Cucarella Galiana, L. A. (Coord.). (2023). Tutela colectiva de derechos humanos y objetivos de desarrollo sostenible: integración, Jurisdicción e igualdad. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131296
Fernández Mora, V. de J., Jasso Alfieri, R. D., & Gadea Aiello, W. F. (Coords). (2023). Los objetivos de desarrollo sostenible desde el modelo de las Naciones Unidas: pensamiento crítico e interdisciplinariedad. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/143817
Hilario Gómez, S. (2023). Igualdad de género. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/131942
Méndez Pedroza, N. M., Montealegre Torres, W. I., Vinasco Guzmán, M. C., Ramírez Córdoba, G. A., Valbuena Calderón, O. E., & Noriega, M. de los Á. (2019). La guadua, una apuesta al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://www.digitaliapublishing.com/a/133703
Pérez Martell, R. (Coord.). (2021). Compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/111927
Pérez Martell, R. (Coord). (2020). La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible. Bosch Editor. https://www.digitaliapublishing.com/a/82943
Romero Amaya, M. C., & Pérez Hoyos, O. I. (Eds.). (2020). Por la igualdad de género: avances desde el sector privado contribuciones al objetivo de desarrollo sostenible 5. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102520
Toca Torres, C. E. (2022). Las organizaciones y los objetivos de desarrollo sostenible: nuevos conceptos funcionales, ambientales y societales para alcanzar un futuro global. Bonilla Artigas Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/116426
Torres Fernández, C., Limón Domínguez, D., Domínguez Martín, R., & Cheddadi, Z. (2021). Libro de Actas del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS). Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115895
Van Hoof, B., Monroy, N., & Saer, A. (2008). Producción más limpia: paradigma de gestión ambiental. Alfaomega. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/e6iI90YLm89Et2C
Zimmermann, M. (2010). Psicología ambiental: calidad de vida y desarrollo sostenible (3a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/30034
Aguilar-Forero, N., Alfaro, N., Velásquez, A. M., & López, V. (2020). Educación para la ciudadanía mundial: conectando escuelas de Colombia y Chile. Educação & Sociedade, 41, 1-16. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0101-73302020000100309
Carmona González, N., & Díaz Roldán, C. (2018). El desarrollo socioeconómico en Latinoamérica. Un análisis a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Atlantic Review of Economics, 1(1), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-desarrollo-socioeconómico-en-latinoamérica-un/docview/2446291749/se-2?accountid=37408
Cómbita Mora, G., & Pérez Rodríguez, Ó. (2020). Crecimiento inclusivo: una estrategia integral para la obtención de los objetivos de desarrollo sostenible. Revista Desarrollo y Sociedad, (86), 43–72. https://www.proquest.com/scholarly-journals/crecimiento-inclusivo-una-estrategia-integral/docview/2649284407/se-2?accountid=37408
Feuillet-Alzate, J., Correa-García, J. A., & Ceballos-García, D. (2022). Desempeño financiero y operativo del sector energético colombiano en el contexto de los objetivos de desarrollo sostenible. Revista CEA, 8(18), 1-37. https://www.proquest.com/scholarly-journals/desempeño-financiero-y-operativo-del-sector/docview/2768977175/se-2?accountid=37408
García-Parra, M., De la Barrera, F., Plazas-Leguizamón, N., Colmenares-Cruz, A., Cancimance, A. & Soler-Fonseca, D. (2022). Los objetivos de desarrollo sostenible en América: panorama. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 36(2), 1-15. https://link.gale.com/apps/doc/A729497532/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=8ce2648a
Hernández Garnica, C., & Suárez Lugo, N. (2021). Salud y bienestar en el tiempo de la pandemia del COVID19. Horizonte sanitario, 20(3), 395–406. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2007-74592021000300395
Herranz de la Casa, J. M., & García Caballero, S. (2021). La comunicación de los objetivos de desarrollo sostenible en las organizaciones de la economía social. CIRIEC - España Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (101), 165-191. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-comunicación-de-los-objetivos-desarrollo/docview/2521666284/se-2?accountid=37408
Londoño-López, M. C. (2018). Retos y desafíos de las políticas públicas para la igualdad de género y los derechos humanos en el marco de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible. Prospectiva, (25), 13–28. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7e0ce511-8686-3302-9cff-974d38c3afd9
Mendoza Jiménez, J., Guzmán Pérez, B., & Pérez Monteverde, M. V. (2021). Medir lo que importa: la contabilidad social y los objetivos de desarrollo sostenible. Boletín De Estudios Económicos, 76(232), 69-84. https://www.proquest.com/scholarly-journals/medir-lo-que-importa-la-contabilidad-social-y-los/docview/2769542937/se-2?accountid=37408
Montero Caro, M. D. (2021). Educación, gobierno abierto y progreso: los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el ámbito educativo. Una visión crítica de la LOMLOE. Revista de Educación y Derecho, 23, 1-26. https://www.proquest.com/scholarly-journals/educación-gobierno-abierto-y-progreso-los/docview/2550650973/se-2?accountid=37408
Pozo-Suclupe, L. A., Dávalos-Almeyda, M., Ramírez Cerna, J. M., & Merino-Flores, I. (2023). Seguridad alimentaria: una revisión crítica a partir del ODS 2. Revista de Filosofía, 40(104), 482–492. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f5be9269-3a5d-3934-89bc-b15ab07e5f91
Rodriguez, J. A., Magnoni, J. M., D’Onofrio, P., & Lupín, B. (2022). Objetivos de desarrollo sostenible desde la perspectiva contable. Análisis de caso en Mar del Plata, Argentina. Revista Activos, 20(2), 127-144. https://www.proquest.com/scholarly-journals/objetivos-de-desarrollo-sostenible-desde-la/docview/2828409019/se-2?accountid=37408
Servaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 17-40. https://www.proquest.com/scholarly-journals/comunicación-para-el-desarrollo-sostenible-y/docview/1425872175/se-2
Bornas Bustamante, J. V. (2022). Educación ambiental para el desarrollo sostenible del nivel secundario en la Institución Educativa Humberto Luna, Cusco 2022 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/88816