ABUCHAR, Alexandra. Metodologías ágiles para el desarrollo de software. [en línea]. Bogotá: UD, 2023. ISBN 9789587875133. Disponible en: www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=128149
CAMPOS, Maribel, Eva CAMPOS y Jorge LÓPEZ. Bases de datos avanzadas e ingeniería del software. [en línea]. vol. 3. Madrid: RA-MA, 2022. ISBN 9788419444431. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=127649
COQUE, Shirley, Lohana LEMA y Miguel ARCOS. Investigaciones sobre ingeniería de software. [en línea]. Quito: Universitaria Abya-Yala, 2017. ISBN 9789978103579. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=58977
CHEMUTURI, Murali. Mastering software quality assurance: best practices, tools and techniques for software developers. [en línea]. Florida: J. Ross Publishing, 2011. ISBN 9781604270327. Disponible en: https://app.knovel.com/hotlink/toc/id:kpMSQABPTR/mastering-software-quality/mastering-software-quality
PÉREZ DEL CASTILLO, Ricardo. Mantenimiento y evolución de sistemas de información. [en línea]. Madrid: RA-MA, 2018. ISBN 9788499647869. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=110119
PIATTINI, Mario et al. Calidad de sistemas de información. [en línea]. 4a ed. Madrid: RA-MA, 2018. ISBN 9788499647111. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=110099
SCHULMEYER, Gordon, ed. Handbook of software quality assurance. [en línea]. 4a ed. Boston: Artech House, 2008. ISBN 9781596931862. Disponible en: https://app.knovel.com/hotlink/toc/id:kpHSQAE001/handbook-software-quality/handbook-software-quality
ARMIJOS, Jorge et al. Estado del arte: métricas del desarrollo de software móvil. 3C tecnología [en línea]. Alcoy, 2021, vol. 10(3), 17–37. ISSN 2254-4143. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/estado-del-arte-métricas-desarrollo-de-software/docview/2581794116/se-2?accountid=37408
CASTRO, Yanci, Guillermo SOLARTE y Luis Muñoz. Planificación, gestión y control de la calidad del software. Scientia et technica [en línea]. Universidad Tecnológica de Pereira, 2019, Vol. 24(4), 611–617. ISSN 2344-7214. Disponible en: https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=145014572&lang=es&site=ehost-live
ESTERKIN, Viviana y Claudia PONS. Evaluación de calidad en el desarrollo de software dirigido por modelos. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería [en línea]. Arica, 2017, vol. 25(3), 449–463. ISSN 0718-3305. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-de-calidad-en-el-desarrollo-software/docview/1954859025/se-2?accountid=37408
GUERRERO, Carlos y Jorge LONDOÑO. Revisión de la problemática de la calidad del software para el desarrollo de aplicaciones de computación en la nube. Información tecnológica [en línea]. Centro de Información Tecnológica, 2016, vol. 27(3), 61–79. ISSN 0718-0764. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A535100750/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=9135e5c2
MEJIA, Jezreel et al. Nuevos Desafíos En Tecnologías De Información y Comunicación. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação [en línea]. Lousada, 2020, (36), 6-14. ISSN 1646-9895. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/nuevos-desafíos-en-tecnologías-de-información-y/docview/2407571422/se-2?accountid=37408
MEJÍA-NEIRA, Ángel et al. Influencia de la Ingeniería de Software en los Procesos de Automatización Industrial. Información tecnológica [en línea]. Centro de Información Tecnológica, 2019, vol. 30(5), 221–229. ISSN 0716-8756. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A608880316/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=4092e470
ORTIZ-GUTIERREZ, Orlando et al. Métricas para la Medición del Factor de Flexibilidad y el Factor de Herencia de Implementación de Sistemas de Software. RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação [en línea]. Lousada: Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2019, 97–110. ISSN 1646-9895. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A615363756/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=0149d509
RODRIGUEZ, Cindy. Impacto de los requerimientos en la calidad de software. TIA. Tecnologia, Investigacion y Academia [en línea]. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, 2017, Vol. 5(2), 2017, 161-173. ISSN 2344-8288. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A568009279/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=f6ba0ed7
SORALUZ, Aldo, Miguel Valles y Danny LÉVANO. Desarrollo guiado por comportamiento: buenas prácticas para la calidad de software. Ingeniería y Desarrollo [en línea]. Barranquilla: Fundación Universidad del Norte, 2021, vol. 39(1), 190–204. ISSN 2145-9371. Disponible en: https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0122-34612021000100190
TREVIÑO, Marlen. Uso del aprendizaje basado en proyectos para la enseñanza de la calidad de software: percepción de estudiantes universitarios. Educación [en línea]. Universidad de Costa Rica, 2023, vol. 47(2), 1-19. ISSN 0379-7092. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A758236918/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=f20fb7a2
CÉSPEDES, David Ernesto. Sistema web para el proceso de aseguramiento de calidad de software de la empresa Information Technology's Management and Solution S.A.C. [en línea]. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad César Vallejo, 2019. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/75726
FERNANDEZ, José Luis Martín. Automatización de Procesos para mejorar las Pruebas de Software en el área de calidad del Banco de Crédito [en línea]. Tesis de maestría. Lima: Universidad César Vallejo, 2018. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/23871
ROMUALDO, Jesús Antonio. Metodología de evaluación de la calidad del producto de software en base a las normas ISO/IEC 25000 e ISO/IEC 14598 y la metodología RUP [en línea]. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad César Vallejo, 2021. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/79977