Blanco T. Alimentación y Nutrición [Internet]. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; 2011. 344 p.
Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/45557
Cuesta U. Psicología social de la comunicación [Internet]. 2a ed. Madrid: Cátedra; 2006. 272 p. Disponible en:
https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/Vm7l3HyySJ1OrA6
Laroque-Medina M. Renuncia a la obesidad [Internet]. New York: De Vecchi Ediciones; 2016. 122 p. Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4619656
Morón J, Coord. Investigar e intervenir en educación para la salud [Internet]. Madrid: Narcea Ediciones; 2015.
196 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=40995
Navarro A, Campos M. Hacia una didáctica de la nutrición: herramientas pedagógicas para la educación alimentaria
nutricional [Internet]. Buenos Aires: Editorial Brujas; 2015. 246 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=39633
Salazar L, Arellanos R, Arroyo T, Enrique O, Montoya D, Ordoñez A. Estrategias metodológicas innovadoras para la
educación virtual [Internet]. Lima: Universidad César Vallejo; 2021. 92 p. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76757
Salmeron Sanchez P, Gimenez Garcia C, Nieto Luna R. La promoción de la salud: claves para su práctica
[Internet]. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya; 2017. 218 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/47335
Terrón Blanco JL, Peñafiel C, Catalán D, Ramos Rodriguez M. Comunicación y promoción de la salud en la era
digital [Internet]. Madrid: Editorial Dykinson SL; 2021. 264 p. Disponible en:
https://www.digitaliapublishing.com/a/100756
Adjemian D, Bustos P, Amigo H. Nivel socioeconómico y estado nutricional. Un estudio en escolares. Arch Latinoam
Nutr [Internet]. 2007;57(2):125-129. Disponible en:
https://www.proquest.com/scholarly-journals/nivelsocioeconómico-y-estado-nutricional-un/docview/2082205416/se-2?accountid=37408
Cibanal JL, Arce Sánchez MC, Carballal Balsa MC. Técnicas de comunicación y relación de ayuda en Ciencias de la
Salud [Internet]. 3a ed. Barcelona: Elsevier; 2014. 154-5. Disponible en:
https://www.clinicalkey.es/#!/browse/book/3-s2.0-C20210027267
Franco-Giraldo Á. Pandemia y Promoción de la Salud (PS) a gran escala. Hacia Promoc. Salud [Internet].
2021;26(1):9–12. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=149213255&lang=es&site=ehost-live
Jaramillo PR. Alimentación y nutrición humana: temas permanentes en las agendas de salud. Revista CES Salud
Pública [Internet]. 2016;7(1):63–71. Disponible en:
https://www.proquest.com/scholarly-journals/alimentación-ynutrición-humana-temas-permanentes/docview/1842641855/se-2?accountid=37408
Moya T. J. Coaching nutricional y motivación para el cambio de conducta alimentaria. Rev Chil Nutr [Internet].
2019;46(1):76–80. Disponible en:
https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S071775182019000100073
Reyna LA. Comunicación en salud y atención primaria. Retos y propuestas de solución. Hacia Promoc. Salud
[Internet]. 2021;26(1):15–6. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=149213256&lang=es&site=ehost-live
Sánchez LF, Herrera Amaya GM, Ospina Díaz JM. Intervención educativa para modificación de conocimientos,
actitudes y prácticas sobre nutrición en Boyacá, Colombia. Rev Cuid [Internet]. 2014;5(2):851-8. Disponible en:
https://www.proquest.com/scholarly-journals/intervención-educativa-para-modificaciónde/docview/1956437780/se-2?accountid=37408
Zambrano Constanzo A, Henríquez Fernández D, Saldías Alarcón A. Evaluación participativa de la dinámica
psicosocial comunitaria desde la perspectiva del fortalecimiento comunitario. Psicoperspectivas [Internet].
2021;20(2):1–13. Disponible en:
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=151936312&lang=es&site=ehost-live
Becerra Carranza NP. Relación entre Inseguridad Alimentaria y Desnutrición Crónica en niños de 6 a 59 meses del
Centro de Salud de Guadalupito, Distrito de Guadalupito, Provincia de Virú. La Libertad 2017 [Tesis de
licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2017. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11879
Garcia Orbe AP. Programa de efectividad personal y bienestar psicológico en mujeres víctimas de violencia de
pareja en contexto de pandemia COVID-19, Satélite 2020. [Tesis de maestría en línea]. Trujillo: Universidad
César Vallejo; 2021. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60021
Haro García LC. Comparación Del Contenido De Macronutrientes En Fórmulas Lácteas Infantiles De Tipo II Y Tipo
III Expendidas En La Ciudad De Trujillo, 2018. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César
Vallejo; 2018. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25588
Zapata Cobián YM. Relación entre el trastorno alimentario compulsivo y el estado nutricional en estudiantes de
la Institución educativa Antenor Orrego Espinoza, Laredo, 2018. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo:
Universidad César Vallejo; 2018. Disponible en:
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25565
Naciones Unidas. Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Informe sobre los ODS 2023. [Internet]. Disponible en:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/health/