ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

BELL, Michael. Incremental Software Architecture: A Method for Saving Failing IT Implementations. En línea. Canada: John Wiley & Sons, Incorporated, 2016. ISBN 978-1-119-21368-0. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT],
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4338180

BOTELLA PLANA, Albert; Anna MUÑOZ BOLLAS; Rosa OLIVELLA GONZÁLEZ; Joan Carles OLMEDILLAS HERNÁNDEZ y Jesús RODRÍGUEZ LLORET (coordinador). Introducción a Los Sistemas de Información Geográfica y Geotelemática. En línea. Barcelona: Editorial UOC, 2011. ISBN 978-84-9788-933-9. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT],
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7051481

DE GARRIDO, Luis. Manual de arquitectura ecológica. Arquitectura y salud. Metodología de diseño para realizar una arquitectura saludable y ecológica que garantice la salud y la longevidad de sus ocupantes. En línea. Bogotá: Ediciones de la U, 2019. ISBN 978-958-762-971-2. Disponible en: Ebooks 7-24. [acceso mediante MyLOFT],
https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9001&pg=7

FERNÁNDEZ-COBIÁN, Esteban. Arquitectura Religiosa Del Siglo XXI en España. En línea. Buenos Aires: Archidocs, 2022. ISBN 978-1-64360-321-6. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT],
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30158471

JIMÉNEZ, Luis Miguel; Rafael PUERTO y Luis PAYÁ. Sistemas Distribuidos: Arquitectura y Aplicaciones. En línea. Elche: Universidad Miguel Hernández, 2017. ISBN 978-84-16024-61-2. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT],
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30293469

MUÑOZ COSME, Alfonso. Iniciación a la Arquitectura. En línea. Barcelona: Reverté, 2022. ISBN 978-84-291-9706-8. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT],
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=29431127
CÁRDENAS CÁRDENAS, Roberto Mauricio. Repositorio de Arquitectura Empresarial Del Gobierno (GEAR). Un Estado Abierto, Soportado En Tecnologías De La Información y La Comunicación (TIC). En línea. Revista Inventum, 2020, vol. 15, no. 28, pp. 64-75. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/repositorio-de-arquitectura-empresarial-del/docview/2688581323/se-2?accountid=37408

FLORES, Ana Virginia; Edwin ORLANDO CHOLOTA y David Fabricio MONGE. Arquitectura orientada al servicio service oriented architecture (soa). En línea. Revista Investigación y Desarrollo, 2013, vol. 6, no. 2, pp. 15-22. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/arquitectura-orientada-al-servicio-service/docview/2972697988/se-2?accountid=37408

GARCÍA-MARCO, Francisco-Javier. La pirámide de la información revisitada: enriqueciendo el modelo desde la ciencia cognitiva. En línea. El Profesional de la Información, 2011, vol. 20, no. 1, pp. 11-24. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-pirámide-de-información-revisitada/docview/2437106733/se-2?accountid=37408

JOJOA-GIRALDO, Anderson; Félix FERNÁNDEZ-PEÑA; Pilar URRUTIA-URRUTIA y Fernando IBARRA-TORRES. Aplicación Del Modelo De Vistas De Arquitectura 4+1 En La Gestión De Una Línea De Productos De Software. En línea. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, 2023, no. E57, pp. 583-594. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/aplicación-del-modelo-de-vistas-arquitectura-4-1/docview/2828430580/se-2?accountid=37408

LÓPEZ SÁNCHEZ, Marina; Antonio TEJEDOR CABRERA y Mercedes Linares GÓMEZ DEL PULGAR. Arquitectura y sistemas de información geográfica: hacia un proyecto de paisaje informado. En línea. Revista proyecto, progreso, arquitectura, 2020, no. 22, pp. 72–87. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/arquitectura-y-sistemas-de-información-geográfica/docview/2633159202/se-2?accountid=37408

MARTÍNEZ SARMIENTO, Fredy Hernán y Diego Armando GIRAL RAMÍREZ. Openrrarch: una arquitectura abierta, robusta y confiable para el control de robots autónomos. En línea. Tecnura, 2017, vol. 21, no. 51, pp. 96-104. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/openrrarch-una-arquitectura-abierta-robusta-y/docview/2196540629/se-2?accountid=37408

NUNEZ, Ivonne; Elia CANO; Edmanuel CRUZ y Carlos ROVETTO. Aplicación móvil y modelo de arquitectura de software para la consulta y predicción del consumo y producción de energía en Panamá. En línea. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 2022, no. E54, pp. 617–630. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/aplicación-móvil-y-modelo-de-arquitectura/docview/2812106608/se-2?accountid=37408

PAVÓN-GONZÁLEZ, Yanelis; Yadary Cecilia ORTEGA-GONZÁLEZ; Marta Beatriz INFANTE-ABREU; Sajay SOUCHAY ALZUGARAY y Lizbel María COBIELLAS-HERRERA. Método de modelado conceptual de procesos de negocio a niveles ontológico y situado con alcance de arquitectura empresarial. En línea. Dyna, 2021, vol. 88, no. 216, pp. 227–236. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/método-de-modelado-conceptual-procesos-negocio/docview/2593049457/se-2?accountid=37408

PÉREZ-MONTORO, Mario. Arquitectura De La Información En Entornos Web. En línea. El Profesional De La Información, 2010, vol. 19, no. 4, pp. 333-338. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/arquitectura-de-la-información-en-entornos-web/docview/2437108933/se-2?accountid=37408

REYES V, Javier M; Paola-J RODRÍGUEZ-C y Ivette KAFURE MUÑOZ. KARE: metodología para el desarrollo de prototipos de interfaces tangibles de usuario basada en la definición de la arquitectura de información. En línea. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 2021, no. E42, pp. 245-256. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/kare-metodología-para-el-desarrollo-de-prototipos/docview/2493869551/se-2?accountid=37408

SAORÍN, Tomás. Arquitectura De La Dispersión: Gestionar Los Riesgos Cíclicos De Fragmentación De Las Webs Corporativas. En línea. Anuario ThinkEPI, 2012, vol. 6, pp. 281-287. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/arquitectura-de-la-dispersión-gestionar-los/docview/2436913523/se-2?accountid=37408

ZAMBRANO, Marcelo; Ana ZAMBRANO; Francisco PÉREZ; Edgar MAYA; Paúl ROSERO y Eduardo ORTIZ. Nuevo enfoque de arquitectura para la interoperabilidad de sistemas de información en la gestión de desastres. En línea. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias de Informação, 2019, no. E19, pp. 69-81. Disponible en: ProQuest. [acceso mediante MyLOFT].
https://www.proquest.com/scholarly-journals/nuevo-enfoque-de-arquitectura-para-la/docview/2260411441/se-2?accountid=37408

GUIDO CONDE, Andersson Jaime y Bryan Enrique ZARATE BARREDA. Marco de trabajo de arquitectura empresarial basados en togafzachman para la gestión de ventas en empresas distribuidoras de productos. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad César Vallejo, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2021. Disponible en: Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo,
https://hdl.handle.net/20.500.12692/108375

TOLEDO AZORZA, Miguel Angel Jesus. Comparación del rendimiento de las arquitecturas monolíticas y microservicios en los sistemas web. Tesis de licenciatura. Lima: Universidad César Vallejo, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2017. Disponible en: Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo,
https://hdl.handle.net/20.500.12692/128080

Descargar en PDF