Barros de Oliveira, V., & Bosa, N. A. (2001). Evaluación psicopedagógica de 7 a 11 años: evolución, autonomía, comportamiento y relaciones. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40871
Cardozo-Galeano, G. D., Franco-Marcelo, N. N., García-Bustos, A. C., Hernández-Arteaga, I., Luna-Hernández, J. A., & Vargas-Cañizales, D. C. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/127078
Cobos Cedillo, A. (2022). Manual de orientación educativa: teoría y práctica de la Psicopedagogía. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/116045
Del Pozo Serrano, F. J. (2018). Educación para la paz: conflictos y construcción de cultura de paz desde las escuelas, las familias y las comunidades. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6514459?accountid=37408
Hernández Arteaga, I. (Ed.). (2023). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/133330
Hudson, D. (2017). Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: guía básica para docentes. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47788
Molero Jurado, M. del. M., Barragán Martín, A. B., Simón Márquez, M. del. M., & Martos Martinez, À. (2022). Innovación docente e investigación en educación: experiencias de cambio en la metodología docente. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/30338111?accountid=37408
Nicasio García, J. (2014). Manual de dificultades de aprendizaje: lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas (3a ed.). Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40843
Ortiz, A., & Herrera, L. (2018). Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=8995
Sola Martínez, T., García Carmona, M., Fuentes Cabrera, A., Rodríguez-Garcia, A. M., & López Belmonte, J. (Eds.). (2019). Innovación educativa en la sociedad digital. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115995
Sobrado Fernández, L. M., Fernández Rey, E., & Rodicio García, M. L. (Coords.). (2012). Orientación educativa: Nuevas perspectivas. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/17607
Barrero Rivera, F., & Mejía Vélez, B. S. (2005). La interpretación de la práctica pedagógica de una docente
de matemáticas. Acta Colombiana de Psicología, (14), 87-96.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/interpretation-female-mathematics-teacher/docview/2678804402/se-2
Barceló Cerdá, M. L., & Ruiz-Corbella, M. (2015). Las competencias profesionales del maestro de primaria
desde la perspectiva del tutor del centro de prácticas. Revista Fuentes, (17), 17-39.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/las-competencias-profesionales-del-maestro-de/docview/2555636202/se-2
Calderón-Palacio, I. C. (2021). Una mirada pedagógica de la orientación escolar. Praxis Pedagógica,
21(28), 5-21.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/una-mirada-pedagógica-de-la-orientación-escolar/docview/2688581150/se-2?accountid=37408
Holguin-Alvarez, J., Oyague-Pinedo, S., Samame-Gamarra, S., Villa-Córdova, G. M., & Pariona-Tacsa, D.
(2020). Incidentes críticos formativos: evidencias de la soledad pedagógica docente en contextos
vulnerables. Praxis, 16(2), 151-167.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/incidentes-críticos-formativos-evidencias-de-la/docview/2523127104/se-2?accountid=37408
Ramos Estévez, M. J. (2012). La influencia del maestro-tutor del practicum en el bienestar/malestar del
futuro docente. Revista Fuentes, (12), 93-114.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-influencia-del-maestro-tutor-practicum-en-el/docview/2555641337/se-2
Silva de Antiqueira, L., Corrêa Pereira, E., & do Carmo Galiazzi, M. (2021). Discurso teórico y
bibliográfico sobre los portafolios en la formación del profesorado. Praxis Pedagogica,
21(29), 151-185.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/discurso-teórico-y-bibliográfico-sobre-los/docview/2688607611/se-2?accountid=37408
Silva Prada, D. F., & Bernal Pinzón, Y. P. (2021). La educación ambiental estrategia para promover la
interculturalidad y el buen vivir. Praxis Pedagogica, 21(29), 28-45.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-educación-ambiental-estrategia-para-promover/docview/2688607645/se-2?accountid=37408
Torres Escobar, G. A. (2021). Reflexión sobre los antecedentes y retos de la orientación escolar en
Colombia. Praxis Pedagogica, 21(29), 5-27.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/reflexión-sobre-los-antecedentes-y-retos-de-la/docview/2688603491/se-2
Banda Ynga, O. (2021). Desarrollo de la programación curricular y el pensamiento crítico en la Institución Educativa N° 11153 "Carlos Mariátegui" Universidad César Vallejo, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/71176
Ministerio de Educación. (2017). Currículo Nacional de Educación Básica Regular. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Ministerio de Educación. (2017). Programa Curricular de Educación Primaria. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf
Ministerio de Educación. (2017). Manual de tutoría y orientación educativa. Unidad 6: Estrategias para el trabajo con padres y madres de familia. https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/4445/Manual%20de%20Tutor%C3%ADa%20y%20Orientaci%C3%B3n%20Educativa.pdf
Ministerio de Educación. (2022). Marco de Buen Desempeño Docente. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3425647/Marco%20del%20Buen%20Desempen%CC%83o%20Docente.pdf?v=1658161064