Fuentes, J. L., Cárdenas Gutiérrez, A. R., Jover, G., Bernal Guerrero, A., & Naval Durán, C. (Coords.). (2021). Competencias docentes funcionales: Destreza comunicativa y capacidad para la didáctica de las matemáticas. Editorial Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=29347434
Guevara Kaiser, G. del C., & Zaieg, M. A. (2018). Neurociencias y matemática emocional. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802585
Landívar, A. M. (2015). Neuroeducación: Educación para jóvenes bajo la lupa de María Montessori. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=31187327
Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (Coords.). (2022). Buenas prácticas en la educación infantil. Editorial Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=29347438
Martín Nieto, R., Marcos Calvo, M. Á., & Gomes-Franco e Silva, F. (Coords.). (2021). Innovación educativa: avances desde la investigación. Editorial Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=29347474
Mora, F. (2013). Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama. Alianza Editorial. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/9Vt1eomS6VuWxBs
Rotger, M. (2017). Neurociencias y Neuroaprendizajes: Las Emociones y el Aprendizaje. Nivelar Estados Emocionales y Crear un Aula con Cerebro. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=31187389
Rotger, M. (2018). Neurociencia neuroaprendizaje: Las emociones y el aprendizaje (2a ed.). Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802584
Rotger, M. (2019). Una escuela neuroeducada: Siente, piensa, actúa. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802595
Saez Moreno, M. A. (2021). Si me involucras, aprendo: Aprendizaje basado en proyectos en educación infantil. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30193682
Serrano, P. (2019). La integración sensorial. Narcea Ediciones. https://www.alphaeditorialcloud.com/library/publication/la-integracion-sensorial
Anaya Bertel, M., Santiago Llorente, D. E., & Serrano Ramírez, M. M. (2021). Estrategias neurodidácticas para fortalecer el proceso de aprendizaje en niños escolarizados con discapacidad intelectual. Revista Cedotic, 6(2), 125–162. https://link.gale.com/apps/doc/A694469565/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=3beaccc6
Blanco Torres, Y., Vidal Gómez, A. C., & Vasquez Maestre, M. C. (2021). Neurodidáctica, mediación aplicada a la formación humana integral desde el contexto universitario. Revista de Filosofía, 38(97), 428–439. https://link.gale.com/apps/doc/A665364437/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=bd7580bb
Goswami, U. (2015). Neurociencia y Educación: ¿podemos ir de la investigación básica a su aplicación? Un posible marco de referencia desde la investigación en dislexia. Psicología Educativa, 21(2), 97–105. https://www.proquest.com/scholarly/journals/neurociencia-y-educación-podemos-ir-de-la/docview/2479849381/se-2?accountid=37408
Marin Campos, M. A., Trujillo Yaipen, W. M., & Vargas Torres, U. E. (2024). Neuroeducación en el aula infantil en Cajamarca, Perú: Promoviendo el desarrollo integral de los niños hasta 6 años. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E74), 577–589. https://www.proquest.com/scholarly/journals/neuroeducación-en-el-aula-infantil-cajamarca-perú/docview/3149272593/se-2?accountid=37408
Mendieta León, J. E., Zambrano Mendoza, Y. Y., Coronado Guaita, L. M., Cárdenas Palacios, M. S., & Granda Encalada, V. C. (2023, diciembre). La lectura pictográfica como estrategia neuroeducativa para el desarrollo del lenguaje oral en la infancia. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11, 1–22. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-lectura-pictográfica-como-estrategia/docview/3085277421/se-2?accountid=37408
Moreno Rus, A., Ventura-Campos, N., & Ventura Campos, M. (2025). Neuroeducación en la resolución de problemas verbales, funciones ejecutivas y comprensión lectora: revisión sistemática exploratoria. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–22. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85217201706&doi=10.31637%2fepsir-2025-1376&partnerID=40&md5=aeadf1a533af13fecd208b36e9f878e2
Peinado Rodríguez, M. (2024). El profesorado en formación ante la neurodiversidad: análisis del contexto DUA, compromiso y proyección de futuro. EDUCAR, 61(1), 19–33. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9955542
Sánchez-Domínguez, J. P., & Guerra Segura, A. J. (2024). Desorden de integración sensorial y rendimiento escolar en educación primaria. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 12, 1–21. https://www.proquest.com/scholarly/journals/desorden-de-integración-sensorial-y-rendimiento/docview/3205982104/se-2?accountid=37408
Velasteguí Narváez, M. F., Velasteguí Narváez, M. del P., García Hevia, S., & Carnero Sánchez, M. (2024). Estrategias neurodidácticas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Historia. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, XII, 1–24. https://www.proquest.com/scholarly/journals/estrategias-neurodidácticas-para-el/docview/3205902589/se-2?accountid=37408