EVALUACIÓN NUTRICIONAL MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE

Cabezuelo G, Frontera P. Educación nutricional básica: guía para educadores y familias [Internet]. Madrid: Narcea; 2021. 126 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/103920

Cordella P. Anorexia, bulimia y obesidad [Internet]. Chile: Universidad Católica de Chile; 2011. 264 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/14598

Furnes R, Láquis M. Nutrición infantil en lactantes niños y adolescentes [Internet]. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas; 2016. 232 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/41895

Frontera P, Cabezuelo G. Adolescentes ¡a la mesa!: enseñar a comer sano y prevenir la obesidad y la ateroesclerosis [Internet]. Madrid: Ediciones Diaz de Santos S.A.; 2020. 187 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/136022

Mura Peralta CB. Entornos alimentarios saludables y sostenibles [Internet]. Santiago de Chile: Editorial USACH; 2023. 128 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/133123

Adjemian D, Bustos P, Amigo H. Nivel socioeconómico y estado nutricional. Un estudio en escolares. Arch Latinoam Nutr [Internet]. 2007;57(2),125-129. Disponible en:
https://www.proquest.com/scholarly-journals/nivel-socioeconómico-y-estado-nutricional-un/docview/2082205416/se-2?accountid=3740

Alexandra V, Villalobos G, Amado C, Aparicio J, Marina A, Linares N. Relación del balance nitrogenado y energético en el estado nutricional de niños de 2 a 16 años con Insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis peritoneal. Crea Ciencia [Internet]. 2007,4(6),32-36. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=33059082&lang=es&site=ehost-live

Brito Pinheiro ACD, Salgado Filho N, Teixeira França AK, Melo Fontenele AM, Miranda dos Santos A, Pinheiro ACDB, et al. Sensibilidad y especificidad del índice de masa corporal en el diagnóstico de obesidad en pacientes renales crónicos no dialíticos: comparación con métodos estándar de oro y propuesta de puntos de corte. Nutrición Hospitalaria [Internet]. 2019 Jan;36(1):73–79. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=135880957&lang=es&site=ehost-live

Franco ADJ. Configuraciones, modelos de salud y enfoques basados en la Atención Primaria en Latinoamérica, siglo XXI. Una revisión narrativa. Rev. Gerenc. Polit. Salud [internet]. 2020;19:1-22. Disponible en:
https://www.proquest.com/scholarly-journals/configuraciones-modelos-de-salud-y-enfoques/docview/3039086020/se-2?accountid=37408

Huillca-Briceño A. La multiparidad como factor de riesgo de diabetes mellitus gestacional. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2016;42(2):189-198. Disponible en:
https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0138-600X2016000200005

Martínez-García A, Trescastro-López EM. Actividades de educación alimentaria y nutricional en escolares de 3° de primaria en el Colegio Público “La Serranica” de Aspe (Alicante): experiencia piloto. Rev. esp. nutr. hum. diet [Internet]. 2016;20(2):97–103. Disponible en:
https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2174-51452016000200004

Orozco CJ, Vargas GC, Rojas ML, Herrera AM, Montoya VL, Sánchez GJ, et al. Efecto de los micronutrientes en polvo en el estado nutricional y en los valores hemáticos de preescolares sanos, Medellín, 2013. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2015 May;33(2):161–70. Disponible en:
https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=60415f98-cb0f-33b5-822a-0958a03c68da

Romero-Velarde E, Celis de la Rosa A, Campollo-Rivas O, Vásquez-Garibay EM, Castro-Hernández JF, Cruz-Osorio RM. Factores de riesgo de dislipidemia en niños y adolescentes con obesidad. Salud Pública Mex [Internet]. 2007;49:103-108. Disponible en:
https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9c883516-5a8b-367b-82f4-85821028c914

Rosende A, Pellegrini C, Iglesias R. Obesidad y síndrome metabólico en niños y adolescentes. Medicina [Internet]. 2013;73(5):470-481. Disponible en:
https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0025-76802013000600019

Ruiz Santana S. El reto de evaluar la situación nutricional de los pacientes y su evolución durante el tratamiento. Desde el paciente crítico hasta el paciente ambulatorio (I). Nutr hosp [Internet]. 2023;40(1):15–25. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=163058580&lang=es&site=ehost-live

Sánchez Conejero M, González de Buitrago J, Tejado Bravo ML, Jiménez N. Repercusión del confinamiento por COVID-19 sobre el control glucémico en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. An Pediatr [Internet]. 2022;97(1):23-29. Disponible en:
https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1695403321000035

Venegas E, Ortiz T, Grandfeltd G, Zapata D, Fuenzalida P, Mosso C. Evaluación nutricional e indicadores de grasa visceral y subcutánea en niños con síndrome de Down. International Medical Journal on Down Syndrome [Internet] 2015;19(2),21–27. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1016/j.sd.2015.05.001

Ángeles Chirinos E, Melo Trujillo C. Valoración nutricional de los estudiantes de 1° y 2° de secundaria, institución educativa pública la divina providencia, Surquillo, 2019. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2020. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57919

Miñano Sandoval VG. Estado Nutricional Relacionado Con El Nivel Socioeconómico De Los Escolares De La I.E. Jesús De Nazaret De Poroto - Trujillo, Junio - Noviembre 2018. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2018. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25551

Paz Rojas E. Evaluación del estado nutricional en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Jamo, Tumbes, 2018. [Tesis de licenciatura en línea]. Piura: Universidad César Vallejo; 2018. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26099

Rodas Gómez CL. Estado nutricional y estancia hospitalaria por neumonía adquirida en comunidad en menores de 5 años, Hospital Belén, Trujillo, 2010-2017. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2018. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25345

Moya SJ, Pío LD. Parámetros bioquímicos enzimáticos (ALT, AST, ALP, ?-GT, LDH) en niños con leucemia linfoblástica aguda antes del tratamiento antineoplásico. Revista Horizonte Médico [Internet]. 2015;15(4): 52–58. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2015000400008&lng=en

Descargar en PDF