MOTRICIDAD HUMANA

Batalla Flores, A. (2021). Habilidades motrices. INDE. https://www.digitaliapublishing.com/a/103559

Castañer, M., & Camerino, O. (2021). La educación física en la enseñanza primaria: una propuesta curricular para la reforma (4a ed.). INDE. https://www.digitaliapublishing.com/a/103571

Collado Vázquez, S., Pérez García, C., & Carrillo Esteban, J. M. (Eds.). (2004). Motricidad. Fundamentos y aplicaciones. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131594/motricidad.-fundamentos-y-aplicaciones

Grasso, A. (2019). La corporeidad incorporada: ¿cómo se enseña desde un nuevo paradigma de cuerpo? Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/59490

Lloret Riera, M. (2013). Anatomía aplicada a la actividad física y deportiva. Paidotribo. https://www.digitaliapublishing.com/a/159743

Massion, J. (2018). Cerebro y motricidad: funciones sensoriomotrices. INDE. https://www.digitaliapublishing.com/a/103500

Morris, C. G., & Maisto, A. A. (2005). Psicología (12a ed.). Pearson Educación. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/1DujfD4o3cOfxUW

Navarro Adelantado, V. (2021). El afán de jugar: teoría y práctica de los juegos motores. INDE. https://www.digitaliapublishing.com/a/103530

Schinca Quereilhac, M. (2011). Manual de psicomotricidad, ritmo y expresión corporal (2a ed.). Wolters Kluwer España. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/1bgMpf7LaADrCNy

Cuervo Zapata, J. J., Montoya Grisales, N. E., & González Palacio, E. V. (2023). Evaluación de las capacidades perceptivo motrices en el contexto escolar – Diseño y validación de una batería. Retos, 47, 593-602. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-las-capacidades-perceptivo-motrices/docview/2774344712/se-2?accountid=37408

De Souza-Martins, M., Ligarretto-Feo, R., Ramos-Villarreal, K. V., & Tibaduiz, J. (2023). Andragogía y motricidad humana en adulto mayor: Una propuesta para el Buen Vivir. Estudios Pedagógicos, 49(E), 79-97. https://link.gale.com/apps/doc/A788380661/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=8664028c

Dias, R., Menino, V., & Morouço, P. G. (2015). Capacidades físicas e habilidades específicas do futebol em crianças. Motricidade, 11(4), 184. https://www.proquest.com/scholarly-journals/capacidades-físicas-e-habilidades-específicas-do/docview/1789296252/se-2?accountid=37408

Falo Sanjuán, M., Sanz Ricarte, M., & Peñarrubia Lozano, C. (2020). Trabajo colaborativo y educación física: Una propuesta didáctica de escalada en educación primaria. Retos, 37, 706-712. https://www.proquest.com/scholarly-journals/trabajo-colaborativo-y-educación-física-una/docview/2699769323/se-2?accountid=37408

Garduño Durán, J. (2021). El modelo de enseñanza personalizada: Una propuesta para la educación física en tiempos de confinamiento. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, IX. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-modelo-de-enseñanza-personalizada-una/docview/3084626411/se-2?accountid=37408

Gómez Rijo, A., Díez Rivera, L. J., Fernández Cabrera, J. M., Gorrín González, A., Pacheco Lara, J. J., & Sosa Álvarez, G. (2008). Nueva propuesta curricular para el área de educación física en la educación primaria. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 8(29), 93-108. https://www.proquest.com/scholarly-journals/nueva-propuesta-curricular-para-el-área-de/docview/2519447978/se-2?accountid=37408

Reyes Rodríguez, A. D. (2022). Constitución del sujeto, Educación Física y sociomotricidad: campos tensionados. Retos, 45, 767-778. https://www.proquest.com/scholarly-journals/constitución-del-sujeto-educación-física-y/docview/2699556798/se-2?accountid=37408

Sanz-Remacha, M., Abós, Á., Sevil-Serrano, J., Asín, D., & García-González, L. (2022). Cambios provocados por la Covid-19 en la enseñanza de la Educación Física presencial: Un estudio cualitativo en docentes de Educación Primaria y Secundaria. Retos, 44, 1121-1131. https://www.proquest.com/scholarly-journals/cambios-provocados-por-la-covid-19-en-enseñanza/docview/2699551590/se-2?accountid=37408

Táboas Pais, M. I., & Rey Cao, A. (2012). Los contenidos de la Educación Física en Secundaria: un análisis de las actividades físicas que se enseñan en las imágenes de los libros de texto. Apunts. Educació Física i Esports, (107), 45-53. https://www.proquest.com/scholarly-journals/los-contenidos-de-la-educación-física-en/docview/1346760386/se-2?accountid=37408

Moran Paima, E., & Zavaleta Camani, Y. S. (2023). Motricidad fina y preescritura en niños de 4 años de dos instituciones educativas estatales de Lima, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/127086

Villacorta Sanchez, M. J. (2024). Actividades lúdicas para fortificar habilidades motrices básicas en educandos de una I.E 2024. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/154580

Descargar en PDF