ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN CUNAS

Alvárez Heredia, F. & Álvarez Heredia, B. (2009). Estimulación temprana (7a ed.). Ecoe Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/126747

Balanta Cobo, P., Guerrero Rivera, A. M., Oyuela, M. C., Rozo Hernández, V., Franco Beltrán, V., Linares Murcia, L. V., & Stipcianos Bayona, M. C. (2018). Recomendaciones para convertir el primer día de clase en una aventura. Universidad del Rosario. https://www.digitaliapublishing.com/a/59758

Bradford, H. (2014). Observación infantil y planificación educativa (C. Piñas, Trad.). Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40988 (Obra original publicada en 2014)

Brites de Vila, G., & Muller, M. (2009). Manual de estimulación temprana. Editorial Bonum. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/YTqk81W0jG0LWeq

De Zubirìa Samper, M. (2018). Pedagogía conceptual: una puerta al futuro de la educación. Ediciones de la U. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=7909&pg=1

Estupiñán Quesada, L. D., Daza Buitrago, E. k., & León Rodríguez, M. N. (2021). Liderazgo y educación: una guía con enfoque de género. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/102376

Fernández Suárez, G. F., & Fernández Tilve, M. D. (Coords.). (2016). La escuela de ayer, hoy y mañana: claves y desafíos. Dykinson. https://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioucv/reader.action?docID=6522305&ppg=6

Ibáñez, C. A. & Ibáñez López, P. (2013). Estimulación del desarrollo en la infancia. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131533

Justo de la Rosa, M. (2019). Las inteligencias en el aula de educación infantil. Editorial Brujas. https://www.bibliotechnia.com.mx/otros/visor/?bock=32128

Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (Coords.). (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115996

Pascual Gómez, I. (2016). Diagnóstico pedagógico: conceptos básicos y aplicaciones en el aula de infantil. Universitat Oberta de Catalunya. https://www.digitaliapublishing.com/a/43893

Zulema de Barbieri, O., Coloma, C. J., & Sotomayor, C. (2018). Programa integrado para el desarrollo de la conciencia fonológica y del vocabulario en la lectura inicial. Ediciones Universidad Católica de Chile. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=264d8ead-82d2-358a-a82e-da46dbca2b6b

Baeza Linares, L. (2021). Hacia una pedagogía de la cotidianidad en educación inicial. Revista de currículum y formación del profesorado, 25(1), 131-151. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f347e86c-3aef-3ed7-95d9-abf1b89ca799

Desena De Gómez Vargas, J., Rodríguez Peñate, M., & Peña Escoto, J. (2023). El mejoramiento de la formación continua del docente de educación inicial en lectura y escritura. Revista científico-metodológica, 77, 1-13. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1992-82382023000200003

Hernández Jara, P. V., Álvarez Gutiérrez, M. L., & Jordán Yépez, Á. E. (2021). Influencia de la familia y el contexto social/cultural en el aprendizaje temprano. Sinergia académica, 4(2), 23-28. https://www.proquest.com/scholarly/journals/influencia-de-la-familia-y-el-contexto-social/docview/2632170060/se-2?accountid=37408

Pérez Constante, M. B., Tramallino, C. P., & Peñafiel Gaibor, V. (2021). Un enfoque neuro-educacional cognitivo en niños y niñas de la educación inicial. Investigación Clínica, 62(3), 302-318. https://link.gale.com/apps/doc/A686261412/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=44c01dc3

Picornell Buendía, M. R. (2021). Una experiencia innovadora en infantil: la estimulación temprana. Edu review: international education & learning review. Revista internacional de educación & aprendizaje, 9(4), 425-449. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=2812b47e-9773-386f-9a1c-c1652fc951bf

Cueva Rosales, L. L. (2018). La incidencia del ambiente familiar y el aprendizaje en matemática en niños/as de cuatro años en una institución educativa pública, Trujillo 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/36245

Gameros Paredes, K. E. (2018). Aplicación del método filosófico reggio emilia para el desarrollo del pensamiento científico en preescolares del PRONOEI los brillantes, Collique, 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/24304

Mamani Luis, Z. A. (2021). Participación de los padres en el juego durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños del primer ciclo de educación inicial [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/62289

Descargar en PDF