Agray-Vargas, N. (Ed.). (2021). Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera: teoría y práctica. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/110876
Alsina i Pastells, À. (2011). Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdico-manipulativos: para niños y niñas de 6 a 12 años. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40880
Arteta Vargas, J. (Ed.). (2012). Los fraccionarios en primaria: retos, experiencias didácticas y alianzas para aprender matemáticas con sentido. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/36980
Barrientos Soto, A. (2020). Educación alternativa y la formación de sus docentes: una propuesta curricular para los programas de preparación de docentes: el caso de Puerto Rico. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/76714
Batllori, J. (2018). Inteligencia lógico-matemática: más de 100 juegos para desarrollarla. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/58623
Ferragina, R. A. (Ed.). (2021). Cuatro estudios didácticos para la formación de docentes de matemática. Miño y Dávila editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/133161
Goñi, J. M. (Coord.). (2011). Didáctica de las matemáticas (Vol. 2). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/30209
Hinojo Lucena, F. J., Arias Romero, S. M., Campos Soto, M. N., & Pozo Sánchez, S. (2021). Innovación e investigación educativa para la formación docente. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115790
Losada, I. H., & Anguita Osuna, J. E. (Eds.). (2023). Innovación educativa y formación docente: últimas aportaciones en la investigación. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/128983
Marcelo, C., & Vaillant, D. (2018). Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/58604
Marín Rodríguez, M. (2019). Enseñar y aprender matemáticas con cuentos. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62418
Perico-Granados, N. R., Galarza Martha, E., Díaz Ochoa, M. L., Arévalo-Algarra, H. M., & Perico-Martínez, N. R. (2020). Guía práctica de investigación en ingeniería: apoyo a la formación de docentes y estudiantes. Uniminuto. https://www.digitaliapublishing.com/a/131704
Aravena, A., & Morales, A. (2019). Construcción del algoritmo de la división en estudiantes de cuarto año básico de una escuela Chilena. PNA, 13(3), 147–173. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1f8265dc-727b-3a6a-a978-9640ba3e8808
González, J., Cabrera, E., Montenegro, E., Nettle, A., & Guevara, M. (2010). Condicionamiento del modelo logístico para la evaluación informatizada de competencias matemáticas. Ciencia, docencia y tecnología, 21(41), 173–191. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/eiis6v/cdi_scielo_journals_S1851_17162010000200009
Marwati, A. M., & Mas, B. (2021). An analysis of students’ mathematical problem solving skill in completing multiplication and division of fractions. Journal of Physics: Conference Series, 1752(1), 1 - 4. https://www.proquest.com/scholarly-journals/analysis-students-mathematical-problem-solving/docview/2513008450/se-2?accountid=37408
Umanzor-Ramírez, G., & Ulloa-Guerra, O. (2020). Implementación de las TIC para fortalecer las competencias básicas en el área de matemáticas. Santiago, 152, 51–72. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=56e8ea61-e185-327e-bf20-9bad69f052c9
Villalta Páucar, M. A., Assael Budnik, C., & Martinic Valencia, S. (2013). Conocimiento escolar y procesos cognitivos en la interacción didáctica en la sala de clase. Perfiles educativos, 35(141), 84–96. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/eiis6v/cdi_scielo_journals_S0185_26982013000300006
Wongupparaj, P., & Kadosh, R. C. (2022). Relating mathematical abilities to numerical skills and executive functions in informal and formal schooling. BMC Psychology, 10, 1-14. https://www.proquest.com/scholarly-journals/relating-mathematical-abilities-numerical-skills/docview/2630487999/se-2?accountid=37408
Castañeda Reyes, P. E. (2019). Programa de juegos lúdicos en la competencia matemática en los estudiantes de 2° grado de primaria de la I.E. Miss Frida - Villa María del Triunfo, 2018 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/47831
Meza Sanchez, M. (2020). Efectos del programa “Matemática Manipulativa” en la resolución de problemas aditivos de enunciado verbal en los estudiantes del segundo grado [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/40171