RELACIONES INTERNACIONALES E INTERCULTURALIDAD

Alba Vega, C., & Bizberg, I. (Coords.). (2018). Dimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes. El Colegio de México. https://www.digitaliapublishing.com/a/110295

Allard Neumann, R. (2023). Relaciones internacionales: lecciones y nociones. Teorías, actores y procesos. Política, diplomacia y realidad latinoamericana y global. Ediciones Universitarias de Valparaíso. https://www.digitaliapublishing.com/a/128588

Ardila, M., & Vieira Posada, E. (Eds.). (2019). Geopolítica y nuevos actores de la integración latinoamericana. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127095

Brito Rodríguez, S., Basualto Porra, L., & Urrutia Arroyo, R. (Eds.). (2020). Interculturalidad(es) y migraciones: desafíos desde una ciudadanía emergente. Editorial Aún Creemos En Los Sueños. https://www.digitaliapublishing.com/a/128866

Di Caudo, M. V., Llanos Erazo, D., & Ospina Alvarado, M. C. (Coords.). (2016). Interculturalidad y educación desde el sur: contextos, experiencias y voces. Universidad Politécnica Salesiana. https://www.digitaliapublishing.com/a/58976

Frasson-Quenoz, F., Marín-Aranguren, E. M., Trejos-Mateus, F. D., Garay, J., Rayran-Cortés, M. A., García, P., & Martínez, M. (2020). Pensar, debatir y aportar a las relaciones internacionales. Universidad Externado de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102518

Garcés, F., & Bravo, R. (Coords.). (2019). Interculturalidad: problemáticas y perspectivas diversas. Universidad Politécnica Salesiana. https://www.digitaliapublishing.com/a/107819

Giacalone, R. (2021). Política internacional a principios del siglo XXI: poder, cooperación y conflicto. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127161

Hernández Díaz, J. M., Pozzer, A., & Cecchetti, E. (2019). Migración, interculturalidad y educación: impactos y desafíos. Ediciones Universidad de Salamanca. https://www.digitaliapublishing.com/a/81401

Herrera Valencia, B. (2018). Aldea global: avances y rupturas. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/52115

Lizárraga González, A. M., & Rodríguez Betanzos, A. (2023). La universidad como espacio cultural para la paz: la Internacionalización de la Educación Superior como instrumento de convivencia intercultural. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/129074

Chan, J. (2019). Los nueve años del TLC Perú - China. Su negociación y sus resultados. Agenda Internacional, 26(37), 89–117. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=72bc23ff-a049-3623-8506-c45c409ed5fc

Chandler, D., Rothe, D., & Müller, F. (2022). Relaciones Internacionales en el Antropoceno. Relaciones Internacionales, (50), 107-126. https://www.proquest.com/scholarly-journals/relaciones-internacionales-en-el-antropoceno/docview/2687827427/se-2?accountid=37408

Cuadro, M. (2019). Relaciones internacionales y orientalismo periférico: lecturas sectarias desde América Latina. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (122), 213–233. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=0774e4cf-1a22-3a80-8ca1-8807daa40b8a

Hermoso Félix, M. J. (2018). La percepción en Aristóteles y en Plotino: ¿Realismo versus idealismo? Revista de Filosofía, (90), 42-59. https://link.gale.com/apps/doc/A622069931/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=d9eaacfc

Iranzo, Á., & Silva, V. (2024). Movilidad y poder en Relaciones Internacionales. Relaciones Internacionales, (54), 5-13. https://www.proquest.com/scholarly-journals/movilidad-y-poder-en-relaciones-internacionales/docview/2889696367/se-2?accountid=37408

López i Vidal, L., González-Pujol, I., & Pérez-Mena, F. (2019). Las contribuciones de la academia china y japonesa en la teoría de las relaciones internacionales. Más allá del dominio occidental. Revista UNISCI, (51), 331-366. https://www.proquest.com/scholarly-journals/las-contribuciones-de-la-academia-china-y/docview/2407031114/se-2?accountid=37408

Morales López, R. A., & Galdámez, C. (2019). Contribución y caracterización de las ramas productivas al proceso de integración económica de Centroamérica, 2005-2016. El Trimestre Económico, 86(4), 1003-1031. https://www.proquest.com/scholarly-journals/contribución-y-caracterización-de-las-ramas/docview/2305086323/se-2?accountid=37408

Zelicovich, J. (2019). Acuerdos comerciales profundos y cadenas globales de valor: el caso de Chile, Colombia y Brasil. Apuntes del CENES, 38(68), 81-112. https://www.proquest.com/scholarly-journals/acuerdos-comerciales-profundos-y-cadenas-globales/docview/2304938920/se-2?accountid=37408

Echeverría, M. V. (2023, 08 de Setiembre). Líderes de relaciones internacionales se reunieron en Panamá. El Siglo. https://www.proquest.com/newspapers/líderes-de-relaciones-internacionales-se/docview/2862946127/se-2?accountid=37408

Descargar en PDF