Amar Amar, J. J., Jaramillo Posada, M. C., & Llanos Martínez, M. (2011). El goce de pensar, sentir y comprender: guía educativa para formadores de primera infancia. Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/17367
Cerchiaro Ceballos, E. (2019). Acciones educativas en la escuela para la primera infancia. Ediciones Unimagdalena. https://www.digitaliapublishing.com/a/79173
Galetto, M., & Romano, A. (2012). Experimentar: aplicación del método científico a la construcción del conocimiento. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/27730
Gimeno Sacristán, J., Clemente Linuesa, M., Feito Alonso, R., & Perrenoud, P. (2011). Diseño, desarrollo e innovación del currículum (2a ed.). Ediciones Morata S.L. https://www.digitaliapublishing.com/a/24102
Gervilla Castillo, Á. (2006). El currículo de educación infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28991
Liguori, L., & Irene Noste, M. (2021). Didáctica de las ciencias naturales. Horno Sapiens Ediciones. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/VU8AH3d5zqcJoQ8
Madrid Vivar, D., & Pascual Lacal, M. R. (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115996
Tovar Aguirre, A., & Rojas Ospina, T. (2020). Interacciones educativas. Editorial Javeriana - Pontificia Universidad Javeriana Cali. https://www.digitaliapublishing.com/a/111418
Zabalza Beraza, M. (1996). Calidad en la educación infantil. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28929
Aguada Bertea, M. R., Pipitone Vela, C., & Marbà Tallada, A. (2022). Aprender a formular preguntas investigables en la formación inicial del profesorado de educación primaria. Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 20(2), 1-18. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=33ab6ca0-cd57-38bd-b46a-4ab5313c5e65
Alarcón Orozco, M. M., Franco Mariscal, A. J., & Blanco López, Á. (2022). Ayudando a maestros en formación inicial a desarrollar indagaciones en la Educación Infantil. Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 19(1), 1-19. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=dbf43b6f-4a30-32fd-ae1f-8820c40b965a
Giménez, Y. V., Guirado, A. M., & Mazzitelli, C. A. (2021). Representaciones sociales y práctica reflexiva en la formación inicial docente en ciencias naturales y tecnología. Educación, 45(1), 1-19. https://link.gale.com/apps/doc/A649331555/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=cc157425
Herrera San Martín, E., Izquierdo Aymerich, M., & Espinet Blanch, M. (2021). El rol del tutor escolar en el practicum de ciencias al implementar una propuesta de enseñanza por indagación. Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias, 16(2), 346-363. https://link.gale.com/apps/doc/A665459638/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=3010b227
Iturbe-Sarunića, C., & Silva-Hormazába, M. (2022). Desarrollo de una propuesta de integración de matemática y ciencias naturales en la formación inicial docente. Estudios Pedagógicos, 48(3), 255-279. https://link.gale.com/apps/doc/A744256872/AONE?u=univcv&sid=bookmark-AONE&xid=1940e127
Mariana Rosa, S., & José Ramayón, M. (2023). Promoviendo las habilidades de indagación en la escuela primaria: análisis de una propuesta para hacer ciencia en el aula y su evaluación mediante rúbricas. Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 20(3), 1-20. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=fdbccea7-c5b1-36ff-b0e5-a2a983c2e014
Martínez, J. (2011). ¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en la educación inicial? Educación, 20(39), 7-22. https://link.gale.com/apps/doc/A347003630/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=66275731
Ojeda Sedano, R. M., Aranda Pazos, M. J., & Ojeda Sedano, P. N. (2022). El aprendizaje de ciencia por indagación. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 10, 1-19. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=b92fe3e8-820d-39fc-8b59-65e45e7d3bd7
Pérez-Martín, J. M., Salvadó, Z., Sánchez-Ferrezuelo, L., Gairal-Casadó, R., & Novo, M. (2022). Entrando por la otra puerta: la indagación para promover el razonamiento científico en educación infantil. Contextos educativos, 30, 61-82. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=dc93f578-eaf9-324d-9563-04ce2de60d35
Pontes, A., Ariza, L., Serrano, R., & Sánchez, F. J. (2011). Interés por la docencia entre aspirantes a profesores de ciencia y tecnología al comenzar el proceso de formación inicial. Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 8(2), 180-195. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=15c2b06b-3bfa-35ea-8210-b09d414fac18
Sbarbati Nudelman, N. (2015). Educación en ciencias basada en la indagación. Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, 10(28), 11-22. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=9c5518d8-8448-38e9-b88c-3f73973cdae1