Brancaccio, E., & Bibi, S. (2021). Anti-Blanchard: un enfoque comparativo para el estudio de la macroeconomía. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://www.digitaliapublishing.com/a/101493
Burneo Farfán, K. (2017). Macroeconomía para la empresa. Pearson Educación. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10381
Ferrari, C. A. (2019). Política económica: teoría y práctica desde los mercados. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/68212
Krugman, P., Wells, R., & Graddy, K. (2020). Fundamentos de economía (J. García-Pardo & A. de Ojeda, Trad.; 3a ed.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/103447 (Obra original publicada en 2014)
Mankiw, N. G. (2021). Macroeconomía. Versión para América Latina (7a ed.). Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=15190
Marcuse, R. J. (2014). Operaciones bancarias internacionales (8a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/102995
Ochoa Díaz, H., & González Espitia, C. G. (2017). Macroeconomía para la gerencia latinoamericana. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/66631
Rivera, I. (2017). Principios de macroeconomía: un enfoque de sentido común. Pontificia Universidad Católica del Perú. https://www.digitaliapublishing.com/a/51260
Varón Palomino, J. C., & Abella Abondano, G. D. (Coords.). (2019). Régimen del mercado de valores. Tomo IV. Otras instituciones de los mercados de valores. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/60809
Wells, R., & Krugman, P. (2016). Macroeconomía (J. García-Pardo & A. de Ojeda, Trad.; 3a ed.). Editorial Reverté. https://www.digitaliapublishing.com/a/67843 (Obra original publicada en 2013)
Abeles, M., & Pérez Caldentey, E. (2022). Una macroeconomía para el desarrollo. Esbozo de un modelo de crecimiento, inversión y distribución del ingreso. El Trimestre Económico, 89(353), 111–149. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=e053996e-1d35-3236-baee-43abc6c7c214
Larrazábal Antezana, E. (2021). Acumulación de reservas, vulnerabilidad externa y crecimiento económico en Bolivia. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 21, 209-227. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2071-081X2021000100012
López Pérez, S. de J., & Vence, X. (2021). Estructura y evolución de ingresos tributarios y beneficios fiscales en México. Análisis del periodo 1990-2019 y evaluación de la reforma fiscal de 2014. Trimestre Económico, 88(350), 373–417. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1e088073-6279-31f1-9cf9-219638a76090
Perez-Laurrabaquio, O. (2020). Política monetaria de economías abiertas: el rol del tipo de cambio en Mexico. Revista De Análisis Económico, 35(1), 27-53. https://www.proquest.com/scholarly-journals/politica-monetaria-de-economias-abiertas-el-rol/docview/2405676391/se-2
Rochon, L., & Rossi, S. (2018). El estado de la macroeconomía. Ola Financiera, 11(31), 100-127. https://www.proquest.com/scholarly/journals/el-estado-de-la-macroeconomía/docview/2186209946/se-2?accountid=37408
Rodríguez Ramos, C. & Alemar, E. (2022). Efectos dinámicos de impulsos de la oferta y la demanda agregada, y la productividad sobre la demanda laboral: el caso de Puerto Rico. Economía: teoría y práctica, (56), 105–130. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0188-33802022000100105
Barrientos Quispe, A. de los A. (2023). Gestión de riesgo de crédito minorista en la morosidad de créditos en una entidad financiera, Lima 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/126627
Benavente Yaipen, J. J. (2021). Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/66724
Davila Valdivia, G. R. (2022). Incidencia del gasto público en el crecimiento económico del departamento La Libertad, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/84758
Guerrero Reyes, M. Y. (2022). Gasto público en inversión y crecimiento económico del sector agrario del Perú, 2008-2019 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/89633