Arteaga Checa, M., Viciana Garófano, V., & Conde Caveda, J. (2021). Desarrollo de la expresividad corporal: tratamiento globalizador de los contenidos de representación (3a ed.). Inde. https://www.digitaliapublishing.com/a/10351
Barros Hoffmann, A. M., & Rios Bernal, G. (2022). Un ritual al encuentro íntimo en la naturaleza con la primera infancia. Ediciones Universitarias de Valparaíso. https://www.digitaliapublishing.com/a/118768
Gallardo Martín, E. (2017). Educación infantil: psicomotricidad y socialización mediante el juego (2a ed.). ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/109502
Guzmán, R. J., & García-Sanz, S. (Eds.). La observación del desarrollo infantil: orientaciones para educadores. Universidad de la Sabana. https://www.digitaliapublishing.com/a/115293
Landivar, A. (2015). Neuroeducación: educación para jóvenes bajo la lupa de Maria Montessori. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41845
Lynn Smith, J. (2011). Desarrollo de las destrezas Motoras. Narce Ediciones. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/1SwQMt8vLJubEBJ
Martínez de la Fuente, P., & Moreno Sáenz, R. (2021). Cuentos motores acuáticos: el modelo fantástico: los cuentos también cuentan en las actividades infantiles. Inde. https://www.digitaliapublishing.com/a/103508
Nail, T. (2021). Ser y movimiento (J. M. Berrío Gómez, Trad.). Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/126313 (Obra original publicada en 2018)
Rota Iglesias, J. (2015). La intervención psicomotriz: de la práctica al concepto. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/41977
Oliva, A., Galán Casado, D., Anguita Acero, J. M., & Filipa, M. B. (Coords.). (2023). Psicomotricidad en Educación Infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/136973
Serrano, P. (2019). La integración sensorial: en el desarrollo y aprendizaje infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62415
Ferre-Rey, G., Dueñas, J. M., & Camps, C. (2021). Diferencias entre la psicomotricidad dinámica y normativa en el desarrollo infantil. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 21(81), 47-62. https://www.proquest.com/scholarly/journals/diferencias-entre-la-psicomotricidad-dinámica-y/docview/2519017443/se-2?accountid=37408
León Castro, A. M., Mora Mora, A. L., & Tovar Vera, L. G. (2021). Fomento del desarrollo integral a través de la psicomotricidad. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(1), 1-23. https://www.proquest.com/scholarly/journals/fomento-del-desarrollo-integral-través-de-la/docview/3084626243/se-2?accountid=37408
Mamani Jilaja, D., & Huanca-Arohuanca, J. W. (2022). Programa de Intervención Psicomotriz en niños especiales del nivel inicial en el sur del Perú. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 7(2), 16-27. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2550-65872022000200016
Mérida-Serrano, R., Olivares-García, M., & González-Alfaya, M. E. (2018). Descubrir el mundo con el cuerpo en la infancia. La importancia de los materiales en la psicomotricidad infantil. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 34, 329-336. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=031af76e-88c1-3b43-a619-6e989c237831
Miraflores Gómez, E., & Goldaracena Arboleda, I. (2021). Análisis de la psicomotricidad a través de la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier: estudio de casos. Retos, 39, 620-627. https://www.proquest.com/scholarly/journals/análisis-de-la-psicomotricidad-través-práctica/docview/2699697934/se-2?accountid=37408
Porta Martínez, F., & Martínez-Mínguez, L. (2024). Diseño y validación de un registro de observación sobre la evolución del individuo en una intervención psicomotriz. Retos, 61, 962-970. https://www.proquest.com/scholarly/journals/diseño-y-validación-de-un-registro-observación/docview/3122191382/se-2?accountid=37408
Rodriguez Aceituno, P. F., & Fuensanta Hernández, P. (2018). Didáctica de la motricidad en la formación de profesores de educación infantil. Retos, 34, 25-32. https://www.proquest.com/scholarly/journals/didáctica-de-la-motricidad-en-formación/docview/2699981337/se-2?accountid=37408
Romero León, M. A., & Martínez Aguilera, C. (2022). Metodología para el desarrollo de la psicomotricidad en niños con disartria pseudobulbar. Cuerpo, Cultura y Movimiento, 12(2), 1-12. https://www.proquest.com/scholarly/journals/metodología-para-el-desarrollo-de-la/docview/2709348491/se-2?accountid=37408
Aguilar Mendocilla, G. Y. (2020). Nivel de desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de cinco años de la Institución Educativa N° 209 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/51532