EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Álvaro Andaluz, A., & Hamodi Galan, C. (2021). Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6851918?accountid=37408

Badia, A., Cabrera, N., España, A., Guardia, L., & Sangrà, A. (2020). Decálogo para la mejora de la docencia online: propuestas para educar en contextos presenciales discontinuo. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7025723?accountid=37408

Banguero Lozano, H. E. (2022). Teoría y política del desarrollo humano sostenible. Sello Editorial Unicatólica. https://www.digitaliapublishing.com/a/127974

Cáceres Taladriz, C., Esteban Sánchez, N., Gálvez De la Cuesta, M. del C., & Rivas Rebaque, B. (2021). Aplicaciones de las plataformas de enseñanza virtual a la educación superior. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6538817?accountid=37408

Carmona Legaz, A. J., & Martínez Castro, S. M. (Coord.). (2019). Desarrollo Humano VI: retos educativos del profesorado en el siglo XXI. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=62334

Collado Ruano, J., Ortiz Granja, D., Palacios Mieles, V., Villamar Muñoz, J., Muñoz Correa, K., Cobos Velasco, J., Muñoz Correa, G., Páez Granja, R., Cóndor Quimbita, B., Rodríguez Barreno, J., Heredia Guzmán, P., Torres Cordero, C., Vega Silva, E., & Aguilar Gordón, F. (2020). Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa. Abya-Yala. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=107830

Cox, C. J., & Makin, P. J. (2004). Changing behaviour at work: a practical guide. Taylor & Francis Group. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/200499?accountid=37408

Fuentes, J. L., Cardenas Gutiérrez, A. R., Jover, G., Bernal Guerrero, A., & Naval Durán, C. (2020). Una acción educativa pensada: reflexiones desde la filosofía de la educación. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484194?accountid=37408

Fuentes, J., Bernal Guerrero, A., Naval Durán, C., & Jover, G. (2020). Perspectivas actuales de la condición humana y la acción educativa. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76671

Gonsalves, J., Becker, T., & Braun, A. (Eds.). (2006). Investigación y desarrollo participativo para la agricultura y el manejo sostenible de recursos naturales, volumen 1: comprendiendo investigación y desarrollo participativo. International Development Research Centre. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/289464?accountid=37408

Guevara Bazán, I. A., Rodríguez Sánchez, A., & Salazar Ayala, E. (2020). Educación, innovación tecnológica y auto-aprendizaje. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=66359

Gullo, J., & Nardulli, J. P. (2020). Gestión organizacional. Editorial Maipue. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/175ppoi/alma991002923403207001

Hansen, G. L., Fernández Álvarez, A. L., Alvisi Neves, E., & Suárez Blázquez, G. (2021). Instituciones, empresa y desarrollo humano. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/103872

Ibáñez Martin, J. A., & Fuentes, J. L. (2017). Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6522240?accountid=37408

Invernó, C. J., Invernó, C. J., Llena, B. M. A., & Morata, G. M. J. (2012). La animación sociocultural: una estrategia para el desarrollo y el empoderamiento de comunidades. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7051230?accountid=37408

Jurado Bernal, C., Guerrero Pineda, D. L., Álvarez, D., & Lozano Ruiz, A. G. (2021). Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar. Politécnico Grancolombiano. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=137044

López Rupérez, F. (2020). El currículo y la educación en el siglo XXI. La preparación del futuro y el enfoque por competencias. Narcea ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=68528

Oliveira Luiz, J. S., & Fernández Martínez, M. (Coord.). (2021). Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=113200

Porres Arellano, J. F. (2022). Ecoemocionalidad y adaptación al desarrollo humano. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/115316

Angulo Pico, G. M., Quejada Pérez, R., & Yánez Contreras, M. (2012). Educación, mercado de trabajo y satisfacción laboral: el problema de las teorías del capital humano y señalización de mercado. Revista de la educación superior, 41(163), 51–66. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_scielo_journals_S0185_27602012000300002

Carvalho de Sousa, A. (2016). La adecuación pedagógica de los proyectos de educación ambiental del ayuntamiento de Valencia a los principios de la educación para el desarrollo sostenible. Terra, (2), 97-128. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-adecuación-pedagógica-de-los-proyectos/docview/2765083574/se-2?accountid=37408

Minian, I., & Martínez Monroy, Á. (2018). El impacto de las nuevas tecnologías en el empleo en México. Problemas del desarrollo, 49(195), 1-10. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0301-70362018000400027

Pertuz, P., Miranda, L. F., & Sánchez Buitrago, J. O. (2022). Innovación tecnológica en educación: una revisión de literatura sobre los MOOC desde la perspectiva docente. Revista Interamericana de Investigacion, Educacion y Pedagogia, 15(2), 69-96. https://www.proquest.com/scholarly-journals/innovación-tecnológica-en-educación-una-revisión/docview/2697451727/se-2?accountid=37408

Booth, T., & Ainscown, M. (2011). Guía para la educación inclusiva: desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares (G. Echeita, Y. Muñoz, C. Simón & M. Sandoval, Trad.). Fuhem. https://downgalicia.org/wp-content/uploads/2018/01/Guia-para-la-Educacion-Inclusiva.pdf

Corica, A., Freytes Frey, A., & Miranda, A. (Comps.). (2018). Entre la educación y el trabajo: la construcción cotidiana de las desigualdades juveniles en América Latina. CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180412014047/Entre_la_educacion_y_el_trabajo.pdf

Núñez Paula, I. A. (2019). Educación para el desarrollo sostenible: hacia una visión sociopedagógica. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(19), 290-307. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588661549016

Östman, L., Svanberg, S., & Aaro Östman, E. (2017). Desde la visión hasta el aula: educación para el desarrollo sostenible en la práctica. Asociación Flamenca de Cooperación al Desarrollo y Asistencia Técnica VVOB. https://ecuador.vvob.org/sites/ecuador/files/2017_ecuador_eftp_desde_la_vision_hasta_el_aula_0.pdf (Obra original publicada en 2013)

Descargar en PDF