PENSAMIENTO LÓGICO

Arellanos Tafur, R. del C., Enrique Cámac, Ó. W., Escobar Villafuerte, J. V., García Taboada, J. E., Huaringa Tello, L. E., Soto Quiroz, R. I., Ticona Aguilar, E., & Zavala Alfaro, B. S. (2019). Pensamiento lógico. Fondo Editorial Universidad César Vallejo. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/EgX2Cf9P77rSelW

Bunch, B. (2020). Matemática insólita: paradojas y paralogismos (D. J. Gimeno, Trad.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/103346 (Obra original publicada en 1987)

Carrillo de Albornoz Torres, A., & Llamas Centeno, I. (2021). Matemáticas con GeoGebra. RA-MA Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/110214

Castañeda Hernández, S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Editorial Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/37576

Curo Cubas, A., & Martínez Miraval, M. (2016). Matemática básica para administradores (3a ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/45606

Dominguez, C. (2009). Manual de cálculo financiero y resolución de ejercicios prácticos comentados. Editorial Universitaria Villa María. https://www.digitaliapublishing.com/a/14471

Egoavil Vera, J. R. (2014). Fundamentos de matemática: introducción al nivel universitario. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/45593

Escudero Trujillo, R., & Rojas Álvarez, C. (2015). Matemáticas básicas (4a ed.). Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/40671

Espinoza Ramos, E. (2005). Matemática básica (2a ed.). Editorial Servicios Gráficos. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/qSCqvNHI7AJHM4K

Franco, C. C., & Ontivero, P. L. (2021). El arte de pensar y el aprender: un acercamiento en tiempos de virtualidad. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/112114

Girón Suazo, M. C. (2012). Aplicaciones de matemática y cálculo a situaciones reales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/45560

Haeussler, E., & Paul, R. (2003). Matemáticas para administración y economía (V. H. Ibarra Mercado, Trad.; 10a ed.). Pearson Educación. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/6cTWq86hUBM6W7y (Obra original publicada en 2002)

Hussey, W. (2017). Pensamiento creativo: actividades estimulantes, ¡increíbles!, para niños de 6 a 12 años. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47789

Llinás Solano, H. (2006). Estadística inferencial. Editorial Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/54947

Mora Espinosa, C. F., & Nieto Sánchez, J. C. (2019). Lógica matemática. Ediciones Universidad Central. https://www.digitaliapublishing.com/a/62223

Morán Blanco, S., & Díaz Galán, E. (Coord.). (2022). ODS y cultura: la implementación de la agenda 2030 en el ámbito cultural. Ponencias y reflexiones recogidas en el IV Encuentro de Expertos sobre ODS y Cultura celebrado en París, 2021. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115955

Palmer, C. I., Bibb, S. F., Jarvis, J., & Mrachek, L. (2021). Matemáticas prácticas (P. Pereda Vinuesa, Trad.; 2a ed.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/103333 (Obra original publicada en 1979)

Plaat, O. (2021). Ecuaciones diferenciales ordinarias (E. Linés Heller, Trad.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/110628 (Obra original publicada en 1974)

Pontalti, B. (2018). Taller de mapas conceptuales y mentales: para aprender a pensar y organizar las ideas. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62387

Reed, N. (2015). Álgebra: funciones lineales. Classroom Complete Press. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4042901

Robledo Potes, J. (2014). Matemática fundamental para matemáticos. Programa Editorial Universidad del Valle. https://www.digitaliapublishing.com/a/29655

Ross, S. (2021). Ecuaciones diferenciales (C. Navarro Garrido, Trad.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/103332 (Obra original publicada en 1992)

Sagüillo Fernández-Vega, J. M. (2008). El pensamiento lógico-matemático: elementos de heurística y apodíctica demostrativa. Ediciones Akal. https://www.digitaliapublishing.com/a/37687

Salvador Benítez, L., & Vargas-Cancino, H. (2023). ODS y universidad: educación de calidad, inclusión y soberanía alimentaria. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/127300

Sigler, L. E. (2023). Álgebra (L. Bou García, Trad.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/131079 (Obra original publicada en 1981)

Tinoco del Valle, J., Hernández Sastoque, E., & Escorcia Caballero, E. (2023). Introducción a la lógica matemática. Editorial Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/128685

Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., Arrasco Alegre, J. L., & Puig-Cabrera, M. (2022). Políticas públicas y ODS: intervenciones prácticas para la transformación social. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115912

Torrijos, M. (2018). Apuntes de matemática básica. Universidad Católica de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102319

