PLAN DE MONITOREO Y ASESORÍA EN EL AULA

Alvárez Heredia, F. & Álvarez Heredia, B. (2009). Estimulación temprana (7a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126747

Cañadas, L., & Rappoport, S. (Coords.). (2022). Las competencias generales en la formación inicial docente: experiencias y orientaciones para su desarrollo. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115908

Cáceres Muñoz, J., Vergara Arboleda, M., Rainha Pereira, E. M., Sánchez Martín, M. A., & Jiménez Hernández, A. S. (Coords.). (2021). Construyendo juntos una escuela para la vida. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115880

Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115996

Matallana Villarreal, J. (2010). Equidad espacial en el acceso a la educación inicial en Bogotá. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/49129

Pascual Gómez, I. (2016). Diagnóstico pedagógico: conceptos básicos y aplicaciones en el aula de infantil. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/43893

Taveras Sánchez, J. (2022). El acompañamiento pedagógico. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/128140

Abaunza Portela, J. A., Fonseca Bobadilla, J. A., Pedraza Carmona, J. M., & Sánchez Celis, E. (2024). La socioemocionalidad en el acompañamiento pedagógico, pertinente para el bioaprendizaje. Revista interamericana de investigacion, educacion y pedagogia, 17(1), 123-151. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-socioemocionalidad-en-el-acompañamiento/docview/2971974858/se-2?accountid=37408

Amiama-Espaillat, C., & Pacheco-Salazar, B. (2022). Perfil lector de docentes de los primeros grados y sus conocimientos sobre la enseñanza de lectoescritura inicial. Educación, 46(2), 1-16. https://link.gale.com/apps/doc/A786745265/PROF?u=univcv&sid=bookmark-PROF&xid=f2770abe

Cañete-Estigarribia, D. L., & Castillo-Vega, J. (2023). Necesidades formativas en competencia digital del profesorado de instituciones educativas de Paraguay. Revista Caribeña De Investigación Educativa, 7(1), 143-161. https://www.proquest.com/scholarly/journals/necesidades-formativas-en-competencia-digital-del/docview/3083243984/se-2?accountid=37408

Colomo Palacios, R., & Casado Lumbreras, C. (2006). Mentoring & coaching. Perspectivas en las TICs. Journal of Technology Management & Innovation, 1(3), 131-139. https://www.proquest.com/scholarly/journals/mentoring-amp-coaching-perspectivas-en-las-tics/docview/2639105996/se-2?accountid=37408

Falabella, A., Cortázar, A., Godoy, F., González, M. P., & Romo, F. (2018). Sistemas de aseguramiento de la calidad en educación Inicial: Lecciones desde la experiencia internacional. Gestión y política pública, 27(2), 309-340. https://link.gale.com/apps/doc/A570438445/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=8c63f431

González-Alonso, F., Ochoa-Cervantes, A., & Guzón-Nesta, J. L. (2022). Aprendizaje servicio en educación superior entre España y México. Hacia los ODS. Alteridad: revista de educación, 17(1), 76-88. https://link.gale.com/apps/doc/A689995438/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=d776ee3e

Jimènez Rojas, Á. M. J., & Quintana Hernández, L. S. (2020). Calidad en la educación inicial: desafío aún pendiente en América latina. Hallazgos, 17(33), 103-132. https://www.proquest.com/scholarly/journals/calidad-en-la-educación-inicial-desafío-aún/docview/2442155470/se-2?accountid=37408

Salinas-Quiroz, F. (2015). Sensibilidad, comportamiento de base segura y desarrollo sociocognitivo en centros de educación inicial en México. Universitas psychologica, 14(3), 1033-1044. https://www.proquest.com/scholarly/journals/sensibilidad-comportamiento-de-base-segura-y/docview/1795936083/se-2

Trapnell, L. (2011). Desde la Amazonía peruana: aportes para la formación docente en la especialidad de educación inicial intercultural bilingüe. Educación, 20(39), 37-50. https://link.gale.com/apps/doc/A347003634/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=5df61377

Varela-Ordorica, S. A. & Valenzuela-González, J. R. (2020). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como competencia transversal en la formación inicial de docentes. Revista Electrónica Educare, 24(1), 1-20. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1409-42582020000100172

Alayo Rosas, A. O. (2019). Monitoreo y acompañamiento y el desempeño docente en instituciones educativas Mollepata-Santiago de Chuco 2019 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/37799

Aquino Pasache, M. C. (2023). Gestión de la evaluación pedagógica y retroalimentación en docentes de una institución educativa, Malacasí 2023 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/128919

Espinoza Salazar, L. I. (2023). Programa académico de maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/128919

Descargar en PDF