DIDÁCTICA GENERAL

Bausela Herreras, E. (2023). Aprender a aprender en educación secundaria: procedimientos y estrategias de aprendizaje en el aula. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/131226

Echeverri Sánchez, J. A. (Ed.). (2015). Paradigmas y conceptos en educación y pedagogía. Siglo del Hombre Editores. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1592953&lang=es&site=ehostlive

Ibáñez-Martín, J. A., & Fuentes, J. L. (2017). Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano. Dykinson. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=1532891&lang=es&site=ehostlive

Marín Suelves, D. & Peirats Chacón, J. (2020). Estrategias didácticas digitales. Calambur. https://www.digitaliapublishing.com/a/67527

Millán-Franco, M., & Domínguez de la Rosa, L. (2022). La investigación sobre nuevas estrategias de aprendizaje. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/124557

Montealegre García, C. A. (2019). Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias (2a ed.). Universidad de Ibagué. https://www.digitaliapublishing.com/a/130053

Ramírez Padilla, H., & López Meneses, E. (Coords.). (2024). Estrategias innovadoras y aprendizaje dinámico. Dykinson. https://www.digitaliapublishing.com/a/158795

Sanchez Multiterno, J. (2020). Procesos de aprendizaje en la educación infantil: experiencias significativas de 3 a 6 años. Editorial Brujas. https://www.digitaliapublishing.com/a/66367

Segura Morales, M., Muñoz Gil, Á., & Gil Cruces, M. (2011). El aula de convivencia: materiales educativos para su buen funcionamiento. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/28989

Torre Puente, J. C. (2020). Aprender a pensar y pensar para aprender: estrategias de aprendizaje. Narcea Ediciones. https://www.digitaliapublishing.com/a/68533

Alvarado Marambio, J. T. (2022). La teoría cognitiva de las proposiciones y metafísica de propiedades. Discusiones Filosoficas, 23(41), 31–58. https://link.gale.com/apps/doc/A761804074/IFME?u=univcv&sid=bookmark-IFME&xid=364b1728

Chuquilin Cubas, J., & Zagaceta Sarmiento, M. (2017). El currículo de la educación básica en tiempos de transformaciones. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(72), 109–134. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=121475380&lang=es&site=eds-live

Gómez Marín, A., Restrepo Restrepo, E., & Becerra Agudelo, R. A. (2021). Fundamentos pedagógicos para la creación y producción de recursos educativos abiertos (REA). Revista Anagramas, 19(38), 35–68. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=2a5de89f-204e-3cb1-86ee-f746a6a84de5

Granados López, H., & Gallego López, F. A. (2016). Motivación, aprendizaje autorregulado y estrategias de aprendizaje en estudiantes de tres Universidades de Caldas y Risaralda. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 12(1), 71–90. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=1ec86022-91ba-3557-a67e-d9ae3f408731

Villalba Ramos, K. (2017). A visually-impaired english learner in the context of virtual environments: analyzing learning strategies. Zona Próxima, (27), 34–50. https://research.ebsco.com/linkprocessor/plink?id=6ade009f-838b-3d7d-9676-8a0bd5ce1ae7

Aquino Salazar, R. A. (2020). Lectoescritura desde la enseñanza docente en la etapa pre escolar: una aproximación fenomenológica [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/59216

Ferrer Chata, E. N. (2017). Factores de la planificación en la educación y competencias en las instituciones focalizadas en la UGEL – Ventanilla [Tesis de Posgrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/14215

Gameros Paredes, K. E. (2018). Aplicación del Método Filosófico Reggio Emilia para el desarrollo del Pensamiento Científico en preescolares del PRONOEI Los Brillantes Collique 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/24304

Luna Flores, L. (2018). Planificación curricular en el perfil del docente por competencias de la UGEL Ventanilla, nivel educación inicial, 2017 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/14480

Sotillo Castro, E. (2018). Programa de expresión plástica en la motricidad fina en niños de cuatro años de la IE Las Palmeras-Los Olivos 2017 [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/17452

Descargar en PDF