ENFERMERÍA EN EMERGENCIA Y DESASTRES

D’Alessio Ipinza F. Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica [Internet]. México, D.F: Pearson Educación; 2010. Disponible en: https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/duLmS7driJZ4ZIU

Briñez Ariza KJ, Bernal Cárdenas CY, Cortés Beltrán PA, Polo Numpaque C, Sánchez García EA, Tovar Castro V, et al. Rutas de análisis para narrativas de enfermería desde el sistema conceptual teórico-empírico como herramienta para la enseñanza-aprendizaje (runas) [Internet]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 2024. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/157322

Cuéllar Gómez L. Enfermería: los procesos de evaluación en el escenario de la disciplina del cuidado [Internet]. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle; 2021. Disponible en: https://www.digitaliapublishing.com/a/124671

Pous de la Flor MP. Enfermería en prescripción [Internet]. 2a ed. Madrid: Ediciones Díaz de Santos; 2020. Disponible en: https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=7098586

Aldecoa Landesa S, García Velasco G. De cómo los tiempos COVID sacudieron los muros de la atención primaria. Revista de medicina y cine [Internet]. 2021;16(e):91–104. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/de-cómo-los-tiempos-covid-sacudieron-muros-la/docview/2518997589/se-2?accountid=37408

Arboleya-Casanova H, Zavala-Sánchez HM, Gómez-Peña EG, López-Jacinto EA, Flores-Soto JA, Méndez-Hernández EM, et al. Terremotos y salud: la organización de los servicios de atención médica. Salud Públ. Méx [Internet]. 2018;60(Supl.1):59–64. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=67f20bf4-4648-33fc-bbf2-7ed4e493764a

Berroeta H, Rodríguez Ferreyra AR. Introducción a la Sección Especial: Psicología Comunitaria: Grupos Vulnerados, Desastres Socionaturales y Propuestas para la Formación. Psykhe [Internet]. 2020;29(1):1–3. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/introducción-la-sección-especial-psicología/docview/2708327715/se-2?accountid=37408

Cruz-Vega F, Loría-Castellanos J, Sánchez-Echeverría JC, Sosa-Barragán R. Experiencia de un equipo médico de emergencia del IMSS durante el sismo en México en setiembre de 2017. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2018;42:1–5. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A626504959/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=0ee96f0c

Lara Jaque RA, García Vallejos GA, Lorca Nachar AR, Montecinos Guiñez DA, Quijada Sanchez DC, Castillo Mancilla D. Percepción de enfermeras/os de atención hospitalaria y primaria de salud, sobre el liderazgo de Enfermería. Cul. cui [Internet]. 2020;(58):67-78. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5bb94a1f-7c91-3afc-b3fa-064d8111a581

Lorente de Diego A, Martín-Gómez C, Castro Molina FJ. Construir 34.000 camas hospitalarias en España. El reto del Plan Nacional de Instalaciones Sanitarias (1942-1982). Informes de la construcción [Internet]. 2021;73(562). Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/construir-34-000-camas-hospitalarias-en-españa-el/docview/2549274758/se-2?accountid=37408

Minoletti A, Alvarado R, Vitriol V, Sierralta P, Bass C, Calvo J. Efecto de acciones de equipos de Atención Primaria de Salud para proteger la salud mental después de desastres naturales. Cad. Saúde Colet. [Internet]. 2018;26(3):336–42. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f6e25ed0-1a3e-334a-935f-a8f918a6a440

Molina CIG. An Exciting Stretch in the History of Investigacion y Educacion en Enfermeria. Investigación y educación en enfermería [Internet]. 2023;41(3). Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A776699613/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=c52ecbf5

Molero-García JM, Arranz-Izquierdo J, Gutiérrez-Pérez MI, Redondo Sánchez JM. Aspectos básicos de la COVID-19 para el manejo desde la atención primaria. Atención primaria. 2021;53(6). Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/content/journal/1-s2.0-S0212656720303565

Muñoz Martínez R. Riesgo, Covid-19 y atención hospitalaria en la Ciudad de México: ¿Hacia una nueva práctica médica? Nóesis [Internet]. 2022;31(61):26-46. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A681405170/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=1989008e

Navarro Bartels N. Intervención psicosocial en emergencias y desastres desde la caja costarricense del seguro social: la experiencia en Osa por el impacto de la tormenta Nate, octubre 2017. Rev. cienc. soc [Internet]. 2019;(163):149-63. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A595351977/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=a34129f5

Perdomo Hernández MM, Murcia Soriano LF. Evaluación del riesgo asociado a la movilización manual de pacientes en personal de enfermería de una red hospitalaria en Colombia. Rev Salud Publica [Internet]. 2024;42(42):1–11. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-del-riesgo-asociado-la-movilización/docview/3104945808/se-2?accountid=37408

Sandoval-Díaz J, Monsalves-Peña S. Resiliencia Comunitaria ante Desastres Socionaturales en América Latina: Una Revisión Sistemática. Psykhe [Internet]. 2021;29(1):1-3. Disponible en: https://www.proquest.com/scholarly-journals/introducción-la-sección-especial-psicología/docview/2708327715/se-2?accountid=37408

Salazar-Arbelaez G. Terremotos y salud: lecciones y recomendaciones. Salud Públ. Méx. [Internet]. 2018;60(Supl.1):6–15. Disponible en: https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=bd22d8f7-c432-3918-a72e-c7a6c9067184

Sánchez-Acosta HE, Olivella-Fernández MC, Núñez-Rodríguez ML. Coherencia y pertinencia curricular de la formación en emergencias y desastres en programas de enfermería. Hacia la promoción de la salud [Internet]. 2024;28(2):91–106. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A781611689/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=a5676538

Silva BRG da, de Vechi Correa AP, Pereira HNS, Ribeiro AC, Uehara SC da SA. Organization and assistance of primary health care facing COVID-19/ Organizacao e assistencia da atencao primaria a saude no enfrentamento da COVID-19/ Organización y asistencia de la atención primaria de salud en el enfrentamiento al COVID-19. Rev. enferm. UERJ [Internet]. 2023;31. 1-10. Disponible en: https://link.gale.com/apps/doc/A786040669/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=521b5c09

Descargar en PDF