NEUROCIENCIA DEL CICLO VITAL

Aguado, G., Cardona i Pera, M. C., Sanz-Torrent, M. & i Barrachina, Ll. A. (Coord.). (2013). El trastorno específico del lenguaje: diagnóstico e intervención. Editorial UOC. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7025594

Aguilar-Mediavilla, E., & Igualada, P. A. (Eds.). (2019). Dificultades del lenguaje en los trastornos del desarrollo (Vol. II): Síndromes genéticos y trastorno del espectro autista. Editorial UOC. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7025964

Angiono, V. A., Fernández Reuter, M. C., & Mercado, L. B. (Comps.). (2019). Manual de los trastornos de la comunicación, lenguaje y habla: una mirada interdisciplinaria en niños y adultos. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802597

Arrebillaga, M. E. (2009). Autismo y trastornos del lenguaje. Editorial Brujas. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/KlRohyE8AtpSGZA

Fuentes, J. L., Cárdenas Gutiérrez, A. R., Jover, G., Bernal Guerrero, A., & Naval Durán, C. (Coords.). (2020). Una acción educativa pensada: reflexiones desde la filosofía de la educación. Editorial Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6484194

Guevara Kaiser, G. del C., & Zaieg, M. A. (2018). Neurociencias y matemática emocional. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802585

Junqué, C., & Barroso, J. (Coords.). (2009). Manual de Neuropsicología. Editorial Síntesis. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/TgwRsxsDwcrtR0o

Landívar, A. M. (2015). Neuroeducación: educación para jóvenes bajo la lupa de María Montessori. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=31187327

Mora, F. (2013). Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama. Alianza Editorial. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/9Vt1eomS6VuWxBs

Portellano, J. A. (2008). Neuropsicología Infantil. Editorial Síntesis. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/QoBonI6AVpewj7B

Rodríguez Costa, J., & De Agustín Vázquez, D. (2018). Cuadernos de citopatología. Díaz de Santos. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098386

Rotger, M. (2018). Neurociencia neuroaprendizaje: Las emociones y el aprendizaje (2a ed.). Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802584

Rotger, M. (2019). Una escuela neuroeducada: Siente, piensa, actúa. Editorial Brujas. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=6802595

Santana Martinez, R. (2010). Neuropsicología para padres, maestros y especialistas en el área. Fondo Editorial de la UIGV. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/QILCmr3EKRFwKZi

Uriarte Bonilla, V. R. (2013). Introducción. En Funciones cerebrales y psicopatología (pp. 1-16). Editorial Alfil. https://link.gale.com/apps/doc/CX2477000001/GVRL?u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=16bfb127

Castro, Y. M. (2020). LA NEUROPSICOLOGIA INFANTIL Y SU PAPEL EN LAS PROBLEMATICAS SOCIALES ACTUALES. Poliantea, 15(26), 1-2. https://link.gale.com/apps/doc/A635067764/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=41ff109c

Fuentes Avila, X., Damián Núñez, E. F., & Carreño Colchado, M. M. (2021). Revisión teórica del modelo social de discapacidad. Propósitos y Representaciones, 9, 1-18. https://www.proquest.com/scholarly/journals/revisión-teórica-del-modelo-social-de/docview/2615893512/se-2?accountid=37408

Kisanga, S. E. (2022). Coping with educational barriers in Tanzanian inclusive education settings: evidence from students with sensory impairment. Current Psychology, 41(7), 4750–4759. https://link.gale.com/apps/doc/A707815236/ITOF?u=univcv&sid=bookmark-ITOF&xid=266671e7

Sánchez-Domínguez, J. P., & Guerra Segura, A. J. (2024). Desorden de integración sensorial y rendimiento escolar en educación primaria. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 12, 1–21. https://www.proquest.com/scholarly/journals/desorden-de-integración-sensorial-y-rendimiento/docview/3205982104/se-2?accountid=37408

Cancino Apaza, E. G. (2023). Neuroeducación y aprendizaje autónomo en adolescentes de una institución educativa de Pampacolca 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/123382

Meneses Preciado, S. M. (2023). Neurodidáctica y el aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad del Ecuador 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/115740

Melgar Moran, K. L. (2022). La neuroeducación como herramienta para mejorar la motricidad fina desde la práctica de los docentes de una institución educativa [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/97312

Ñamoc Romero, L. R. (2022). La neuroeducación y el aprendizaje en la educación infantil [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/99550

Descargar en PDF