Arancibia, C. (2008). Manual de psicología educacional (6a ed.). Universidad Católica de Chile. https://www.digitaliapublishing.com/a/15169
Cambursano, S. C., & Andrada, S. A. (2013). La enseñanza de la psicología en las ciencias de la educación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/35389
Cándido Ortiz, A. (2007). Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo (3a ed.). Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/4705
Coon, D., Mitterer, J., & Martini, T. (2019). Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta (14a ed.). Cengage Learning. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9438
Leliwa, S. & Scangarello, J. I. (2016). Psicología y educación (3a ed.). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41897
Moraine, P. (2014). Las funciones ejecutivas del estudiante: mejorar la atención, la memoria, la organización y otras funciones para facilitar el aprendizaje. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40874
Orejuela Gómez, J. J. (Ed.). (2014). Psicología de las organizaciones y del trabajo: apuestas de investigación. Editorial Bonaventuriana. https://www.digitaliapublishing.com/a/125107
Ortiz Ocaña, A. (2019). Psicología, educación y ciencia: nuevos paradigmas en el siglo XXI. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9382
Polo Vargas, J. D., Madrid Contrera, J. D., Gómez Franco, L. A., Muñoz Álvis, A., & Millán de Lange, A. C. (2022). Psicología organizacional y del trabajo: miradas actuales. Editorial Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/115408
Pozo, J. I. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje (9a ed.). Ediciones Morata. https://www.digitaliapublishing.com/a/1448
Rodríguez Charry, D. & Serna Dimas, A. (2015). Modelos de aprendizaje y cambio. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/40735
Rodríguez Palmero, M. L. (2012). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/14780
Vesga, J., & García-Rubiano, M. (Eds.). (2020). Cultura organizacional y cambio: reflexiones y discusiones desde la psicología organizacional. Editorial Universidad Católica de Colombia. https://www.digitaliapublishing.com/a/102362
Carranza Alcántar, M. R. (2017). Enseñanza y aprendizaje significativo en una modalidad mixta: percepciones de docentes y estudiantes. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 898-922. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2007-74672017000200898
Da Silva Amorim, B. (2016). As contribuições da ACP ao saber psicopedagógico. Revista Ibero-Americana De Estudos Em Educação, 11(3), 1745-1760. https://www.proquest.com/scholarly-journals/as-contribuições-da-acp-ao-saber-psicopedagógico/docview/2436853614/se-2?accountid=37408
López de Aguileta, G., & Soler-Gallart, M. (2021). Ausubel’s Meaningful Learning and Educational Segregation. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 11(1), 1–19. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=99301d57-82be-30f8-9ddd-04e1eace953c
Rubio Gaviria, D. A. & Mendoza Duarte, R. S. (2018). El aprendizaje y el campo pedagógico: algunos conceptos fundamentales. Revista Praxis & Saber, 9(19), 19-39. https://www.proquest.com/scholarly-journals/el-aprendizaje-y-campo-pedagógico-algunos/docview/2266606975/se-2?accountid=37408
Chávez Alvarez, Y. I. (2018). Programa de gamificación auto constructiva en el aprendizaje de adición y sustracción del primer grado de primaria del Callao, 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/25042
Juárez León, M. S. (2019). Justicia social en policías escolares y la visión del profesorado en la categorización de los “estudiantes problema” del segundo grado de primaria en Comas, 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39964
Palomino Colan, J. A. (2019). Desarrollo social adaptativo en niños que ingresan a primer grado de primaria en Ventanilla, 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39883