DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA II

Álvaro Andaluz, L., & Hamodi Galán, C. (Coords.). (2021). Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/113587

Alonso López, N., Terol Bolinches, R., Sidorenko Bautista, P., & Herranz de la Casa, J. M. (Coords.). (2022). Innovación digital en comunicación y educación. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/127202

Dominguez Vazquez, M. J., & Kutscher, S. (2017). Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía: estudios contrastivos y multicontrastivos. De Gruyter.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=4793497

Fernández-Lazo, M. C., & Barceló Hernando, A. (Coords.). (2021). Nuevos retos del patrimonio cultural. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/100740

Galindo, J. A. (Ed.). (2015). Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior. Universidad de La Salle.
https://www.digitaliapublishing.com/a/65733

García Orta, M. J., & Martin Santos, R. (Coords.). (2022). El poder de la comunicación: periodismo, educación y feminismo. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/124479

Herrera Núñez, Y., Cruz Vadillo, R., & Salinas Herrera, J. A. (Eds.). (2022). Comunicación y educación para la paz: voces de América Latina. Ediciones USTA.
https://www.digitaliapublishing.com/a/129689

Medina Velandia, L. N., Ángel Moreno, A. J., Plazas Gómez, L. A., Daza Piragauta, J., Simanca Herrera, F., Gil Aros, C., & Pardo Bello, G. (2018). El papel de las tic en la transformación de la sociedad. Fundación Universitaria Los Libertadores.
https://www.digitaliapublishing.com/a/52080

Páez Valdéz, J. E. (Coord.). (2018). Comunicación, educación y cultura: movilidades y perspectivas. Universidad Católica de Pereira.
https://www.digitaliapublishing.com/a/133275

Palomo Zurique, J. H. (2013). Didáctica de la lectura literaria: rutas de lectura y escritura creativa. Editorial Zenú.
https://www.digitaliapublishing.com/a/37349

Ramírez-Peña, L. A., Vallejo-Molina, R. D., & Cisneros-Estupiñan, M. (Comps.). (2018). Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas. Ediciones de la U.
https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9180

Rovira, J. C., & Valero J. E. (Eds.). Mito, palabra e historia en la tradición literaria latinoamericana. Vervuert.
https://www.digitaliapublishing.com/a/56929

Vásquez, J. D. (2014). Resignificar la educación: comunicación, cultura y pedagogía(s). Ediciones Unisalle.
https://www.digitaliapublishing.com/a/65702

Zuart Garduño, A., & Porto Pedrosa, L. (Coords.). (2021). El cambio inesperado: educación inclusiva y comunicación responsable ante la vulnerabilidad sobrevenida. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/115771

Calderón, D. I. (2018). Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores. Praxis & Saber, 9(21), 151–178. https://www.proquest.com/scholarly-journals/didáctica-de-lenguaje-y-comunicación-campo/docview/2266358456/se-2?accountid=37408

Calvo Nova, L. A., Vargas Bautista, V., & Camperos Torres, M. T. (2016). Lectonautas. una propuesta de la didáctica de la lectura desde la web. Revista Logos, Ciencia & Tecnologia, 7(3), 14-24. https://www.proquest.com/scholarly-journals/lectonautas-una-propuesta-de-la-didáctica-lectura/docview/2516962435/se-2?accountid=37408

Gutiérrez Fresneda, R., & Díez Mediavilla, A. (2017). Componentes del lenguaje oral y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edades. Álabe, 16, 1–15. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=53fd8947-ef6e-3814-adcf-7beb00df1ed7

Uribe-Hincapié, R. A., García-Castro, J. F., & Montoya-Marín, J. E. (2019). Oralidad: fundamento de la didáctica y la evaluación del lenguaje. Educación y Educadores, 22(3), 471-486. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=92950a6a-c4d2-3dd2-8c54-ca9de380903e

Degollar Huamán, C. E. (2018). Estrategias didácticas cognitivas y aprendizaje en comunicación de estudiantes de primaria, Institución Educativa N° 1143, Domingo Faustino Sarmiento, Ate, 2018 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/26204

Martínez Amaya, A. M. (2017). Aplicación de estrategias de aprendizaje para mejorar capacidades en el área de comunicación en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la I.E “Juan Velasco Alvarado” Tajamar – Sechura [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/16750

Descargar en PDF