NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

Badia Martí, A. M., & Huici Sancho, L. (2022). El Brexit y sus consecuencias. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. https://www.digitaliapublishing.com/a/118940

Briceño Ruiz, J., & Vieira Posada, E. (Eds.). (2019). Repensar la integración en América Latina: los casos del Mercosur y la Alianza del Pacífico. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127145

Del Valle Gálvez, A., & González García, I. (2022). España y Gibraltar tras el Brexit: nuevo tratado y marco de relación con la Unión Europea. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. https://www.digitaliapublishing.com/a/126148

Hurtado Briceño A. J., & Mirabelli, R. J. (Eds.). (2022). Mercosur en el nuevo escenario latinoamericano (Vol. 11). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127132

Sánchez de Rojas Díaz, E., & Del Prado Higuera, C. (2021). Negociación y mediación para la resolución de conflictos: una aproximación con estudios de caso. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/100768

Ortiz Velásquez, M., Avendaño Cárdenas, E., & Silva Guerra, H. (2019). Introducción a los negocios internacionales: conceptos y aplicaciones. Editorial Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/68980

Valbuena Hernández, P. N., & Montenegro Jaramillo, Y. A. (2018). Retos para la negociación con los Emiratos Árabes Unidos. Universidad El Bosque. https://www.digitaliapublishing.com/a/60553

Zapata Pérez, G. A. (2018). Negociación. Arte Empresarial (2a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/66624

Adler, E., & Pouliot, V. (2019). Prácticas internacionales. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 28(1), 15-58. https://www.proquest.com/scholarly-journals/prácticas-internacionales/docview/2405672415/se-2?accountid=37408

Chang, P., & Nguyen, P. (2022). Global value chains and the CPTPP. World Economy, 45(12), 3780–3832. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f2de3836-2b2a-3435-9f39-9975daa20ab6

Chan Sánchez, J. (2018). Preparación y organización doméstica para las negociaciones del TLC Perú – EE.UU. Agenda Internacional, 25(36), 191-216. https://link.gale.com/apps/doc/A561598172/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=7fd203c5

Freire, C., Carrera, F., Hurtado, G., & Matute, J. (2022). Análisis de las relaciones internacionales del Ecuador con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para determinar su efecto en el flujo del comercio internacional de la región. Información Tecnológica, 33(1), 25–33. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8041a55a-1fbe-320b-803c-551979021d1b

Gallego-Álvarez, I., & Pucheta-Martínez, M. C. (2021). Hofstede’s cultural dimensions and R&D intensity as an innovation strategy: a view from different institutional contexts. Eurasian Business Review, 11(2), 191–220. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=434934ed-558c-3623-804e-4804e1de4b2a

Hidalgo Gallo, R. (2021). Cinco décadas de las relaciones comerciales internacionales: hechos relevantes. Economía y Desarrollo, 165(2), 16–42. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=a9e61549-8f52-376a-956b-a6c80fa9d73d

Jiang, H., & Yu, M. (2021). Understanding RCEP and CPTPP: from the perspective China’s dual circulation economic strategy. China Economic Journal, 14(2), 144–161. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3b7d7ac0-db0f-3049-baa7-c4570d929883

Parrado, F., Cabezas Rodríguez, L. M., & Calderón Saray, C. S. (2018). Estudio de estilos de negociación en Perú, México y Argentina. Palermo Business Review, (18), 281-298. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estudio-de-estilos-negociación-en-perú-méxico-y/docview/2237495395/se-2?accountid=37408

Ruano Gómez, L. (2019). Del Mexico’s Moment a negociar bajo presión: relaciones México-Europa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, 2012-2018. Foro Internacional, 59(3-4), 809-849. https://www.proquest.com/scholarly-journals/del-mexico-s-moment-negociar-bajo-presión/docview/2427238525/se-2?accountid=37408

Rueda Gómez, N. J., Martínez Lozano, C. P., & Del Río Contreras, J. M. (2022). La competencia comunicativa intercultural como herramienta de apoyo en la negociación internacional. Trascender, Contabilidad y Gestión, 7(20), 3-33. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2448-63882022000200003

Campos Pacheco, N. (2019). Importación y comercialización de hilados texturados poliéster de China al Perú por Textil Mercurio E.I.R.L., en el año 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/51107

Sánchez Jara, J. S. (2021). Política y clasificación arancelaria en la nomenclatura internacional del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías en el Perú [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/86997

Descargar en PDF