COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO EN LA PRIMERA INFANCIA

Acosta Valdeleón, W. (2017). Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65659

Aranda Redruello, R. E. (2008). Atención temprana en educación infantil. Wolters Kluwer España. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/tsz98k9DKmQm52w

Badia, A., Monereo i Font, C., & Pozo, J. (2024). Enseñar y aprender en la educación primaria. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/163197

Bradford, H. (2014). Observación infantil y planificación educativa. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40988

Carmona Serrano, N., Abad Segura, E., Luque de la Rosa, A., & Hervás-Gómez, C. (2022). Enseñar y aprender en ámbitos formativos. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/117333

Giné Giné, C., Mas Mestre, J., Cristóbal Mechó, C., & Pegenaute Lebrero, F. (Coord.). (2015). La atención temprana. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/43964

Gervilla Castillo, Á. (2006). El currículo de educación infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28991

Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (Coords.). (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115996

Muñoz, A. (2010). Desarrollo competencias básicas en educación infantil. Ediciones de la U. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/BOyDdWblOFGjGW9

Tobón, S. (2013). Formación integral y competencias (4a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/70613

Vargas Serrano, A., Gutiérrez Cáceres, R., Reyes Tejedor, M., & Luque de la Rosa, A. (2022). Aprender y enseñar en espacios educativos. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/124533

Díaz-Barriga, Á. (2021). Relaciones entre currículo y didáctica: conceptualizaciones, desafíos y conflictos. Roteiro, 46(1), 1–24. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7f795913-36ab-31b8-a6a2-d8eb3315a9da

Páramo-Iglesias, M. B., Martínez-Figueira, M. E., & Raposo Rivas, M. (2017). Caap-Ap: Un Cuestionario Para Evaluar La Práctica Docente a Favor De La Atención Y Planificación en Educación Infantil. Profesorado: Revista de Currículum y Formación Del Profesorado, 21(2), 127–148. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8bbb4405-6d88-35c7-9646-a1ea59f5eb3a

Prieto, J. H. P. (2011). Secuencias Didácticas: Aprendizaje Y Evaluación De Competencias en Educación Superior. Revista de Pedagogía, 63(1), 77–92. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9e23c8d6-02ff-33a5-be79-85c980ddc1c0

Richter, A. C., & Alexandre, F. V. (2008). Alimentación e higiene en la rutina de la educación infantil: Calidad de vida como artificio en la instrucción de las conductas y potencialización de los hijos de la nación. Educación Física y Ciencia, 10, 77-100. https://www.proquest.com/scholarly/journals/alimentación-e-higiene-en-la-rutina-de-educación/docview/1943841859/se-2?accountid=37408

Rodríguez, J., & Cruz, P. (2020). De las competencias básicas a las competencias claves en Educación Infantil. Comparativa y actualización de las competencias en el currículum. Propositos y Representaciones, 8(1), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly/journals/de-las-competencias-básicas-claves-en-educación/docview/2426150086/se-2?accountid=37408

Ruiz-Pérez, L. M., Ruiz-Amengual, A., & Linaza-Iglesias, J. L. (2016). Movimiento y lenguaje: Análisis de las relaciones entre el desarrollo motor y del lenguaje en la infancia. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias Del Deporte, 12(46), 382–398. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=871273b7-9ebe-3b43-8e33-e9823685b376

Torres Díaz, G. A., Quintero Merchán, S., & Miranda Samper, O. M. (2021). La educación por competencias en la sociedad del conocimiento. Revista de Filosofia, (98), 257-269. https://link.gale.com/apps/doc/A678980890/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=c282881f

Velásquez Uribe, Y. M., Quiceno Figueroa, E. M., & Tamayo-Agudelo, W. (2016). Construcción de planeaciones pedagógicas para la educación inclusiva. Revista Electronica Actualidades Investigativas En Educación, 16(3), 331–366. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1409-47032016000300331

Villagómez, A. T. L. de L. (2007). El Constructivismo en El Aula. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres Del Pedagogo, (11), 193–196. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b1461ca2-cd15-3e7a-93fe-5d9befd83a62

Descargar en PDF