Ambrose, S. A., Dipietro, M., Brideges, M. W., Lovett, M. C., & Norman, M. K. (2017). Cómo funciona el aprendizaje: 7 principios basados en la investigación para una enseñanza inteligente (O. Gómez Mendoza, Trad.). Universidad del Norte. https://www.digitaliapublishing.com/a/47080 (Obra original publicada en 2010)
Batllori, J. (2014). Gimnasia mental para mayores: 101 juegos para mejorar y reforzar la memoria y la atención. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40864
Cambursano, S. C., & Andrada, S. A. (2013). La enseñanza de la psicología en las ciencias de la educación. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub/?id=35389
De Vicente Pérez, F. (2010). Psicología del aprendizaje. Editorial Síntesis. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/4DwIQiVV82KzmiG
Jensen, E. (2004). Cerebro y aprendizaje: competencias e implicaciones educativas (A. Villalva, Trad.). Narcea. https://owncloud.ucv.edu.pe/index.php/s/UTildC0zMYZhIvH (Obra original publicada en 1998)
Leliwa, S. & Scangarello, I. (2014). Psicología y educación (2a ed.). Editorial Brujas. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=ef81c49d-7ed3-362a-aa95-8be274c2c1ea
Leliwa, S., & Scangarello, I. (2016). Psicología y educación (3a ed.). Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/41897
Maldonado, A. (2002). Aprendizaje, cognición y comportamiento humano (2a ed.). Editor Biblioteca Nueva. https://www.digitaliapublishing.com/a/4529
Marino, J., Jaldo, R., Cruz Arias, J., & Ramiro Palma, M. (2017). Neurociencias de las capacidades y los procesos cognitivos. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/51158
Pozo, J. I. (2006). Teorías cognitivas del aprendizaje (9a ed.). Ediciones Morata S.L. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub/?id=1448
Santiuste, V., & Gonzáles Pérez, J. (2005). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica. Editorial CCS. http://119.8.145.208/owncloud/index.php/s/IVcD5A8Jd2GhhE6
Sousa, D. A. (Ed.). (2014). Neurociencia educativa: mente, cerebro y educación. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/40856
Acuña Agudelo, M. P., & Quiñones Tello, Y. del C. (2020). Educación ambiental lúdica para fortalecer habilidades cognitivas en niños escolarizados. Educación y educadores, 23(3), 444–468. https://www.proquest.com/scholarly-journals/educación-ambiental-lúdica-para-fortalecer/docview/2502250969/se-2?accountid=37408
Chabla Sarabia, R. E., & Alvarez Lozano, M. I. (2018). Dificultades de aprendizaje en escolares no asociados a la discapacidad. Revista Pensamiento Americano, 11(21), 169–180. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=c08c5e20-7d65-3981-89ba-6941725ab2f7
Gonzáles-Fernández, R., López-Gómez, E., & Cacheiro-Gonzáles, M. L. (2022). Procesos de enseñanza-aprendizaje en educación infantil. Educatio Siglo XXI, 41(2), 255-258. https://www.proquest.com/scholarlyjournals/procesos-de-enseñanza-aprendizaje-en-educación/docview/2835574556/se-2
Nieva Chaves, J. A., & Martínez Chacón, O. (2019). Confluencias y rupturas entre el aprendizaje significativo de Ausubel y el aprendizaje desarrollador desde la perspectiva del enfoque histórico cultural de L. S. Vigotsky. Revista Cubana de educación superior, 38(1), 146–158. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=3f96e543-d29f-3d55-bc8c-e74eb541e31e
Noroña Alvarado, M. A., Flores Nicolalde, B. C., & Flores Nicolalde, F. (2016). Influencia de la aplicación de la teoría del aprendizaje de Robert Gagné en el rendimiento académico, en el estudio del Experimento de Oersted. Latin-American journal of physics education, 10(1), 1–7. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=eue&AN=115261207&lang=es&site=eds-live
Peña-Rodríguez, M. Á. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo en tres contextos de educación inicial. Revista Aletheia, 10(1), 128-147. https://www.webofscience.com/wos/scielo/full-record/SCIELO:S2145-03662018000200128
Agustín Bravo, B. (2018). Aprendizaje significativo en niños de 5 años en dos Instituciones Educativas de Lima Norte 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/24229
Fuentes Cerna, M. A. (2017). Niveles de habilidades cognitivas del aprendizaje significativo en infantes de cinco años de la IEI Augusto B. Leguía–Puente Piedra [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/1708