Bologna, E. (2018). Métodos estadísticos de investigación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/58637
Hayes Jacobs, H. (Ed.). (2014). Curriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40854
Lerma Gonzáles, H. D. (2016). Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto (5a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/47180
López Rupérez, F. (2020). El currículo y la educación en el siglo XXI. La preparación del futuro y el enfoque por competencias. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68528
Ortiz Jiménez, L., Figueredo Canosa, V., López Meneses, E., & Martín Padilla, A. H. (2018). Diversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/62780
Ortiz, A., & Herrera, L. (2018). Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=8995
Proaño Arias, É. M., Tripaldi Cappelletti, P., Calderón Salazar, M. A., León Pesántez, A. P., & Tapia Encalada, E. X. (2019). La inclusión educativa en números: La realidad de la inclusión en los centros de Educación General Básica en el Ecuador 2015-2016. Universidad del Azuay. https://www.digitaliapublishing.com/a/133450
Rodríguez-Jiménez, C., Ramos Navas-Parejo, M., de la Cruz-Campos, J., & Victoria-Maldonado, J. J. (2022). Investigación, innovación e inclusión educativa desde la praxis. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115990
Sobrado Fernández, L. M., Fernández Rey, E., & Rodicio García, M. L. (Coords.). (2012). Orientación educativa: nuevas perspectivas. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/17607
del Pozo Serrano, F. J. (2018). Educación para la paz. Conflictos y construcción de cultura de paz desde las escuelas, las familias y las comunidades. Editorial Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6514459?accountid=37408
Corbo Bruno, J. L., Sarni Muñiz, M., & Dos Santos, W. (2023). Sobre la política de evaluación a gran escala en Uruguay. Cuadernos Del CLAEH, 42(117), 11-32. https://www.proquest.com/scholarly-journals/sobre-la-política-de-evaluación-gran-escala-en/docview/2835578481/se-2?accountid=37408
Derakhshan, A., Lee, L., Bhama, P., Barbarite, E., & Shaye, D. (2019). Assessing the educational quality of ‘YouTube’ videos for facelifts. American Journal of Otolaryngology, 40(2), 156-159. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0196070918310275
Díez, F., Iraurgi, I., & Villa, A. (2018). Quality management in schools: Analysis of mediating factors. South African Journal of Education, 38(2), 1–8. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=cd881742-8784-348a-abf9-5f8542b53b0e
Martín del Pozo, R., & de Juanas Oliva, Á. (2013). La valoración de los maestros sobre la utilización didáctica de las ideas de los alumnos. Revista Complutense de Educación, 24(2), 267-285. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-valoración-de-los-maestros-sobre-utilización/docview/1432987554/se-2
Rivas, A., & Scasso, M. (2019). La segunda dimensión de la calidad educativa: Un estudio comparado en siete países de América Latina. Bordón: Journal of Education, 71(4), 117–133. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=da94c7f9-a968-3e04-bd30-745e2b503293
Velasquez Lugo, M. (2020). Uso del análisis estructural para caracterizar variables de calidad educativa en institución de primaria y secundaria venezolana. Educación, 29(56), 170–190. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=7d1d6ca0-c519-39ae-b9a2-abc2f83aee14
Velastegui-Hernández, R., Garcés-Toro, M., Garcia, M. V., & Naranjo, J. E. (2024). Evaluación docente en escuelas de Ambato de la eficacia de la gestión y calidad de vida. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias De Informação, 360-371. https://www.proquest.com/scholarly-journals/evaluación-docente-en-escuelas-de-ambato-la/docview/3132646905/se-2
Egoávil Palacios, L. M. (2021). Proceso de autoevaluación en una institución educativa pública según percepción de los padres de familia, Ate 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/67333
Espinoza Zapata, I. E. (2016). Planificación curricular y evaluación formativa en la Institución Educativa Nº 15051 José Carlos Mariátegui caserío Somate Alto- Sullana 2020 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/64196
Panebra Arango, M. L. (2017). Calidad Educativa en la Institución Educativa N° 6062 PERÚ EEUU - Villa El Salvador - Perú -2018 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36206