Barabas, A. M. (Coord.). (2018). Multiculturalismo e interculturalidad en América Latina. Instituto Nacional de Antropología e Historia. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=29ac3be6-4447-3b83-abaa-55b91d40d1a6
Bautista Jiménez, J. M., & Mariscal Ureta, K. E. (Coords.). (2019). Derechos humanos y nuevo orden mundial. Ediciones Universidad de Salamanca. https://www.digitaliapublishing.com/a/61980
Ballesteros Llompart, J., Fernández Ruiz-Gálvez, E., & Garibo Peyró, A. P. (2007). Derechos humanos. Universitat de València. https://www.digitaliapublishing.com/a/35187
Calvo, D., Sánchez-Duarte, J. M., & López-García, G. (2023). Ciudadanía, comunicación y pandemia: respuestas digitales a la crisis de la covid-19. Publicacions de la Universitat de València. https://www.digitaliapublishing.com/a/135850
Cunego, A. (2016). La evaluación de políticas de desarrollo a través de una perspectiva de derechos humanos: Development policies evaluation under the human rights-based approach. Fundación Berg Oceana Aufklarung - Berg Institute. https://www.digitaliapublishing.com/a/163408
De Sa e Silva, F., Engstrom, P., & Hinostroza Arenas, V. (Eds.). (2020). Respondiendo a la tortura: perspectivas latinoamericanas sobre un desafío global. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102491
Garzón Correa, C. A. (Ed.). (2020). Constitución, principios y derechos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127071
Klaiber, J., Zegarra Russo, F., Rubio Correa, M., Tubino Arias-SChreiber, F., Vega-Centeno, M., Bernales Ballesteros, E., & Salmón, E. (Coord.). (2006). Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos. Pontificia Universidad Católica de Perú. https://www.digitaliapublishing.com/a/9719
López Talavera, M. del M. (2016). Ética en los medios de comunicación: Prensa, radio, tv y cine. Editorial UOC. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/7051659?accountid=37408
Mestre Chust, J. V. (2016). Los derechos humanos. Editorial UOC. https://www.digitaliapublishing.com/a/44004
Molinares Hassan, V. (2011). Notas sobre constitución, organización del estado y derechos humanos (2a ed.). Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/13675
Restrepo Arango, L. A. (2011). Proceso histórico de los derechos humanos en Colombia. Ediciones UNAULA. https://www.digitaliapublishing.com/a/17411
Segovia, J. F. (2022). Los derechos humanos: individualismo, personalismo y antinaturalismo. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales. https://www.digitaliapublishing.com/a/126154
Álvarez Rojas, F. & Rojas Arias, J. C. (2023). La Constitución económica: reflexiones sobre su fundamentación económica, política y social. Contexto Revista de Derecho y Economía, 60, 19-85. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-constitución-económica-reflexiones-sobre-su/docview/3083869925/se-2?accountid=37408
Contreras, P., & Egon, M. (2018). Democracia y participación ciudadana: tipología y mecanismos para la implementación. Revista LEX ORBIS, 1(1), 21-39. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/lexorbis/article/view/1429
Cortés Zambrano, S. P. (2016). Derechos humanos en las políticas de paz y posconflicto en Colombia. VIeI. Revista Virtual Via Inveniendi et Iudicandi, 11(1), 129-145. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-estado-la-constitución-y-economía-de-mercado/docview/2482344133/se-2?accountid=37408
Cruz Apaza, R. R. (2023). Guerrear a la Constitución: una refutación a los argumentos a favor de la innovación constitucional. Revista Oficial del Poder Judicial, 15(19), 319-375. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85180960444&doi=10.35292%2fropj.v15i19.713&partnerID=40&md5=9b77c9e48fd13a386ce8753be9e432c3
Eberhardt, M. L. (2019). Revocatoria de mandato en Perú: diseño institucional y resultados de su aplicación. Revista Derecho del Estado, 43, 321-350. https://www.proquest.com/scholarly-journals/revocatoria-de-mandato-en-perú-diseño/docview/2632171041/se-2?accountid=37408
Flores Arocutipa, J. P., Jinchuña Huallpa, J., Bermejo Peralta, L. D., Cohaila Quispe, R. D., & Coayla Quispe, K. (2022). Mayor presupuesto no genera celeridad procesal y plazo razonable en el Tribunal Constitucional, Perú 1999-2020. Cuestiones Políticas, 40(75), 741–768. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=cc0f59cc-1445-3d47-88f1-dc4b7365abce
