Acevedo, A., Álvarez, J., Cortada, L., Izuel, M., Laborda, X., Luckert, F., Oliveras, A., Serrano, S., Vila, G., & Bassols, M. (Coord.). (2012). Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa: creación de proyectos. Octaedro. https://www.digitaliapublishing.com/a/19191
Barriga Villanueva, R. (Ed.). (2011). Mitos y realidades del desarrollo lingüístico en la escuela: Una fotografía de los libros de español del enfoque comunicativo. El Colegio de México. https://www.digitaliapublishing.com/a/105675
Conchita Sanuy, S. (1993). Cascabelea: actividades de expresión oral, corporal, musical y plástica. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28931
Damián Diaz, M. (2007). Desarrollo del Lenguaje y la Comunicación en la primera infancia. Editorial Trillas. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/xzcmC3CQODy8DMi
Portela Lopa, A. (2021). Las puertas abiertas del lenguaje: manual didáctico de creatividad para poesía y otros discursos artísticos, publicitarios y electrónicos. Ediciones Universidad de Salamanca. https://www.digitaliapublishing.com/a/125217
Reguera, A. (2015). Metodología de la investigación lingüística: prácticas de escritura (2a ed.). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41843
Vargas Sandoval, P. (2019). Prácticas comunicativas en el aula: manual del comentario de texto. Ediciones Universitarias de Valparaíso. https://www.digitaliapublishing.com/a/70912
Benítez Sánchez, M. L. (2014). Los lenguajes artísticos en la educación infantil: la resolución de problemas por medio del lenguaje plástico. Innovación Educativa, 14(66), 104–128. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=100739751&lang=es&site=ehost-live
Canales Jara, Y., Porta, M. E., & Difabio, H. E. (2023). Niveles de competencia prelectora en niños de nivel inicial de distintos entornos socioeconómicos. Lenguaje, 51(1), 187–233. https://link.gale.com/apps/doc/A738848530/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=01817af4
Lastre-Meza, K. S., Romero Martínez, M. A., Ríos Martínez, C. A., & Campos Santos, S. M. (2020). Estudio comparativo de los niveles de lectura y escritura en niños con y sin alteraciones auditivas cognitivas y visuales. Encuentros, 18(1), 48-60. https://www.proquest.com/scholarly-journals/estudio-comparativo-de-los-niveles-lectura-y/docview/2389735944/se-2?accountid=37408
Ramírez Crespo, J., & Lucas Milán, M. G. (2020). Los mini-rincones lectores: propuesta didáctica para la animación a la lectura en educación infantil. Álabe, (22), 1–24. https://research.ebscohost.com/linkprocessor/plink?id=808e4ce5-3b24-3bcf-9619-d367f3185145
Rosas, C., Andrade, E., Cárdenas, A., & Sommerhoff, J. (2021). Premisas para la enseñanza de la expresión oral en Chile. Estudios pedagógicos Valdivia, 47(1), 251–265. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S0718-07052021000100251
Sepúlveda, A., & Teberosky, A. (2021). (Re)producción de lenguaje escrito en el aprendizaje inicial de la escritura de textos. Lenguaje, 49(1), 198–225. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=66b9d5ee-0297-3d37-935a-7a95097f1606
Sigcha Ante, E. M., Constante Barragán, M. F., Defaz Gallardo, Y. P., Trávez Cantuña, J., & Ceiro Catasú, W. (2016). La expresión musical como herramienta para el desarrollo integral en la educación infantil. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, 7(6), 353–370. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=04845768-6c29-383a-bad2-db076954754f
Angeles Alva, M. E. (2022). Desarrollo fonológico y niveles de escritura en los niños de cinco años de un colegio de Los Olivos [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/102537
Caceda Rios, A. I., & Miñano Rodriguez, J. E. (2018). Programa de estrategias didácticas para desarrollar la conciencia fonológica en niños y niñas de tres años en el taller de estimulación temprana, Trujillo, 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/29381
Claudio Rodríguez, L. M. (2020). Desarrollo de la comprensión lectora en educación inicial: aplicación de los cuentos infantiles como experiencia pedagógica [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/64868
Herrera Rojas, M. Z., & Herrera Rojas, R. H. (2017). Programa de rimas y adivinanzas para desarrollar la expresión oral en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial Nº343 de Mórrope [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/16624
Mendoza Moreno, J. I. (2016). La expresión oral [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/17661
Luyo Rodríguez, M. A. (2022). La educación musical y el lenguaje oral en niños de 5 años de una institución de educación inicial de Chorrillos, 2022 [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/100224