Arnáiz Sánchez, P., & Escarbajal Frutos, A. (Eds.). (2021). Aulas abiertas a la inclusión.
Editorial Dykinson.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6538842
Camacho Sanabria, C., Enrique Pérez, L., Rincón Ussa, L., Muñoz Barriga, A., & Ramírez C., C. (2016).
Evaluación curricular: realidades y desafíos. Universidad de la Salle.
https://www.digitaliapublishing.com/a/65762
Castañer, M. (2001). La educación física en la enseñanza primaria. Inde.
https://www.digitaliapublishing.com/a/103571
Echeita Sarrionandia, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Narcea
Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/28979
Hernández Barriga, F., & Fonseca Ortiz, L. (2019). Gestión curricular y desarrollo de competencias en
estudiantes y docentes: apuesta por la calidad universitaria. Ediciones USTA.
https://www.digitaliapublishing.com/a/80579
Hidalgo Matos, M. (2007). Proyecto curricular de institución educativa PCIE: aplicable a educación
inicial, primaria, secundaria y superior. INADEP.
https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/JMxBWXW0KCE1F7p
Holzschuher, C. (2020). Cómo organizar aulas inclusivas: propuestas y estrategias para acoger las
diferencias. Narcea Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/62920
López Salamanca, J. (2019). Ratio formationis prenoviciado: una propuesta curricular. Ediciones USTA.
https://www.digitaliapublishing.com/a/80569
Mañú Noain, J. (2009). Manual básico de dirección escolar: dirigir es un arte y una ciencia. Narcea
Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/29060
Morales Morgado, E. (2023). Interculturalidad, inclusión y equidad en educación. Ediciones
Universidad de Salamanca.
https://www.digitaliapublishing.com/a/125198
Moriña Díez, A. (2021). Enseñando con metodologías inclusivas: de la teoría a la práctica. Narcea
Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/103926
O'Hanlon, C. (2018). Pasos hacia una pedagogía de la inclusión: perspectivas desde la
investigación-acción. Editorial UOC.
https://www.digitaliapublishing.com/a/61700
Tobón Tobón, S. (2013). Formación integral y competencias (4a ed.). Ecoe Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/70613
Chavez Mauricio, L. A., Peña Rojas, C. A., Gomez Torres, S. Y., & Huayta-Franco, Y. J. (2021). Evaluación Formativa: un reto en la educación actual. 3C TIC, 10(3), 41–62. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=758ff9b5-94b2-3519-9471-31e6f70db723
Correa Cadena, S. C., & Ramírez Zúñiga, M. A. (2024). Integración y acumulación de datos a través de OWA-TOPSIS en la evaluación de la inclusión educativa y la adaptación curricular dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Neutrosophic Computing and Machine Learning, 33, 1-15. https://link.gale.com/apps/doc/A812754768/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=da03e935
Gómez, E. L. (2010). Manual básico de dirección escolar. Dirigir es un arte y una ciencia. Educación XX1, 13(2), 272-273. https://www.proquest.com/scholarly-journals/manual-básico-de-dirección-escolar-dirigir-es-un/docview/1114085925/se-2?accountid=37408
Guevara Lasso, M. A., Guillermo Joyola, J., & Brisbana Aguas, B. (2024). Apostándole al arte como fundamento de las apuestas lúdico-pedagógicas: un camino hacia la inclusión y el fortalecimiento de la equidad educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Miradas, 19(1), 107–129. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f37e847e-d6e9-3e7f-9609-5e693cb4fd03
Ortega, Y. E., & Tamayo, H. (2014). Inclusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones como recurso didáctico en la enseñanza de ondas. [Con]textos, 3(10), 27-33. https://link.gale.com/apps/doc/A382430928/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=7edf6ef2
Ramos Alía, J. F. (2008). La respuesta educativa al alumnado con altas capacidades desde el enfoque curricular: del plan de atención a la diversidad a las adaptaciones curriculares individuales. Faísca. Revista de Altas Capacidades, 13(15), 40-49. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-respuesta-educativa-al-alumnado-con-altas/docview/89209897/se-2?accountid=37408
Ruth Pinto-Santos, A., & Pérez Garcias, A. (2022). Gestión curricular y desarrollo de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado. Revista de Educación a Distancia, 22(69), 1–21. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8b695045-ba57-3c10-abc8-1f6fdd047b43