ESTRATÉGIAS DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

Comellas, M. J. (Coord.). (2013). Familia, escuela y comunidad: un encuentro necesario. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/30577

Gervilla Castillo, Á. (2006). El currículo de educación infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28991

Kalbermatter, M. C. (2016). Aprendiendo en familia: curso para tutores, orientadores educacionales y padres de alumnos de nivel medio. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41892

Madariaga Orozco, C., Abello Llanos, R., & Sierra García, O. (2003). Redes sociales: infancia, familia y comunidad. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/29427

Manjarrés Carrizalez, D., León González, Y. E., & Gaitán Luque, A. (2017). Familia y escuela: oportunidad de formación, posibilidad de interacción. Universidad Pedagógica Nacional. https://www.digitaliapublishing.com/a/59820

Saracostti Schwartzman, M. (Ed.). (2013). Familia-escuela comunidad I. Editorial Universitaria. https://www.digitaliapublishing.com/a/46632

Ames, P. (2012). Actitudes de madres y padres de familia hacia la educación inicial: un estudio en zonas urbanas y rurales. Educación, 21(40), 7-26. https://link.gale.com/apps/doc/A347003622/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=5759b02a

Arévalo Quintero, D. M., Arboleda, J., Orozco Castaño, L., Jiménez Muñoz, Y. E., Salazar García, L. M., & Rendón Álvarez, M. A. (2018). La escuela de padres y madres en 10 instituciones educativas públicas de Medellín. Una estrategia para la intervención con papás. Revista de la facultad de trabajo social, 34(34), 40-64. https://www.proquest.com/scholarly/journals/la-escuela-de-padres-y-madres-en-10-instituciones/docview/2652613297/se-2?accountid=37408

Cabello, S. A., & Miranda, J. G. (2020). Canales y estrategias de comunicación de la comunidad educativa. Ehquidad, 13, 79-98. https://www.proquest.com/scholarly/journals/canales-y-estrategias-de-comunicación-la/docview/2416522679/se-2

Herreras, E. B. (2009). Carrobles, J., & Pérez, J. (2008). Escuela de padres. Guía práctica para evitar problemas de conducta y mejorar el desarrollo infantil. Madrid: ojos solares. Desarrollo Psicología. Psicología Educativa, 15(1), 73-74. https://www.proquest.com/scholarly/journals/carrobles-j-y-pérez-2008-escuela-de-padres-guía/docview/2480255376/se-2?accountid=37408

Karen Gissel, P. A., & Cañizares Vásconez, L. A. (2023). Importancia de los estilos de crianza para padres de familia de educación inicial. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 10(3), 1-18. https://www.proquest.com/scholarly/journals/importancia-de-los-estilos-crianza-para-padres/docview/3083836645/se-2?accountid=37408

Norys Alfonzo, A. (2007). La imagen de la madre: su valoración en educación inicial. Educere, 11(38), 461-468. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1316-49102007000300012

Padilla Faneytta, E., & Mayor-Ruíz, C. (2022). La transición educativa de educación inicial a educación primaria en Santo Domingo, República Dominicana. Estudios pedagógicos, 48(1), 419-438. https://link.gale.com/apps/doc/A706753898/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=5f9401e2

Pereira Gomes, G. E., & Rivas Flores, J. I. (2019). Padres y madres: actores indispensables al éxito académico de los niños. Educação Unisinos, 23(3), 471-487. https://www.proquest.com/scholarly/journals/padres-y-madres-actores-indispensables-al-éxito/docview/2291309612/se-2?accountid=37408

Reche Castillo, I. S., Lozano Martínez, J., & Cerezo Máiquez, M. C. (2023). La participación de los diferentes sectores de la comunidad escolar en la acogida del alumnado extranjero: la visión de las familias. Revista complutense de educación, 34(1), 133-143. https://link.gale.com/apps/doc/A766465214/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=acfc457a

Salinas-Quiroz, F., Silva, P., Cambón, V., & Fraga, S. (2017). Asistencia intermitente y deserción en educación inicial. Testimonios de madres uruguayas. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, 15(2), 913-925. https://www.proquest.com/scholarly/journals/asistencia-intermitente-y-deserción-en-educación/docview/1930793697/se-2?accountid=37408

Vita, Y. V. (2009). Propuesta alternativa para la práctica docente: escuela-comunidad-familia. Artículos arbitrados, 13(45), 311-316. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1316-49102009000200007

Alvarez Cruz, B. A., & Diaz Granados, J. L. (2022). Estrés parental y agresividad en padres de familia de instituciones educativas públicas del distrito de Puente Piedra, 2022 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/127956

Cáceres Inga, R. L., & Paredes Enriquez, M. R. (2021). Participación de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos durante el aislamiento social Lima, 2021 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/69392

Chipana Cora, E. M. (2019). Percepción de los padres de familia sobre la sobreprotección en niños y niñas de tres a cinco años de edad de la Institución educativa inicial “Siervos de Dios” del distrito de Crucero 2017 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/34430

Descargar en PDF