DIDÁCTICA DE LA MATERMÁTICA

Cabanne, N. E., & Ribaya, M. T. (2009). Didáctica de la matemática en el nivel inicial. Editorial Bonum. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/NxxywBJNH9I9VV

Garrido Abia, R., & Marcos Calvo, M. A. (Coords.). García Lázaro, D., & Martín Nieto, R. (Eds.). (2021). Competencias docentes funcionales: destreza comunicativa y capacidad para la didáctica de las matemáticas. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115954

Goñi, J. M., & Corbalán, F. (Coord.). (2011). Didáctica de las matemáticas. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. https://www.digitaliapublishing.com/a/30209

Lahora, C. M. (2020). Actividades matemáticas: con niños de 0 a 6 años. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62915

Marín Rodríguez, M. (2019). Enseñar y aprender matemáticas con cuentos. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62418

Sotos Serrano, M. (2016). Maria Antònia Canals i Tolosa: renovación pedagógica y didáctica de las matemáticas. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/59044

Bojorque, G., Gonzales, N., Wijns, N., Verschaffel, L., & Torbeyns, J. (2021). Enfoque espontáneo en estructuras matemáticas: patrones y clasificación. PODIUM, 40, 125-141. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2588-09692021000200125

Casadiego Cabrales, A., Avendaño Casadiego, K., Chávarro Medina, G., Avendaño Casadiego, G., Guevara Salazar, L. X., & Avendaño Rodríguez, A. (2020). Criterios de clasificación en niños de preescolar utilizando bloques lógicos. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 23(3), 311-330. https://link.gale.com/apps/doc/A645418820/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=82246f21

Conde-Carmona, R. J., & Bolívar, N. (2023). Modelo didáctico para la formación de profesores, en los pensamientos matemático, tecnológico y pedagógico en el marco de la resolución y planteo de problemas. Revista de gestão e secretariado, 14(12), 21796-21817. https://www.proquest.com/scholarly-journals/modelo-didáctico-para-la-formación-de-profesores/docview/2909822572/se-2?accountid=37408

Fernàndez, K., Gutièrrez, I., Gòmez, M., Jaramillo, L., & Orozco, M. (2004). El pensamiento matemático informal de niños en edad preescolar: creencias y prácticas de docentes de Barranquilla (Colombia). Zona Próxima, 5, 42-73. https://link.gale.com/apps/doc/A152513940/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=7137b11c

Goldrine, T., Estrella, S., Olfos, R., Cáceres, P., Galdames, X., Hernández, N., & Medina, V. (2015). Conocimiento para la enseñanza del número en futuras educadoras de párvulos: efecto de un curso de didáctica de la matemática. Estudios pedagógicos, 41(1), 93-109. https://link.gale.com/apps/doc/A466167145/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=1c50217d

López, P., & Alsina, Á. (2016). Creencias de los futuros maestros sobre la aptitud matemática: consideraciones para promover procesos de cambio en la formación inicial. Bolema, 30(56), 892-905. https://www.proquest.com/scholarly-journals/creencias-de-los-futuros-maestros-sobre-la/docview/1860091693/se-2?accountid=37408

Ortiz Padilla, M. E. (2009). Competencia matemática en niños en edad preescolar. Psicogente, 12(22), 390-406. https://link.gale.com/apps/doc/A430494725/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=4c952795

Parra Anchaguano, M. F., Querido Paste, A. L., & Mantilla Parra, C. W. (2023). Herramientas digitales para fortalecer el pensamiento lógico-matemático en la educación inicial. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 11(1), 1-21. https://www.proquest.com/scholarly-journals/herramientas-digitales-para-fortalecer-el/docview/3084626263/se-2?accountid=37408

Peake, C., Alarcón, V., Herrera, V., & Morales, K. (2021). Desarrollo de la habilidad numérica inicial: aportes desde la psicología cognitiva a la educación matemática inicial. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 24(3), 299-326. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=67a090a1-cfa4-37cb-8e1e-01dc9f4c7ad0

Rodríguez, M. E. (2010). La matemática: ciencia clave en el desarrollo integral de los estudiantes de educación inicial. Zona próxima, 13, 130-141. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=dcbeba65-b81a-356d-aac0-369ff8c913fe

Valenzuela-Molina, M., Ramos-Rodríguez, E., González-Plate, L. I., & Portugal-Villar, J. L. (2018). El análisis didáctico como base de un curso en la formación inicial de profesores de educación primaria. Revista iberoamericana de educación superior, 25(9), 118-137. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2007-28722018000200118

Chavarría Velásquez, S. D. (2022). Las funciones ejecutivas y las nociones matemáticas en preescolares de 5 años de una institución educativa inicial, Carabayllo - 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/43263

Limas Bravo, L. M. (2019). Competencias matemáticas en preescolares de 5 años en una institución educativa de Independencia, 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/43351

Quiroz Huane, C. C. (2020). Aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años de dos instituciones educativas [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/52561

Descargar en PDF