Ainscow, M. (2020). Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68527
Cerda Yeomans, G., & Herrera Vélez, V. (2016). El folclor infantil: un recurso renovador en la Educación Inicial. Ril editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/45761
Duque Romero, C. (2020). Educación inicial e inclusiva: desafíos y dilemas de los maestros frente a la inclusión de niños con discapacidad en el aula regular. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.digitaliapublishing.com/a/131681
Holzschuher, C. (2020). Cómo organizar aulas inclusivas: propuestas y estrategias para acoger las diferencias. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/62920
Matallana Villarreal, J. (2010). Equidad espacial en el acceso a la educación inicial en Bogotá. Universidad de los Andes. https://www.digitaliapublishing.com/a/49129
Padilla Faneytt, E. (2022). Transición de la educación inicial a la primaria. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/116039
Papantuono, M., Portelli, C., & Gibson, P. (2023). Ganar sin pelear: técnicas y estrategias para solucionar las dificultades sociales, emocionales y conductuales de niños y adolescentes en la escuela. Herder Editorial. https://www.digitaliapublishing.com/a/128153
Torre Puente, J. C. (2020). Aprender a pensar y pensar para aprender: estrategias de aprendizaje. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68533
Arias Pincha, K. J., Mata Muela, J. L., & Sigcha Ante, E. M. (2023). Actividades recreativas para el desarrollo de la inteligencia emocional de los niños de 5 años. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 10(3), 1-16. https://www.proquest.com/scholarly-journals/actividades-recreativas-para-el-desarrollo-de-la/docview/3083836657/se-2?accountid=37408
Caicedo Vega, J. L., Sornoza Vera, M., & Zumbado Fernández, M. (2023). Habilidades sociales y convivencia escolar en niños de educación inicial. Revista Conrado, 20(96), 206-215. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1990-86442024000100206
Casadiego A. M., Avendaño Casadiego, K., Cuervo, L. C., & Avendaño Rodríguez, A. (2021). Logros de niños y niñas de educación inicial mediante el juego con bloques de Lego. Retos, 40, 241-249. https://www.proquest.com/scholarly-journals/logros-de-niños-y-niñas-educación-inicial/docview/2691892215/se-2?accountid=37408
Linares Baeza, L. (2021). Hacia una pedagogía de la cotidianidad en educación inicial. Profesorado: revista de currículum y formación del profesorado, 25(1), 131-151. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f347e86c-3aef-3ed7-95d9-abf1b89ca799
Menacho López, L., & Villari, C. (2019). Cuando la educación familiar andina se interrumpe en la educación inicial: los pronoeis (Programas no escolarizados de educación inicial) en la sierra de Ancash (Perú). Indiana, 36(1), 141-154. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=eb65401b-3cdb-3397-b6b7-30b1b00fed3e
Rodríguez Heredia, D. A., Chiguano Jarrin, M. A., & Culqui Cerón, C. P. (2023). Estrategias basadas en el método Montessori para el desarrollo emocional de los niños y niñas de educación inicial. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 3, 1-15. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estrategias-basadas-en-el-método-montessori-para/docview/3083836663/se-2?accountid=37408
Rojas Jiménez, Á. M., & Hernández Quintana, L. S. (2020). Calidad en la educación inicial: desafío aún pendiente en América Latina. Hallazgos, 17(33), 103-132. https://www.proquest.com/scholarly-journals/calidad-en-la-educación-inicial-desafío-aún/docview/2442155470/se-2?accountid=37408
Vega Granda, R. A., Gavilanez Ramos, K. F., & Sanchez Nazareno, R. A. (2023). Técnicas grafoplásticas utilizadas en la educación inicial. Revista didáctica y educación, 14(4), 29-42. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=79fa245b-141a-3c54-9d92-82a39dc9999f
Zulimak Esquer Sumuano, H. M., & Belmont Sánchez, D. H. (2015). Validez de una escala para detectar autismo en la educación inicial. Enseñanza e investigación en psicología, 20(1), 69-74. https://link.gale.com/apps/doc/A450362559/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=bbb0e8f6
Zuloeta Zuloeta, E. J., Rojas Guevara, N. R., & Caramutti Fernández, V. (2021). La creatividad en estudiantes de educación inicial: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(82), 260-267. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S1990-86442021000500260
Aburto Alva, C. E. (2019). Percepción visual y habilidades de la lectura inicial en preescolares de cinco años, Comas 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/45148
Huamaccto Tenorio, M. E. (2024). Prácticas inclusivas en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa nivel inicial, en Cangallo [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/151171