Acosta Valdeleon, W., Acosta Valdeleón, J., & Ramírez Orozco, M. (2017). Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65659
Aranda Redruello, R. E. (2008). Atención temprana en educación infantil. Wolters Kluwer. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/tsz98k9DKmQm52w
Cáceres Muñoz, J., Vergara Arboleda, M., Rainha Pereira, E. M., Sánchez Martín, M. Á., & Jiménez Hernández, A. S. (2021). Construyendo juntos una escuela para la vida. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115880
Campos Soto, M. N., Lara Lara, F., Martínez Domingo, J. A., & Camuñas García, D. (2023). Los ODS como elemento transversal y clave para el cambio hacia una educación de calidad. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131253
Cerchiaro Ceballos, E. (Comp.). Acciones educativas en la escuela para la primera infancia. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/79173
Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (Coords.). (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115996
Marco Stiefel, B. (2008). Competencias básicas: hacia un nuevo paradigma educativo. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28936
Ruiz-Corbella, Marta (Coord.). (2022). Escuela y primera infancia: aportaciones desde la teoría de la educación. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/116295
Secanilla Campo, E. (2016). La atención psicoeducativa en la primera infancia: evaluación de centros, servicios y programas. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/47048
Ancheta-Arrabal, A. (2019). Equidad y educación de la primera infancia en la agenda educativa mundial. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(1), 47-59. https://www.proquest.com/scholarly/journals/equidad-y-educación-de-la-primera-infancia-en/docview/2190341058/se-2?accountid=37408
Andreucci-Annunziata, P., & Morales-Cabello, C. (2019). El protagonismo de la familia en la atención temprana de niños y niñas con Síndrome de Down, Chile. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(2), 1-21. https://www.proquest.com/scholarly/journals/el-protagonismo-de-la-familia-en-atención/docview/2284520725/se-2?accountid=37408
Araujo, M. C., & López-Boo, F. (2015). LOS SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. El trimestre económico, 82(2), 249-275. https://www.proquest.com/scholarly/journals/los-servicios-de-cuidado-infantil-en-américa/docview/1676476315/se-2?accountid=37408
Barandiaran Arteaga, A., Muela Aparicio, A., López de Arana Prado, E., Larrea Hermida, I., Martínez Gorrotxateg, A. (2015). Programa para la mejora de la sensibilidad (PMS) y habilidades de interacción del profesorado de Educación Infantil/Program for sensitivity improvement (SIP) and the interaction skills of the Infant Education educator. Educatio Siglo XXI, 33(2), 281-302. https://www.proquest.com/scholarly/journals/programa-para-la-mejora-de-sensibilidad-pms-y/docview/1702910549/se-2?accountid=37408
Bortot, C. M., & De Barros Lara, A. M. (2019). Las políticas de educación y cuidados en la primera infancia para América Latina: intencionalidades y encaminamientos en la propuesta de la Unesco. Revista Ibero-Americana De Estudos Em Educação, 14, 1767-1781. https://www.proquest.com/scholarly/journals/las-políticas-de-educación-y-cuidados-en-la/docview/2436407491/se-2?accountid=37408
Caputo, M., & Gamallo, G. (2010). La calidad del Jardín maternal y su influencia en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 849-860. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-calidad-del-jardín-maternal-y-su-influencia-en/docview/865359360/se-2?accountid=37408
Mercedes Varona, A. (2015). EDUCACIÓN INFANTIL DE CALIDAD EN ESTADOS UNIDOS/High quality early childhood education in the united states. Revista Española De Educación Comparada, (25), 183-200. https://www.proquest.com/scholarly/journals/educación-infantil-de-calidad-en-estados-unidos/docview/1693621392/se-2?accountid=37408
Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., Barreda Olavarría, M., Sagredo Núñez, O., & Segovia León, C. (2009). Estilos de liderazgo y resultados del sistema de medición de la calidad de la educación: un estudio empírico en los colegios básicos de la ciudad de arica-chile/leadership styles and results of education quality measuring system: an empirical study in arica-chile elementary schools. Ingeniare : Revista Chilena De Ingeniería, 17(1), 21-26. https://www.proquest.com/scholarly/journals/estilos-de-liderazgo-y-resultados-del-sistema/docview/203601991/se-2?accountid=37408
Quintero Ferrer, C., & Solano Peña, J. M. (2023). Educación ambiental en cambio climático, una tarea desde la primera infancia. Educación y Educadores, 26(2), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly/journals/educación-ambiental-en-cambio-climático-una-tarea/docview/2929145087/se-2?accountid=37408
Richter, A. C., & Vaz, A. F. (2008). Alimentación e higiene en la rutina de la educación infantil: Calidad de vida como artificio en la instrucción de las conductas y potencialización de los hijos de la nación. Educación Física y Ciencia, 10, 77-100. https://www.proquest.com/scholarly/journals/alimentación-e-higiene-en-la-rutina-de-educación/docview/1943841859/se-2?accountid=37408
Pillaca Vilca, L. A. (2022). Calidad de servicio brindado por el Programa Nacional Cuna Más en el distrito de Abancay, 2021. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/78044
Zapata Calle, D. M. (2022). Sistema regional de atención integral de la primera infancia y la promoción del desarrollo infantil temprano en Piura, 2021. [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/98694