Camacho Lazarraga, P., Vega García, J., Guerrero Puerta, M. Á., Guerrero
Puerta, L., & Alias García, A. (2019).
Estrategias de enseñanza innovadoras para nuevos escenarios de
aprendizaje. Dykinson.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=2435356&lang=es&site=eds-live
Francisco, S. (2020).
Gamificación en la empresa: diseño y aplicaciones. Ra-Ma
editorial.
https://www.digitaliapublishing.com/a/110175
Gómez Sanz, B. (2020).
Gamificación y juegos serios: curso práctico. Ra-Ma editorial.
https://www.digitaliapublishing.com/a/110195
Hervás-Gómez, C., Morales-Pérez, G. L., Belver, J. L., & Hevia Artime,
I. (Coords.). (2023).
Aprender jugando: gamificación, simulación y colaboración en el aula
del siglo XXI. Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/143850
Jiménez Hernández, D. (2018).
Métodos didácticos activos en el sistema universitario actual.
Dykinson.
https://www.digitaliapublishing.com/a/54738
Muñoz Bonilla, H. A., & Vasco Gutiérrez, D. F. (2021).
Gamificación Mix: la estrategia de las tecnologías blandas y el
aprendizaje recíproco. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.
https://www.digitaliapublishing.com/a/128003
Ordás, A. (2018).
Gamificación en bibliotecas: el juego como inspiración. Editorial
UOC.
https://www.digitaliapublishing.com/a/54922
Sebastiani, E. M., & Campos-Ruiz, J. (Eds.). (2019).
Gamificación en educación física: reflexiones y propuestas para
sorprender a tu alumnado. Inde Publicaciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/103554
Teixes, F. (2014). Gamificación: fundamentos y aplicaciones.
Editorial UOC.
https://www.digitaliapublishing.com/a/34552
Teixes, F. (2015). Gamificación: motivar jugando. Editorial UOC.
https://www.digitaliapublishing.com/a/43875
Visa Barbosa, M. (2015).
Aprendizaje y métodos de docencia avanzada. ACCI Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/83821
Holguin Álvarez, J. A. (2018). Jugando aprendo: efectos de un programa para el aprendizaje de geometría en escolaridad básica. Innova, 3(8.1), 232-240. https://hdl.handle.net/20.500.12692/30641
Holguin Alvarez, J. A., Villa Córdova, G. M., Manrique Álvarez, G., Andrade Paredes, P., & Oyague Pinedo, S. (2020). Gestión emprendedora universitaria desde la responsabilidad social para el desarrollo de la conciencia ambiental en un distrito vulnerable de Lima. Gestión I + D, 5(3), 157 - 179. https://hdl.handle.net/20.500.12692/71045
Campomanes Matienzo, G. Z. (2019). Ludificación por obtención de medallas para desarrollar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del ciclo III de Comas, 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39886
Catari Bautista, P. J. (2024). La inteligencia artificial y su repercusión en la formación del pensamiento crítico en estudiantes universitarios [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/133605
Chávez Alvarez, Y. I. (2018). Programa de gamificación auto constructiva en el aprendizaje de adición y sustracción del primer grado de primaria del Callao, 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/25042
Morales Cano, L. N. (2019). Efectos de estrategias metodológicas basadas en el juego de azar para el desarrollo del cálculo mental de operaciones básicas en niños de cuarto grado, Callao, 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35279
Moreno Seguin, J. M. (2022). Gamificación como estrategia didáctica en estudiantes de Excel en un instituto de educación superior de Lima 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/117581
Naupay Gusukuma, A. M. (2023). Habilidades investigativas universitarias aplicadas a través de la inteligencia artificial, 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/120556
Quispe Benito, C. D. (2020). Percepción docente y parental sobre la gamificación educativa del nivel primaria en el contexto del Covid 19, Carabayllo, 2020 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/60345