Aschenberg H, Loureda Lamas Ó, editores. Marcadores del discurso: de la descripción a la definición [Internet]. España: Iberoamericana Vervuert; 2011. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6335250?accountid=37408
Bustínduy I. Presentaciones efectivas: técnicas para la exposición oral de trabajos y proyectos académicos [Internet]. Editorial UOC; 2013. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/29252
Fernández Batanero JM, Cejudo Cortés A, Corchuelo Fernández C, López Meneses E. Recursos digitales para la diversidad funcional [Internet]. Barcelona: Dykinson; 2019. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484063?accountid=37408
Hernández y Hernández D, Cassany D, López González R, Coordinadores. Háblame de tic: prácticas de lectura y escritura en la era digital [Internet]. Vol. 5. Editorial Brujas; 2028. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6802561?accountid=37408
Hinojo-Lucena FJ, Aznar-Díaz I, Cáceres-Reche MP, editores. Avances en recursos tic e innovación educativa [Internet]. Madrid: Dykinson; 2019. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6484030/bookReader?accountid=37408&ppg=1
Martínez Solís MC. La argumentación en la enunciación: la construcción del proceso argumentativo en el discurso: perspectivas teóricas y trabajos prácticos [Internet]. 2a ed. Colombia: Universidad del Valle; 2015. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/44049
Peña Acuña B, Batalla Navarro P. Dirección de comunicación y habilidades directivas [Internet]. Madrid: Dykinson; 2016. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6522217?accountid=37408
Puchol L, Puchol Plaza L. Hablar en público: nuevas técnicas y recursos para influir a una audiencia en cualquier circunstancia [Internet]. 6a ed. España: Ediciones Diaz de Santos; 2020. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7098839?accountid=37408
Udaondo M. Comunica: las claves de la comunicación para el liderazgo [Internet]. Madrid: Lid Editorial Empresarial; 2020. Disponible en: https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6883302?accountid=37408
Yepjen Ramos JE, Rodríguez Paredes SA, Maldonado Alegre F, La Rosa Sánchez Paredes ML, Cupe Cabezas W. Escritura y publicación de artículos científicos [Internet]. Lima: Fondo Editorial Universidad César Vallejo; 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/76093
Alturo N. Coherencia discursiva: dimensiones contextual, conceptual y gramatical. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación [Internet]. 2010; (41): 3-30. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/coherencia-discursiva-dimensiones-contextual/docview/2428274489/se-2?accountid=37408
Andrade Gonzalez LI, Utria Machado LE. Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. Palobra [Internet]. 2021; 21(1): 80-95. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b2f72283-970e-362f-96f7-32034652c360
Bustos Gisbert JM. El estudio de las características sintácticas del discurso escrito. Dicenda [Internet]. 2018; (36): 89-114. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-estudio-de-las-características-sintácticas-del/docview/2238670160/se-2?accountid=37408
Bustos Gisbert JM. La conexión discursiva en textos escritos descriptivos. Rilce [Internet]. 2017; 33(2): 443-479. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-conexión-discursiva-en-textos-escritos/docview/1942722288/se-2?accountid=37408
Carranza Gutiérrez AM, Pérez Álvarez B. El alcance argumentativo del sistema de citas y referencias en las habilidades de escritura académica de universitarios. Educatio Siglo XXI [Internet]. 2021; 39(2): 277-299. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-alcance-argumentativo-del-sistema-de-citas-y/docview/2547076371/se-2?accountid=37408
Chacón-Chacón A, Chapetón CM. Trazos para comunidades discursivas académicas dialógicas y polifónicas: tensiones y desafíos de la lectura y la escritura en la universidad. Signo y Pensamiento [Internet]. 2018; 37(73): 1-13. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/trazos-para-comunidades-discursivas-académicas/docview/2276739095/se-2?accountid=37408
Londoño Vásquez DA, Ospina Chica M. Comprensión y producción de textos escritos en instituciones de educación superior. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad [Internet]. 2018; 10(18): 183–202. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=64603ac7-2b29-3cde-a2ee-cb35cc3dbd9c
López Z. Texto y discurso: propuesta teórica para su didáctica en educación secundaria por medio de la multimodalidad. Holos [Internet]. 2021; 37(2): 1-15. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/texto-y-discurso-propuesta-teórica-para-su/docview/2549056966/se-2?accountid=37408
Martín-Ruiz I, González-Valenzuela M. Análisis de la comprensión lectora y sus dificultades en adolescentes. An Psicol [Internet]. 2022; 38(2): 251–258. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b35b83dd-880b-3f45-9e0c-fc7af1415005
Perea Siller FJ. Errores lingüísticos y secuencias textuales: un estudio sobre la escritura en el último curso preuniversitario. Rilce [Internet]. 2012; 28(2): 534-557. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/errores-lingüísticos-y-secuencias-textuales-un/docview/1468675632/se-2?accountid=37408
Sánchez-Bejerano L, Pérez Fernández LM, Lori Griffin K. El uso de organizadores textuales para comprensión lectora en lengua meta, una experiencia durante la pandemia por la Covid-19. Educatio Siglo XXI [Internet]. 2023; 41(1): 55-83. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-uso-de-organizadores-textuales-para/docview/2782952623/se-2?accountid=37408
Ulloa Sanmiguel A, Carvajal Barrios G. Teoría del texto y tipología discursiva. Signo y Pensamiento [Internet]. 2008; 27(53): 295-313. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/teoría-del-texto-y-tipología-discursiva/docview/213759043/se-2?accountid=37408