Ayuso Murillo D, Andrés Gimeno B de. Gestión de la calidad de cuidados en enfermería: seguridad del paciente [Internet]. Madrid: Díaz de Santos; 2018. 432 p. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/136094
Ayuso Murillo D. Cuidados al paciente crónico y gestión de casos en enfermería [Internet]. Madrid: Ediciones Díaz de Santos S.A; 2019. 410 p. Disponible en: https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098773
Cuéllar Gómez L. Enfermería: Los procesos de evaluación en el escenario de la disciplina del cuidado [Internet]. Colombia: Universidad del Valle; 2021. 159 p. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/124671
Llorca J. Problemas de Epidemiología General [Internet]. 2a ed. España: Editorial de la Universidad de Cantabria; 2021. 301 p. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/103042
Smith S. Habilidades para enfermería clínica [Internet]. vol. I. 9a ed. Madrid: Pearson Educación; 2017. 1352 p. Disponible en: https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9526&pg=1
Smith SF. Habilidades para enfermería clínica [Internet]. vol. II. 9a ed. Madrid: Pearson; 2018. 1352 p. Disponible en: https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9527&pg=630
Alconero-Camarero AR, Ibáñez-Rementería MI, Sarabia-Cobo C. ¿Por qué los llamamos diagnósticos de enfermería cuando son problemas de colaboración? Enferm intensiva [Internet]. 2022;33(2):109-10. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1130239922000281
Capuñay-Uceda OE, Capuñay-Uceda CE, Balarezo MMF, Pérez MRV, Guerrrero SMO, Elera MAJ. DIEN: Avances en la Formulación de Diagnósticos Enfermeros mediante un Sistema Experto. RISTI [Internet]. 2024;(E70):706–21. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/dien-avances-en-la-formulación-de-diagnósticos/docview/3094869905/se-2?accountid=37408
García Vivar C, Soto Ruiz MN, San Martín Rodríguez L, Escalada Hernández P, Orzanco Garralda R, Ferraz Torres M. Desafíos en la continuidad de cuidados para la práctica profesional de enfermería. Aquichan [Internet]. 2022;22(1):1-5. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/continuity-care-challenges-professional-nursing/docview/2630532594/se-2?accountid=37408
Fraile Olivero CA, Jarabo Sarceda JR, Fernández Martín E, Santos Capa P, Arribas Manzanal PD, Gómez Martínez AM, et al. Implementación de una app de cuidados perioperatorios en cirugía torácica electiva. Cir. esp [Internet]. 2023;101(4):265-73. Disponible en: https://www.clinicalkey.com/#!/content/journal/1-s2.0-S0009739X22000380
González-Alcantud B. Barreras para la aplicación de la metodología enfermera en la unidad de cuidados intensivos. Enferm intensiva [Internet]. 2022;33(3):151-62. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1130239922000256
Hernández Bernal N, Barragán Becerra J, Moreno Mojica C. Intervención de enfermería para el bienestar de cuidadores de personas en cuidado domiciliario. Cuidarte [Internet]. 2018;9(1):2045–58. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A528075082/HRCA?u=univcv&sid=bookmark-HRCA&xid=6a13a7a9
Millán-Pérez SP, Chacón-Valencia SE, Bolaños-Almeida CE, Pardo-Cardozo NA, Forero-Botero CA. Enfermedad de Pompe: historia, epidemiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas. Acta. Neurol. Colomb [Internet]. 2023;39(2). Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/enfermedad-de-pompe-historia-epidemiología/docview/3078380354/se-2?accountid=37408
Muñoz de Rodríguez L. Visibilidad de las teorías de Enfermería en las publicaciones científicas de la disciplina. Aquichan [Internet]. 2024;24(1). Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/nursing-theories-visibility-disciplines/docview/2954921790/se-2?accountid=37408
Porcel-Gálvez AM. Teoría y práctica: Reflexiones sobre los diagnósticos enfermeros y su aplicabilidad en los entornos clínicos. Enferm. clínica [Internet]. 2021;31(1):1-3. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1130862120305945
Rosado Pulido EA, Arroyo Jiménez C, Sahagún Morales A, Lara Puente A, Campos Ugalde S, Ochoa Palacios R, et al. Necesidad de apoyo psicológico y calidad de vida en el cuidador primario de pacientes pediátricos con cáncer. Psicooncología [Internet]. 2021;18(1):137-156. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/necesidad-de-apoyo-psicológico-y-calidad-vida-en/docview/2549303951/se-2?accountid=37408
Saralegui-Gainza A, Soto-Ruiz N, Escalada-Hernández P, García-Vivar C, San Martín-Rodríguez L. Alcance de práctica de las enfermeras de hospitalización médico-quirúrgica y unidades de cuidados intensivos. Enferm. clínica [Internet]. 2024;35(1). Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S1130862124000706
Villanueva Lumbreras A, García-Orellán R. Calidad de vida del cuidador informal: un análisis de concepto. Rev ENE Enferm [Internet]. 2018;12(2). Disponible en: https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1988-348X2018000200003
Alcalde López E, Rojas Daza M. Automanejo en adultos con hipertensión arterial en el centro de salud Soritor - Moyobamba - San Martín - Perú 2023. [Tesis de licenciatura en línea]. Lima: Universidad César Vallejo; 2023. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/130005
Calderon T, Ramirez M. Calidad de vida y sobrecarga del cuidador informal de adultos hospitalizados de una Institución de Salud Pública, Trujillo 2023. [Tesis de licenciatura en línea]. Trujillo: Universidad César Vallejo; 2023. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/125524