Agüera Espejo-Saavedra, I. (2020). Ideas prácticas para un currículo creativo: buenas ideas en lengua, matemáticas, conocimiento del medio, plástica, técnicas de estudios. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68531
Álvarez Pérez, P. (2012). Tutoría universitaria inclusiva: guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29116
Chica Cañas, F. A. (2017). Currículo desde la perspectiva del aprendizaje autónomo. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/59150
Consejo Nacional de Educación (2020). Proyecto educativo nacional al 2036. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6910
Cuellar Orrego, N., Moncada Guzmán, C. J., Valencia Rodríguez, W. A., Maecha Beltrán, G., Cubillos Hernández, H., Escobar Mejía, J., & Serna Collazos, V. (2020). Currículo en ERE: orientaciones para su reflexión, fundamentación, diseño e innovación. Editorial Unicatólica. https://www.digitaliapublishing.com/a/127993
González Monroy, L. A., Trespalacio Navarro, A., & Esmeral Ariza, S. J. (2022). Territorios anfibios del Caribe colombiano: construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/125369
González Monroy, L. A., Villamil Rojas, L. M., & Villafana Ariza, L. E. (2019). Currículo intercultural afrocolombiano: una apuesta pedagógica desde el diálogo de saberes. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/62823
Guerrero Escobar, J. I. (2021). Internacionalización del currículo y experiencias pedagógicas: pertinencia y aprendizaje global en educación superior. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.digitaliapublishing.com/a/131361
Gutiérrez Ruiz, E. F. (2020). Currículo, formación y universidad: retos y asimetrías en inclusión social y pedagógica. Editorial Universidad del Cauca. https://www.digitaliapublishing.com/a/111393
Hayes Jacobs, H. (Ed.). (2014). Curriculum XXI: lo esencial de la educación para un mundo en cambio. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40854
Juárez del Canto, E. M. (Coord.). (2011). El currículo escolar: una renovación necesaria. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/14695
López Arias, M. I., & Ortiz Ocaña, A. (2019). Currículo decolonial: prácticas curriculares y colonialidad de la educación. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/68161
López Rupérez, F. (2020). El currículo y la educación en el siglo XXI: la preparación del futuro y el enfoque por competencias. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68528
Maldonado García, M. Á. (2010). Currículo con enfoque de competencias. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29908
Navas Ríos, M. E. (2020). Currículo: teorías conceptualización y tendencias. Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126604
Paulín, H., & Tomasini, M. (Coords.). (2014). Jóvenes y escuela: relatos sobre una relación compleja. Editorial Brujas. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=800151&lang=es&site=ehost-live
Pérez Díaz, L. E. (Ed.). (2014). Currículo y emprendimiento: experiencias en perspectiva. Universidad de la Salle. https://www.digitaliapublishing.com/a/65719
Tobón, S. (2013). Formación integral y competencias (4a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/70613
Viniegra Velásquez, L., & Aguilar Mejía, E. (2022). El currículo y el desarrollo del pensamiento crítico: el seminario de formación de investigadores en educación, un ejemplo ilustrativo. Bonilla Artigas Editores. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/detail.action?docID=30722550
Wayne, A. (2020). Estudios críticos del currículo: educación, toma de conciencia y políticas del conocimiento. Miño y Dávila editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/135697