DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA I

Díaz Mesa, C. J., & Fanfa Sarmento, D. (Eds.). (2011). Currículo y prácticas pedagógicas: voces y miradas con sentido crítico. Universidad de La Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65634

Domínguez Vázquez, M. J., & Kutscher, S. (Eds.). (2017). Interacción entre gramática, didáctica y lexicografía: estudios contrastivos y multicontrastivos. De Gruyter. https://web.s.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=0&sid=63ab83d6-a3f5-45dc-ad53-d1186fa8cabf%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#AN=1458

Galindo Cuesta, J. A. (Ed.). (2015). Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior (Vol. 8). Universidad de La Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65733

Gonzáles Espinosa, G., Tapia Gallardo, P., Hidalgo Gutiérrez, J., & Bernal Bravo, C. (Coords.). (2023). Prácticas pedagógicas durante la pandemia. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/129031

Medina Velandia, L. N., Ángel Moreno, A. J., Plazas Gómez, L. A., Daza Piragauta, J., Simanca Herrera, F., Gil Aros, C., & Pardo Bello, G. (2018). El papel de las TIC en la transformación de la sociedad. Editorial Los Libertadores. https://www.digitaliapublishing.com/a/52080

Mosquera Muñoz, C. J., Silva Prada, D. F., & García Serrano, S. E. (2020). Reflexiones metodológicas y epistemológicas en torno a las prácticas pedagógicas contemporáneas. Universidad de Pamplona. https://www.digitaliapublishing.com/a/131124

Quintana Mejía, C., Bertelli, A., Peña, B., Cárdenas, M. I., Merlo, A., Janssen, G., Pardo González, J., & Arango Moreno, S. (2016). Entre lenguas y culturas. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/52232

Ramírez-Peña, L. A., Vallejo-Molina, R. D., & Cisneros Estupiñan, M. (2013). Didáctica del lenguaje y la literatura: retrospectivas y perspectivas. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9180

Reales Cervantes, J., & Ortiz Ocaña, A. (2020). Prácticas pedagógicas y metacognición en la educación infantil. Universidad de Magdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/102624

Calderón, D. I. (2018). Didáctica de lenguaje y comunicación: campo de investigación y formación de profesores. Praxis & Saber, 9(21), 151-178. https://www.proquest.com/scholarly-journals/didáctica-de-lenguaje-y-comunicación-campo/docview/2266358456/se-2?accountid=37408

Calvo Nova, L. A., Vargas Bautista, V., & Camperos Torres, M. T. (2016). Lectonautas. Una propuesta de la didáctica de la lectura desde la web. Revista Logos, Ciencia y Tecnología, 7(3), 14-24. https://www.proquest.com/scholarly-journals/lectonautas-una-propuesta-de-la-didáctica-lectura/docview/2516962435/se-2?accountid=37408

Garreta-Bochaca, J., & Llevot-Calvet, N. (2022). Escuela y familias de origen extranjero. Canales y barreras a la comunicación en la educación primaria. Educación XX1, 25(2), 315–335. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=375420e9-f407-3de1-9815-cc1e0e90d338

Gutiérrez Fresneda, R., & Díez Mediavilla, A. (2017). Componentes del lenguaje oral y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edades. Álabe, 16, 1–15. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=111fe667-c35c-3793-a08e-a0990b59ff80

Khalid, A. (2017). Optimization of the didactic communication. Journal Plus Education, 17(1), 41–50. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=fa8ee81d-da41-3888-b2ec-acfc950fe462

Martínez-Serrano, M. C. (2019). Percepción de la integración y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estudio de profesores y estudiantes de educación primaria. Información Tecnológica, 30(1), 237–245. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=d5e3a5cc-64bd-331a-88af-95b11266751c

Patrut, M. (2020). Communication in a didactic context. Theoretical perspectives. Journal of Innovation in Psychology, Education and Didactics, 24(1), 113 - 124. https://www.proquest.com/scholarly-journals/communication-didactic-context-theoretical/docview/2479494788/se-2?accountid=37408

Rodero, E., & Rodríguez-de-Dios, I. (2021). Competencias de comunicación oral en la educación primaria. El Profesional de La Información, 30(6), 1–11. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=96bab5da-0f8c-316e-a748-5663021afcd8

Uribe-Hincapié, R. A., Montoya-Marín, J. E., & García-Castro, J. F. (2019). Oralidad: fundamento de la didáctica y la evaluación del lenguaje. Educación y Educadores, 22(3), 471 - 486. https://www.proquest.com/scholarly-journals/oralidad-fundamento-de-la-didáctica-y-evaluación/docview/2365142830/se-2?accountid=37408

Degollar Huamán, C. E. (2018). Estrategias didácticas cognitivas y aprendizaje en comunicación de estudiantes de primaria, Institución Educativa N° 1143, Domingo Faustino Sarmiento, Ate, 2018 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/26204

Granados Veliz, J. (2017). Estrategias cooperativas para desarrollar logros de aprendizaje de la didáctica aplicada al área de comunicación en las estudiantes de la especialidad de Educación Inicial V ciclo del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público -Bagua [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/16817

Descargar en PDF