Cobos Cedillo, A. (2022). Manual de orientación educativa: teoría y práctica de la Psicopedagogía. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/116045
Del Pozo Serrano, F. J. (2018). Educación para la paz: conflictos y construcción de cultura de paz desde las escuelas, las familias y las comunidades. Dykinson. https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/6514459?accountid=37408
Ortiz, A., & Herrera, L. (2018). Educación inclusiva y convivencia escolar: cómo evitar los conflictos entre los estudiantes del nivel de educación básica primaria. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=8995
Paulín, H., & Tomasini, M. (Coords.). (2014). Jóvenes y escuela: relatos sobre una relación compleja. Editorial Brujas. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=800151&lang=es&site=ehost-live
Simmonds Tabbert, M., & Vásquez Tenorio, L. (2020). Convivencia escolar: una perspectiva de las relaciones entre adolescentes, padres y maestro. Universidad del Cauca. https://www.digitaliapublishing.com/a/111392
Sobrado Fernández, L. M., Fernández Rey, E., & Rodicio García, M. L. (Coords.). (2012). Orientación educativa: nuevas perspectivas. Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/17607
Ariza Ariza, A., & Viáfara Gonzáles, J. J. (2009). Interweaving autonomous learning and peer-tutoring in coaching EFL student-teachers. PROFILE, 11(2), 85-104. https://www.proquest.com/docview/1677626571?pq-origsite=primo&accountid=37408
Boroal Cervantes, B. I., Sánchez Santamaría, J., Morales Gutiérrez, K. D., & Henríquez Ritchie, P. S. (2018). Educación exitosa para todos: la tutoría como proceso de acompañamiento escolar desde la mirada de la equidad educativa. Revista Fuentes, 20(2), 91-104. https://www.proquest.com/scholarly-journals/educación-exitosa-para-todos-la-tutoría-como/docview/2555635699/se-2
Daura, F. T. (2017). Perspectiva temporal de los universitarios: implicaciones para la orientación educativa. Educación y Educadores, 20(3), 403–418. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c3c43987-0075-374c-959c-c46d70e77484
De Bravo Delorme, C. A. (2021). Un criterio filosófico de orientación educativa a partir de la idea de ingenio de Juan Huarte. Franciscanum, 63(176), 1–28. https://link.gale.com/apps/doc/A669430868/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=0ebd3e79
Fierro-Evans, C., & Carbajal-Padilla, P. (2019). Convivencia escolar: una revisión del concepto. Psicoperspectivas, 18(1), 1-14. https://www.proquest.com/scholarly-journals/convivencia-escolar-una-revisión-del-concepto/docview/2209552945/se-2?accountid=37408
Guzmán Zegarra, N. (2019). Orientación educativa: ¿Cómo lograr un proceso exitoso? Consensus, 24(1), 49–60. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=034ade17-bb55-344f-9c3e-a14232319a88
Holguin-Alvarez, J., Ledesma-Pérez, F., Montañez-Huancaya, A., & Cruz-Montero, J. (2020). Aggressive school communities: transformation of coexistence through artivist education methods. Problems of Education in the 21° Century, 78(4), 553-575. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/70210
Miranda Morais, M., Burguera Condon, J. L., Arias Blanco, J. M., & Peña Suárez, E. (2019). Inclusión, diversidad y equidad: diseño y validación de un cuestionario de opinión dirigido al profesorado de orientación educativa (IDEC-O). RIE: Revista de Investigación Educativa, 37(2), 505–524. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=804985f1-26ba-3da2-841f-5e20f3abd1a7
Ochoa Cervantes, A. de la C., Garbus, P., & Morales Osornio, A. (2021). Conductas conflictivas y convivencia escolar: análisis desde el modelo ecológico. Sinéctica, (57), 1–22. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=152665907&lang=es&site=eds-live
Pérez Daza, M. A., Córdoba Alcaide, F., Ortega Ruiz, R., & Benitez Sillero, J. de D. (2023). Programa de bolsillo anti-acoso escolar: diseño desde un equipo de orientación educativa. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 34(2), 149-167. https://www.proquest.com/scholarly-journals/programa-de-bolsillo-anti-acoso-escolar-diseño/docview/2844842602/se-2?accountid=37408
Reyes-Parra, P. A., Moreno Castiblanco, A. N., Amaya Ruiz, A., & Avendaño Angarita, M. Y. (2020). Educación inclusiva: una revisión sistemática de investigadores en estudiantes, docentes, familias e instituciones y sus implicaciones para la orientación educativa. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 31(3), 86-108. https://www.proquest.com/scholarly-journals/educación-inclusiva-una-revisión-sistemática-de/docview/2501294188/se-2?accountid=37408
Rodríguez Esquivel, N. del C., & Gallardo Córdova, K. E. (2020). El bienestar y la orientación educativa enfocados en las nuevas generaciones. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 31(2), 7-18. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=8452b8df-e4ae-3157-a0d3-c7f8bb2dba35
Valdés-Morales, R., Jiménez-Vargas, F., & López, V. (2019). Inclusión educativa en relación con la cultura y la convivencia escolar. Educación y Educadores, 22(2), 187-211. https://www.proquest.com/scholarly-journals/inclusión-educativa-en-relación-con-la-cultura-y/docview/2313056659/se-2?accountid=37408
Quispe Crispin, O. L. (2020). Convivencia escolar en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo, 2020 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/51111