Tussy, A., & Koenig, D. (2020). Matemáticas básicas (J. Hernández Lanto & R. Vela Ricalde, Trad.; 5a ed.). Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10761&pg=1 (Obra original publicada en 2019)

Urdang, L., & Robbins, C. D. (2008). Álgebra: manual de preparación pre-universitaria. Lexus Editores. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9789972209444&sid=bookmark-GVRL

Ecuaciones. (2007). En: Álgebra: Manual de preparación pre-universitaria (pp. 277-306). Lexus Editores. https://link.gale.com/apps/doc/CX3087800021/GVRL?u=univcv&sid=bookmarkGVRL&xid=eb0dc2eb

Funciones. (2007). En: Aritmética: Manual de preparación pre-universitaria (pp. 49-55). https://link.gale.com/apps/doc/CX3087900008/GVRL?u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=52c39a8d

Gutiérrez Valdeón, S., & Rodríguez-Lázaro, F. A. (2004). Modelos Económicos Lineales. En: S. Gutiérrez Valdeón & F. A. Rodríguez-Lázaro, Matemáticas aplicadas a la economía y la empresa (pp. 5-6). Paraninfo. https://link.gale.com/apps/doc/CX4056600008/GVRL?u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=b80e72ce

Gutiérrez Valdeón, S., & Rodríguez-Lázaro, F. A. (2004). Modelos Económicos Lineales. En: S. Gutiérrez Valdeón & F. A. Rodríguez-Lázaro, Matemáticas aplicadas a la economía y la empresa (pp. 10-11). Paraninfo. https://link.gale.com/apps/doc/CX4056600012/GVRL?u=univcv&sid=bookmark-GVRL&xid=3d11e147

Pensamiento Lateral y Habilidades Cognitivas. (2007). En: Cómo desarrollar la inteligencia y promover habilidades (pp. 51-70). Círculo Latino Austral. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9789974811034&sid=bookmark-GVRL

Proporcionalidad Directa E Inversa. (2000). En: Biblioteca talleres prácticos. Cómo entender la matemática: Con lógica e ingenio (pp. 196-201). Cultural Librera Americana. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9789974810631&sid=bookmark-GVRL

Razones y Proporciones. (2007). En: Aritmética: Manual de preparación pre-universitaria (pp. 243-256). Lexus Editores. https://go.gale.com/ps/i.do?p=GVRL&sw=w&u=univcv&v=2.1&it=etoc&id=GALE%7C9789972209451&sid=bookmark-GVRL

Castillo Silva, J. V., Rodríguez Moreno, R. M., D´Angelo Panizo, M. del C. (2023). La gamificación como instrumento para el desarrollo del pensamiento lógico-formal en estudiantes universitarios. Revista de Filosofía, 40(103), 390-402. https://link.gale.com/apps/doc/A738114652/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=30176020

Hernández Madroñero, I., Londoño-Cardozo, J., Silva Mazo, L., & Becerra Ramírez, L. (2019). El pensamiento crítico y sus beneficios en la administración. Revista Logos, Ciencia & Tecnologia, 11(1), 61-76. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-pensamiento-crítico-y-sus-beneficios-en-la/docview/2516930769/se-2?accountid=37408

Mackay Castro, R., Franco Cortazar, D. E., & Villacis Pérez, P. W. (2018). El pensamiento crítico aplicado a la investigación. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 336-342. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2218-36202018000100336

Perico-Granados, N. R., González-Díaz, L. K., Arévalo-Algarra, H. M., & García-Puentes, C. D. (2023). Construcción de conocimiento sobre el agua y los ODS a partir del pensamiento crítico. Ingeniería Hidráulica y Ambiental, 44(3), 70-82. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1680-03382023000300069

Soledispa Chico, G. E., & Parra Romero, S. M. (2024). Estrategias heurísticas en las capacidades de resolución de problemas matemáticos. Universidad, Ciencia y Tecnología, 88-97. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133683

Santisteban, S. (2020). La importancia del pensamiento crítico en la administración contemporánea [Editorial]. Revista Perspectiva Empresarial, 7(1), 3-6. https://link.gale.com/apps/doc/A636551190/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=fe49c57d

Tamayo Torres, N. R. (2017). Creencias, actitudes del aprendizaje de matemáticas asociado al rendimiento académico de matemática en estudiantes del programa avance universitario de la Universidad Tecnológica del Perú, 2017 [Tesis de posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/21910

Descargar en PDF