Andrade Sánchez, F., & Restrepo Castillo, M. A. (2017). Orientaciones conceptuales y metodológicas para la atención educativa en clave de "dis"Capacidad. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.digitaliapublishing.com/a/131797
Bolaño García, M. (2022). Tecnologías educativas para la inclusión. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/111930
Castanedo Celedonio. (2001). Bases psicopedagógicas de la educación especial Evaluación e intervención (3a ed.). Editorial Ccs. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/3JR9S7mrAZhSwmp
Cañizares, G. (2015). Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/67322
Escarbajal Frutos, A., & Arnaiz-Sánchez, P. (2021). Aulas abiertas a la inclusión. Editorial Dykinson. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=199f76a1-c09d-388f-8cc2-a044bc3441d7
Holzschuher, C. (2020). Cómo organizar aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62920
Moliner García, M. O. (Ed.). (2011). Prácticas inclusivas: experiencias, proyectos y redes. Universitat Jaume I. https://www.digitaliapublishing.com/a/14902
Morales Morgado, E. M. (2023). Interculturalidad, inclusión y equidad en educación. Ediciones Universidad de Salamanca. https://www.digitaliapublishing.com/a/125198
Moriña Díez, A. (2021). Enseñando con metodologías inclusivas: de la teoría a la práctica. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/103926
Navas-Parejo, M. R., Rodríguez Jiménez, C., Ramos Navas-Parejo, M., & Gómez García, G. (2021). Desafíos de la Investigación y la Innovación Educativa Ante la Sociedad Inclusiva. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115791
O'Hanlon, C. (2018). Pasos hacia una pedagogía de la inclusión: perspectivas desde la investigación-acción. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/61700
Ortiz Jiménez, L., & Carrión Martínez, J. J. (Coords.). (2020). Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76465
Pesántes Avilés, F., Sánchez, R., Robles Bykbaev, V., Ingavélez Guerra, P. (2017). Inclusión, discapacidad y educación: enfoque práctico desde las tecnologías emergentes. Editorial Abya-Yala. https://www.digitaliapublishing.com/a/58972
Recio Moreno, D., Vega Caro, L., & Vico Bosch, A. (2021). Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/113188
Reverté Managemen (2023). Inteligencia Emocional: inclusión. Serie Inteligencia Emocional HBR. https://www.digitaliapublishing.com/a/129407
Ruiz Brunner, M., Cieri, M. E., & Cuestas, E. (2018). Manual para la evaluación antropométrica de niños/as adolescentes con discapacidad motora. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/58644
Torras de Beà, E. (2013). Dislexia: una comprensión de los trastornos de aprendizaje. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/30583
Yuni, J. (2018). Inclusión/es en la escuela secundaria: itinerarios de lo posible. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/58649
Zuart Garduño, A., & Porto Pedrosa, L. (Coords.). (2021). El cambio inesperado: educación inclusiva y comunicación responsable ante la vulnerabilidad sobrevenida. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115771
Chavez Mauricio, L. A., Peña Rojas, C. A., Gomez Torres, S. Y., & Huayta-Franco, Y. J. (2021). Evaluación Formativa: Un Reto en La Educación Actual. 3C TIC, 10(3), 41–62. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=eab9c150-1c02-3209-a89e-15c2c6ddd993
Esteban-Guitart, M., Lalueza, J. L., & Sánchez, J. E. (2024). Pedagogías para la inclusión educativa y la justicia social desde una perspectiva sociocultural. Revista CS, (44), 1-7. https://link.gale.com/apps/doc/A820278849/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=1e056ca6