LITERATURA INFANTIL

Arenas, M. D. (2015). Jugar con cuentos en educación infantil: itinerario de animación a la lectura para niños de 0-6 años. Editorial Brief. https://www.digitaliapublishing.com/a/69010

Berlanga Teruel, A. (2019). La literatura infantil y juvenil y la animación a la lectura en las bibliotecas. ICB Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/124713

Fenoglio Limón, I., Herrasti Y Cordero, L., & Cruz García, Z. L. (Coords.). (2019). Enfoques sobre literatura infantil y juvenil. Bonilla Artigas Editores. https://www.digitaliapublishing.com/a/111164

Gutiérrez Zornoza, M. & Maldonado, M. J. (2022). De la literatura infantil a la competencia literaria. Editorial Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/viewepub/?id=115969

Patte, G. (2013). ¿Qué los hace leer así? Los niños, la lectura y las bibliotecas (L. Garduño Buono, Trad.). Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/43403 (Obra original publicada en 2011)

Tena Fernandez, R., & Soto Vásquez, J. (Eds.). (2022). La censura de la literatura infantil y juvenil: (desde las posturas gubernamentales a las formas soterradas). Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/115838

Tanck de Estrada, D. (2013). Independencia y educación: cultura cívica, educación indígena y literatura infantil. El Colegio de México. https://www.digitaliapublishing.com/a/105585

Álvarez Rodríguez, N., Peña Carmenate, D., & Pérez Amores, I. (2021). La influencia de la literatura infantil en el tratamiento psicoterapéutico del escolar primario. Didascalia: Didáctica y Educación, 12(2), 275-287. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=0afa8beb-2a03-3b4c-a16a-041fef8f5ae5

García-Delgado Giménez, B. (2020). Fomento de la lectura a través de aplicaciones de literatura infantil en portugués: algunas propuestas. Didáctica: Lengua y Literatura, 32, 113-127. https://www.proquest.com/scholarly-journals/fomento-de-la-lectura-través-aplicaciones/docview/2501304656/se-2?accountid=37408

Machado, C. & De Moura Chagas, L. M. (2018). Poesia para a infância - dois caminhos atuais vindos de trás: visualidade e brevidade. Poiésis, 12, 6–25. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=132438455&lang=es&site=ehost-live

Rivillas Arbeláez, L. J. (2022). Una mirada interseccional para el abordaje de la LIJ en el campo de la cultura y la educación. Universitas Humanística, (91), 1-10. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=sih&AN=171907414&lang=es&site=ehost-live

Sánchez Valencia, A. (2023). Una pincelada del constructo literatura infantil y juvenil (un paradigmático ejemplo con Louisa May Alcott). Fuentes Humanísticas, 35(66), 103–112. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=173003965&lang=es&site=ehost-live

Sao Rodríguez, M. C. (2021). La literatura infantil y juvenil. Aproximaciones teóricas para su estudio en el contexto educativo. Didasc@lia: Didáctica y Educación, 12(4), 169-177. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=153719256&lang=es&site=ehost-live

Sevilla-Vallejo, S. (2023). La identidad en la literatura infantil: María del Pilar Contreras, Carolina de Soto y Corro en el aula de primaria. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/129045

Velázquez-García, S., & García-Pérez, M. (2022). Cuentos infantiles, leyendas y relatos policíacos: ejes narrativos en la producción literaria de Emily Santa-Cruz. Revista La Palabra, (44), 1–14. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=161572131&lang=es&site=ehost-live

Acuña Rojas, L. V. (2020). Nivel de madurez para la lectura en niños de 5 años de educación inicial del distrito de Comas [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/52222

Carhuamaca Yangali, R. (2018). Efecto de la poesía en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños de 5 años, San Juan de Lurigancho 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22644

Gonzales Vargas Machuca, L. H. Del R., & Pisfil Capuñay, Y. L. (2022). Música instrumental como recurso pedagógico para el desarrollo emocional en niños de cuatro años en la Institución Educativa Privada New People Kids, Chiclayo 2022 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/116651

Perez Figueroa, A. P., & Roque Silva, S. I. (2021). Teatro infantil para potenciar el lenguaje oral en niños de cinco años Chiclayo, 2021 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/104246

Tarrillo Navarrete, D. Del P., & Ugaz Cespedes, R. Del M. (2022). Cuentos infantiles para el desarrollo del lenguaje oral en niños de cuatro años de la institución educativa Triunfadores Marchán, Chiclayo 2022 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/113310

Ministerio de Educación. (2012). Materiales educativos para los niños y niñas de 0 a 3 años: guía de orientación. Repositorio del Ministerio de educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6392

Ministerio de Educación. (2013). Desarrollo de la expresión en diversos lenguajes: ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 1. 3, 4 y 5 años de Educación Inicial. Repositorio del Ministerio de educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/5088

Ministerio de Educación. (2016). Programa curricular de educación inicial. Repositorio del Ministerio de Educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/4548

Descargar en PDF