Garcia Canclini, N. (2021). ¿Qué será la interculturalidad? Vibrant: Virtual Brazilian anthropology, 18, e1880. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1809-43412021000100801
Gutiérrez, C., Romaní Romaní, F., Wong, P., & Del Carmen Sara, J. (2018). Brecha entre cobertura poblacional y prestacional en salud: un reto para la reforma de salud en el Perú. Anales de La Facultad de Medicina, 79(1), 65–70. https://link.gale.com/apps/doc/A624419614/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=da65c2c3
Lorente, L. M. L. (2022). La UNESCO y los futuros de la educación superior hasta 2050. Por una ampliación del derecho a la educación que incluya a la educación superior. Revista Española de Educación Comparada, (41), 271–280. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-unesco-y-los-futuros-de-educación-superior/docview/2682864044/se-2?accountid=37408
Molina-Betancur, C. M. (2010). Protección de derechos sociales y economía. Revista De La Maestría En Derecho Económico, 6(6), 387-424. https://www.proquest.com/scholarly-journals/protección-de-derechos-sociales-y-economía/docview/1462236453/se-2?accountid=37408
Oviedo, N. I. (2019). Legitimidad y organismos internacionales. Journal de Ciencias Sociales, 7(13), 141-147. https://www.proquest.com/scholarly-journals/legitimidad-y-organismos-internacionales/docview/2631942325/se-2?accountid=37408
Pulgarín-Arias, A., Bustamante-García, H., & Zapata-Zuluaga, L. (2019). Noción de interés público en las constituciones de Iberoamérica. Contaduría Universidad De Antioquia, (75), 13-42. https://www.proquest.com/scholarly-journals/noción-de-interés-público-en-las-constituciones/docview/2362142715/se-2?accountid=37408
Ruiz Canizales, R. (2022). Puntos de intersección entre la ética aplicada y los derechos humanos: igualdad y no discriminación. El Ágora USB, 22(1), 444–463. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=4a1ae378-4f92-3b67-9f48-56de520a179a
Salas Arenas, J. L. (2021). Las Elecciones del Bicentenario. El rol del JNE en la administración de justicia electoral durante las Elecciones Generales 2021. Elecciones, 20(22), 51–96. https://www.proquest.com/scholarly-journals/las-elecciones-del-bicentenario-el-rol-jne-en-la/docview/2633273352/se-2?accountid=37408
Sanabria Moyano, J. E., Merchán López, C. T., & Saavedra Ávila, M. A. (2019). Estándares de protección del derecho humano a la salud en la Corte Interamericana de derechos humanos. El Ágora USB, 19(1), 132-148. https://link.gale.com/apps/doc/A659310725/IFME?u=univcv&sid=bookmarkIFME&xid=46eec598
Sánchez Lora, J. C. (2022). El derecho a la educación en Latinoamérica ante la pandemia del COVID-19: Principales obstáculos y desafíos. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(14), 175-191. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2477-92452022000100175
Zea Concha, J. S. (2022). La importancia de los Principios del Derecho Ambiental en la Política Ambiental Municipal. Revista de Derecho de la Universidad del Altiplano de Puno, 7(1), 153-161. http://vlex.com.pe/vid/importancia-principios-derecho-ambiental-930631717
Chilon Barturen, S. T. (2024). La puesta en práctica de la justicia intercultural en la Amazonía peruana: Avances y desafíos. Revista de Climatología, 24(2024), 373-383. https://hdl.handle.net/20.500.12692/132769
Alcántara Alcántara, A. (2020). Jóvenes: Corresponsabilidad y Empoderamiento. Revista de Educación Social, (30), 71-82. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7343504
Hakansson, C. (2023). Las constituciones peruanas, sus periodos históricos e inmaduras reformas a la carta de 1993. Mercurio Peruano. Revista de Humanidades, (534), 55–72. https://revistas.udep.edu.pe/mercurioperuano/article/view/3344
Márquez Berrospi, L. M., Ludeña González, G. F., & Cueva Quezada, N. I. (2023). Los derechos humanos y la falta de garantías para su aplicabilidad en la realidad peruana. Una revisión sistemática. 23(2023), 1793-1801. https://rclimatol.eu/2023/09/16/los-derechos-humanos-y-la-falta-de-garantias-para-su-aplicabilidad-en-la-realidad-peruana-una-revision-sistematica/