GESTIÓN DE PROYECTOS

Lavín, S., & del Solar, S. (2000). El proyecto educativo como herramienta de transformación de la vida escolar: Guía metodológica para los centros educativos. LOM Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/13019

Rodríguez Akle, Á. del C., & Sánchez Buitrago, J. O. (2019). Liderazgo en la gestión de las organizaciones escolares: Transiciones paradigmáticas de la gestión educativa. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/62822

Sola Martinez, T., García Carmona, M., Fuentes Cabrera, A., Rodríguez-García, A. M., & López Belmonte, J. (Eds.). (2019). Innovación educativa en la sociedad digital. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115995

Alarcón Pinto, F. de M. (2023). La gestión educativa y la calidad del servicio educativo. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valore, XI(1). https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-gestión-educativa-y-calidad-del-servicio/docview/3084626090/se-2?accountid=37408

Arruti, A., & Paños Castro, J. (2019). Análisis de las menciones del grado en Educación Primaria desde la perspectiva de la competencia emprendedora. Revista Complutense de educación, 30(1), 17-33. https://www.proquest.com/scholarly-journals/análisis-de-las-menciones-del-grado-en-educación/docview/2239795407/se-2?accountid=37408

Castillo García, M., Ramos Corpas, M. J., & Del Moral Arroyo, G. (2020). Buenas prácticas en la organización, gestión y dirección de los centros educativos. Bordón, 72(1), 11–30. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6a02ebc9-7243-3322-ba85-8da4ca69188b

Luna Guzmán, A. (2020). Estado del conocimiento sobre resignificación de políticas en materia de autonomía de gestión escolar en el marco de los consejos técnicos escolares. Revista Latinoamericana de estudios educativos, 50(2), 195-234. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estado-del-conocimiento-sobre-resignificación-de/docview/2429071259/se-2

Mantilla-Crespo, P. A., Armijos-Robles, D. M., & Soledad-Revilla, L. (2024). Gestión escolar con enfoque inclusivo a escalas macro, meso y microcurricular: Experiencias de un estudio de caso. RECIE.Revista Caribeña de Investigación Educativa, 8(2), 169-191. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-escolar-con-enfoque-inclusivo-escalas/docview/3102537124/se-2?accountid=37408

Manzano, J. M., Mominó de la Iglesia, J. M., & Carrere Balcells, J. (2013). La planificación estratégica, un indicador sobre el liderazgo pedagógico. Teoría de la Educación; Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(2), 292-315. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-planificación-estratégica-un-indicador-sobre/docview/1511108816/se-2

Pardo Baldovi, M. I., San Martín Alonso, Á., & Donato, D. (2024). Municipios y transformación digital de la escuela: El estudio de un caso. Prisma Social, (46), 77-101. https://www.proquest.com/scholarly-journals/municipios-y-trasformación-digital-de-la-escuela/docview/3097525719/se-2

Piñeda Cruz, N., Parra Rodríguez, J. F., & Gamboa Graus, M. E. (2024). Acciones de autodesarrollo para la dirección en instituciones educativas. Revista didáctica y educación, 15(2), 1–31. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5e9a3f27-0b25-310b-96c4-7f2ad6fee849

Quintana-Torres, Y. E. (2018). Calidad educativa y gestión escolar: Una relación dinámica. Educación y Educadores, 21(2), 259-281. https://www.proquest.com/scholarly-journals/calidad-educativa-y-gestión-escolar-una-relación/docview/2173547008/se-2?accountid=37408

Rodríguez-Gómez, D., & Gairín Sallán, J. (2015). Innovación, aprendizaje organizativo y gestión del conocimiento en las instituciones educativas. Educación, 24(46), 73–90. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=95258c2e-5cce-3a8e-9efb-0a737bbcc4a7

Rivas Flores, J. I., Marquez García, M. J., Calvo León, P., & Martagon Vázquez, V. (2022). Relación comunidad y escuela: una propuesta contrahegemónica desde la universidad. Izquierdas, (51), 1-19. https://www.proquest.com/scholarly-journals/relación-comunidad-y-escuela-una-propuesta/docview/2642953107/se-2

Sánchez-Buitrago, J. O., Rúa-Martínez, J. C., & Ternera-Romero, L. E. (2018). Competencias de los directivos docentes para la transformación de las instituciones educativas en organizaciones escolares inteligentes. Clio América, 12(24), 157-171. https://www.proquest.com/scholarly-journals/competencias-de-los-directivos-docentes-para-la/docview/2405603612/se-2?accountid=37408

Tasayco Peñaloza, A. A., Tasayco Peñaloza, C., Arredondo Lezama, L. M., & Cuba Díaz, M. (2023). Implementación de políticas ambientales en la gestión escolar peruana. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valore, X(3). https://www.proquest.com/scholarly-journals/implementación-de-políticas-ambientales-en-la/docview/3083836910/se-2?accountid=37408

Vicente Fernández, D. M. (2019). El proyecto educativo institucional y su relación con la gestión educativa de calidad de la Institución Educativa Antenor Orrego Espinoza, San Juan de Lurigancho - Lima. Educación, 25(1), 83–90. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=25c9e97f-9898-3254-bd3d-d002ccadb813

Saenz Ronaldo, C. M. (2020). Habilidades Directivas en la Ejecución de Proyecto Educativo Institucional en Instituciones Educativas de la UGEL 02, Rímac 2020 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/72405

Veneros Garcia, A. V. (2021). Planeamiento estratégico y Gestión educativa en docentes de las Instituciones Educativas, Ugel 02 - San Martín de Porres, Lima, 2021 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/68538

Vilca Mechan, G. G. (2015). Impacto del proyecto estratégico de logros de aprendizaje en la gestión del aula, Unidad de Gestión Educativa Local 04, 2014 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/4718

CEPLAN. (2020). Perú 2050: tendencias nacionales. https://www.ceplan.gob.pe/documentos_/peru-2050-tendencias-nacionales/

CEPLAN. (2022). Prospectiva de la educación: Perspectivas e impactos agregados. https://www.gob.pe/institucion/ceplan/informes-publicaciones/4098644-prospectiva-de-la-educacion-perspectivas-e-impactos-agregados

FONDEP. (2011). Guía de formulación de proyectos de innovación pedagógica. https://bit.ly/3yHYtpO

Rimari Arias, W. (2022). Reflexiones sobre Innovación Educativa. Revista educativa virtual “San Jerónimo”. https://bit.ly/3bD5YG3

Descargar en PDF