PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL

Bernal Bravo, C., Burgos Videla, C., López Meneses, E., & Zepeda, E. (Coords.). (2023). Reflexiones y experiencias pedagógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/129030

Blanchard Giménez, M. (Coord.). (2014). Transformando la sociedad desde las aulas: metodología de aprendizaje por proyectos para la innovación educativa en El Salvador. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40852

Buzón García, O., & Romero García, C. (Coords.). (2023). Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/143897

Echeverri Sánchez, J. A. (Ed.). (2015). Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía. Siglo del Hombre Editores. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1592953&lang=es&site=ehostlive

Enríquez Rosas, R., & López Sánchez, O. (Coords.). (2019). Las emociones en los procesos pedagógicos y artísticos. ITESO. https://www.digitaliapublishing.com/a/68864

Fernandes Barbosa, E., & Moura, D. G. (2013). Proyectos educativos y sociales: Planificación, gestión, seguimiento y evaluación (P. Manzano Bernárdez, Trad.). Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/29081 (Obra original publicada en 2013)

Rico Molano, A. D., & Cogollo Romero, C. E. (Eds.). (2019). La sistematización de experiencias: apuesta investigativa para innovar y transformar escenarios educativos y pedagógicos. Ediciones USTA. https://www.digitaliapublishing.com/a/79176

Sanchez Multiterno, J. (2019). Procesos de aprendizaje en la educación infantil: Experiencias significativas de 3 a 6 años. Editorial Brujas & Encuentro Grupo Editor. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=f2c18213-6e43-39bf-b2a1-3b6803dccfbd

Ventosa Pérez, V. (2016). Didáctica de la participación: teoría, metodología y práctica. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/44242

Córdoba Girado, L. L., & Flórez, R. A. (2017). Los procesos pedagógicos en la educación inicial: una apuesta para la construcción de sujetos sociales. Palobra, (17), 144–164. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=5ba97724-df2b-3e78-92b2-12125c88eaac

Chuquilin Cubas, J., & Zagaceta Sarmiento, M. (2017). El currículo de la educación básica en tiempos de transformaciones. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(72), 109–134. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=121475380&lang=es&site=eds-live

Giannotti, E., Vásquez, A., Galdámez, E., Velásquez, P., & Devoto, C. (2021). Planificación de infraestructura verde para la emergencia climática: aprendizajes desde el proyecto “Stgo+”, Santiago de Chile. Cuadernos De Geografía, 30(2), 359-375. https://www.proquest.com/scholarly-journals/planificación-de-infraestructura-verde-para-la/docview/3099481744/se-2?accountid=37408

Mahdi, G. S. S., Piñero Pérez, P., García Vacacela, R., Madera Quintana, J., Al-subhi, S. H., & Pérez Pupo, I. (2020). Nuevo algoritmo de estimación de distribuciones con diferentes métodos de aprendizaje aplicado a planificación de proyectos. Investigación Operacional, 41(7), 945–960. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=aff606c2-b3f1-3530-9538-34a91f6accf1

Sardi, M. G. (2023). Los escenarios digitales en la educación universitaria: nuevos desafíos interpelan la comunicación pedagógica. Caso de Introducción a la Geografía (UNLPam). Praxis Educativa, 27(1), 1–23. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=724c6e71-d42f-37b0-aa04-42caf3559e98

Aquino Salazar, R. A. (2020). Lectoescritura desde la enseñanza docente en la etapa preescolar: una aproximación fenomenológica [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/59216

Quito Cano, A. L. (2021). Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/74800

Ferrer Chata, E. N. (2017). Factores de la planificación en la educación y competencias en las instituciones focalizadas en la UGEL – Ventanilla [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/14215

Gameros Paredes, K. E. (2018). Aplicación del Método Filosófico Reggio Emilia para el desarrollo del Pensamiento Científico en preescolares del PRONOEI Los Brillantes Collique 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/24304

Luna Flores, L. (2018). Planificación curricular en el perfil del docente por competencias de la UGEL Ventanilla, nivel Educación Inicial, 2017 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/14480

Sotillo Castro, E. E. (2018). Programa de expresión plástica en la motricidad fina en niños de cuatro años de la IE Las Palmeras-Los Olivos 2017 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17452

D’Azevedo Uriarte, A. M., Aragón Dierna, L. A., Paucarcaja Valverde, L. J., Sánchez Córdova, J., & Tirado Neyra, H. J. (2019). Guía para la Elaboración del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de las Instituciones Educativas de Educación Básica. Ministerio de Educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6634

Ministerio de Educación. (2016). Programa curricular de educación inicial. Ministerio de Educación. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-inicial.pdf

Descargar en PDF