 29(56), 444–445. https://link.gale.com/apps/doc/A248094250/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=19a0ba94

Pérez Ríos, C. (2020). Lectura y educación literaria. Nuevos modos de leer en la era digital [Reseña del libro Lectura y educación literaria. Nuevos modos de leer en la era digital, de J. M., Amo Sánchez-Fortún, & P. Núñez Delgado, Eds.]. Educatio Siglo XXI, 38(1), 263-268. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=142532332&lang=es&site=ehost-live

Gil Campoverde, L. A. (2022). Chatbot para mejorar la interacción académico-virtual de los estudiantes en el área de arte y cultura, I. E. Túpac Amaru II, 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/100353

Descargar en PDF