Aguilar-Mediavilla, E., & Igualada Pérez, A. (Eds.). (2019). Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol I): pérdida sensorial y daño neurológico. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61764
Aguilar-Mediavilla, E., & Igualada Pérez, A. (Eds.). (2019). Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol. II): síndromes genéticos y trastorno del espectro autista. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61765v
Aguilar-Mediavilla, E., & Igualada Pérez, A. (Eds.). (2019). Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol III): factores de riesgo y dificultades comórbidas. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61766
Campoy Cervera, I. (Ed.). (2004). Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/8584
Campoy Cervera, I., & Palacios, A. (Eds.). (2007). Igualdad, no discriminación y discapacidad: una visión integradora de las realidades Española y Argentina. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/8661
Gadea Soler, E., & Arrieta Idiakez, F. (Coord.). (2020). La sociedad cooperativa como instrumento para contribuir a la integración social y laboral. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76466
Martínez Carmona, M. (2017). Recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad. IC Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/86978
Missio, M., Sanchez, L., Garcia, B., Bodner, N., Casals, I., Lojo, M., & Comellas, M. J. (Coord.). (2013). Familia, escuela y comunidad: un encuentro necesario. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/30577
Moliner García, O. (Eds). (2020). Acompañar la inclusión escolar. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76471
Pérez Rodríguez, M. D. (Coord.). (2012). Atención integral en las discapacidades. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/109383
Peresotti, C. (2017). Inclusión laboral de personas con discapacidad: metodología y práctica. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/51163
Pesántes Avilés, F., Sánchez, R., Robles Bykbaev, V., & Ingavélez Guerra, P. (2017). Inclusión, discapacidad y educación: enfoque práctico desde las tecnologías emergentes. Editorial Abya-Yala. https://www.digitaliapublishing.com/a/58972
Rey Pérez, J. L., & Mateo Sanz, L. (Eds.). (2018). El empleo de las personas con discapacidad: oportunidades y desafíos. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/62305
Salas Murillo, S. (2013). Los mecanismos de guarda legal de las personas con discapacidad tras la convención de Naciones Unidas. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/28537
Sánchez Martínez, M., & Solar Cayón, J. (2015). La convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su impacto en la legislación autonómica de Cantabria: propuestas de reforma legislativa. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/40410
Velasco Jauregui, L. (2017). La inclusión laboral de las personas con discapacidad: un estudio comparativo entre España y México. ITESO. https://www.digitaliapublishing.com/a/59562
Amaro-Agudo, A., & Martínez-Heredia, N. (2020). Participación de la familia en los centros educativos para mejorar la inclusión y la justicia social. Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, 12(1), 32–43. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=644b022d-ee2b-3d47-8844-83469453a85e
Condoy, M. G., Navas, M. G., & Duchi, A. (2020). La participación de la familia de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Estudios Pedagógicos, 46(3), 141–149. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3634fbcf-620d-317b-a0e6-7b2ec6d0a763
Jiménez-Figueroa, A., León-González, B., & Poblete-Gajardo, M. (2019). Cultura trabajo-familia, equilibrio trabajo-familia y desempeño percibido. Dimensión Empresarial, 17(2), 33–45. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1692-85632019000200033
Menco Cadena, A. P., & Cantor Rueda, D. P. (2018). Dinámicas de la discapacidad pensadas desde el lugar de las familias y/o cuidadoras/es: experiencias como eje de reflexión para la inclusión. Palobra, (18), 100–115. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f48ae1ea-3bb6-39f9-a7b0-caadb53891ed