FILOSOFÍA Y ÉTICA

Alcántara, J. F. (2003). Manual de filosofía aplicada para el autoaprendizaje. Universidad Abierta para Adultos. https://www.digitaliapublishing.com/a/160092

Alonso Martos, A. (Ed.). (2008). Emmanuel Lévinas: La filosofía como ética. Publicaciones de la Universitat de Valencia. https://www.digitaliapublishing.com/a/34706

Ancos Franco, H., de Carranza Méndez de Vigo, S. T., Garrido, F., Rodríguez Díaz, B., del Valle y Corredor, L., & Vila Ramos, B. (Coords.). (2013). Deontología profesional. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/24246

Arrieta Heras, B. (1993). Filosofía y ética en Maurice Blondel. Universidad de Deusto. https://www.digitaliapublishing.com/a/17513

Barrientos Rastrojo, J. (Ed.). (2010). Filosofía aplicada y universidad. Vision Libros Gestor Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/89139

Beorlegui, C. (2016). Antropología filosófica: dimensiones de la realidad humana. Universidad de Deusto. https://www.digitaliapublishing.com/a/49676

Betancourt Delgado, W. (2021). ¿Qué es filosofía? Programa Editorial Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/124680

Blanco Blanco, L. (2013). Ética integral. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29938

Camacho L, I., Fernández, J. L., González, R., & Miralles, J. (2013). Ética y responsabilidad empresarial. Desclée De Brouwer. https://www.digitaliapublishing.com/a/84122

Flores Valdez, J. (2017). El origen de la ciencia: Una antología de La Ciencia para Todos. Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/64361

Giusti M., & Mejía E. (Eds). (2007). ¿Por qué leer filosofía hoy? Fondo editorial PUCP. http://www.digitaliapublishing.com/a/9855/-por-que-leer-filosofía-hoy

Guerrero Pino, G. (2015). Introducción a la filosofía de la ciencia: documentos de trabajo (4a ed.). Programa Editorial Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/44048

Höffe, O. (2018). El poder de la moral en el siglo XXI: aproximaciones a una ética actual. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/59193

Kreimer, R. (2016). La vuelta al mundo con filosofía: Reflexiones filosóficas basadas en evidencia científica. Ediciones B. https://www.digitaliapublishing.com/a/54582

León Carreño, O. A., & Suárez Medina, G. A. (Coords.). (2015). Dilemas morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/40741

López de la Vieja, M. T. (Ed.). (2019). Bioética: presente futuro. Plaza y Valdez. https://www.digitaliapublishing.com/a/66572/bioetica--presente-futuro

Lozano, J. F. (2011). Qué es la ética de la empresa. Editorial Proteus. http://www.digitaliapublishing.com/a/15057/que-es-la-ética-de-la-empresa

Osorio Gómez, J. C. (2008). Introducción al pensamiento sistémico. Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/70113

Pájaro Muñoz, C., Martín Gallego, J., & Suárez González, J. (2012). Concepciones del maestro sobre la ética. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/18397

Rengifo Gardeazábal, M. (2013). Filosofía moral: Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/59411

Suárez González, J. R., Pabón Llinás, D., Villaveces Franco, L., & Martín Gallego, J. A. (2019). Pensamiento crítico y filosofía: un diálogo con nuevas tonadas. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/56182

Valhondo Solano, D. (2010). Gestión del conocimiento. Ediciones Díaz de Santos. https://www.digitaliapublishing.com/a/136262

Vega, M. (2017). ÉTICA y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://www.digitaliapublishing.com/visor/51239

Vega Centeno, M. (2017). Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo. Fondo editorial PUCP. https://www.digitaliapublishing.com/a/51239

Warburton, N. (2013). Una Pequeña Historia de La Filosofía. Galaxia Gutenberg. https://www.digitaliapublishing.com/visor/28808

Arias Sanabria, C. J., Carreño Sabogal, G. A., & Marino Díaz, L. A. (2016). Actitud filosófica como herramienta para pensar. Universitas Philosophica, 33(66), 237-261. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0120-53232016000100019

Hernández Serrano, M. J., Parra Nieto, G., & Pérez Grande M. D. (2016). Priorización de valores en estudiantes jóvenes y mayores en el contexto de la crisis económica. Revista Interuniversitaria, 28(1), 105-129. https://www.proquest.com/docview/1828715198/fulltextPDF/A06A8FC76B384A09PQ/1?accountid=37408

Ludeña González, G. F. (2020). Responsabilidad civil e indemnización de daños y perjuicios - bioética y nuevas tendencias. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/51645

Descargar en PDF